MOTOGP

Marc Márquez regresa con dos caídas en el día del experimento Kalex

El seis veces campeón de MotoGP y Joan Mir prueban el nuevo chasis de Honda con sensaciones encontradas, y caídas.

Marc Márquez rodando en el circuito del Gran Premio de Francia de MotoGP./EP
Marc Márquez rodando en el circuito del Gran Premio de Francia de MotoGP. EP
Borja González

Borja González

Circuito de Le Mans (Francia)-. La puerta del garaje del Repsol Honda era la última en abrirse antes del inicio de la primera práctica del Gran Premio de Francia de MotoGP. Un momento esperado por volver a ver a Marc Márquez enfundado en su mono de competición, aunque también por entender si ya desde el arranque del día la fábrica japonesa iba a empezar a trabajar con el nuevo chasis diseñado por la pequeña ingeniería Kalex. Toda una historia por el significado que tiene, el gigante tecnológico recurriendo a una compañía de poco más de una decena de trabajadores. Aunque desde dentro prefieren que se defina como 'un chasis Honda en colaboración con Kalex'.

Y Márquez no defraudó con las expectativas que había puestas sobre él. Salió con la moto que conocía, y en siete vueltas ya se había ido al suelo… Así que, una vez, para lo bueno y para lo malo, el foco quedó puesto sobre él. "La de la mañana ha sido por la goma y falta de sensaciones", explicaba, porque por la tarde llegó una segunda caída. "Tras un mes y medio en casa, qué quieres. Pues pasa esto. Voy rápido, pero la sensación del límite aún no está". Un incidente con un neumático delantero (el medio) que quería descartar, en una estrategia que por ese lado salió mal, el del accidente, pero que le funcionó a la hora de contar con uno bueno para la tarde (el blando).

Porque este incidente obligó a adelantar el 'plan Kalex'. Márquez contaba con uno de estos chasis en su lado del box, y Joan Mir con otro. Y los dos los terminaron arrastrando, aunque el recién regresado tuvo la capacidad de encontrar una referencia delante, la de Jorge Martín del que tiraba a su vez Pecco Bagnaia, para, como suele decir, buscarse la vida para encontrar el tiempo que le permitía meterse entre los diez mejores, es decir, en la Q2.

"La segunda caída es con un chasis nuevo, muy diferente. Con el otro chasis, sé dónde está el límite y lo conozco muy bien, pero con éste aún no sé el límite ni cuáles son las reacciones de la moto. La cosa es que por la tarde la pista estaba un poco rara y no acabábamos de ir del todo cómodos. Ha habido muchas caídas. Y si pierdes una décima en la recta la tienes que recuperar frenando, que es donde está el riesgo, sobre todo en esa última parte, que es donde se marca la diferencia. Y es muy difícil de administrar". Una versión de su segunda caída que tiene una cara B más pícara. O pilla. Póngase el adjetivo que se quiera.

"En la caída de la tarde, cuando he pasado por la recta, era P8. Así que he seguido apretando. Y me he dicho que tenía que intentar el tiempo porque así podría estar en la Q2, pero que, si no, sacarían bandera amarilla y los demás no mejorarían". Bandera amarilla por accidente y moto parada en la escapatoria (de la curva 9, en este caso), y obligación de todos los pilotos de ralentizar la marcha en ese sector, ya sin tiempo para hacer un último intento de mejorar el cronómetro.

¿Y cómo salió el 'plan Kalex'? Esa es la pregunta que queda por contestar. Cosas positivas dejó, no tanto en la sensación en pista y sí más por los comentarios de los dos pilotos que lo probaron; aunque también puntos no tan positivos, sobre todo porque no parece suficiente para el salto que en ese box esperan. "Va bastante mejor. Es diferente, pero me gusta cómo va en lo que se refiere a mitad de curva como gira y el agarre también parece un pelín mejor. Aunque hay que entender bien qué necesita este chasis para ir rápido, no es sólo ponerlo con el setting del otro, igual necesita algo un poco diferente", apuntaba Mir, con su 'pero'. "Aquí faltan más cosas para dar un paso adelante más grande, aunque igual con esto podemos luchar, quién sabe".

"Creo que tenemos que seguir la línea del chasis Kalex para tratar de entender esta filosofía diferente. Hay cosas negativas, cosas positivas, pero se trata de absorber esos puntos negativos para tratar de ser más rápidos. Dicho esto, aún estamos lejos de los de delante", reconocía Márquez, que apeló a su carácter para explicar su manera de apretar en este día del regreso, y para dar el porqué de ser la única Honda en la Q2. "Este chasis es otro paso en algunas áreas, en este circuito, pero necesitamos más pasos, no es el único que necesitamos. Necesitamos más pasos", concluía, a modo de mensaje. Uno más para su fábrica.