Un competitivo Marc Márquez revive su pesadilla física en su trazado fetiche
El español sufre dos caídas en la primera jornada y termina un fuerte golpe costal y una fractura en un dedo de la mano izquierda.
![Marc Márquez, en el box de su equipo./AFP](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202407/05/media/cortadas/arquez-sachsenring-k0d-RRuXPVhcHyw6B4Qth9MiFlO-1200x648@Relevo.jpg)
Circuito de Sachsenring (Alemania)-. En 2023 Marc Márquez se cayó cinco veces a lo largo del finde semana del Gran Premio de Alemania, uno que siempre tiene marcado en rojo en su calendario. Tres de ellas llegaron en menos de 40 minutos, un aviso para echar el freno de mano en su ímpetu. Fue muy claro, se sentó en su oficina, puso todo en una balanza, y vio que no le compensaba. Una situación que le hizo perderse la carrera del domingo, y arrastrar todo esto hasta el siguiente fin de semana, en Assen. Este año llegaba con otro tono, con otra intención, pero, sobre todo, con otra herramienta, la Ducati, y con las positivas sensaciones en pista que ha ido acumulando en este 2024. Aunque este viernes las cosas se le empezaron a torcer muy pronto.
¡¡¡¡UUUUUUUUFFFF!!!! Caída fortísima de Marc Márquez en la curva 11 de Sachsenring
DAZN España (@DAZN_ES) July 5, 2024
La Ducati lo escupió en un punto donde se rueda rapidísimo 😰😩#GermanGP 🇩🇪 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/eR9UDvex9x
Nada más salir tuvo que regresar al box para cambiar de moto, porque su primera unidad no funcionaba como él quería. Después sufrió una caída en la curva 1, que no revistió demasiada importancia pero que le hizo volver a su garaje moviendo la mano derecha tras el golpe. Dicho esto, pudo ser rápido, el segundo mejor tras Jorge Martín, aunque él sin cambiar de neumáticos, tirando siempre de un mismo juego de gomas. Una señal que confirmaba que sigue siendo muy fuerte en el Circuito de Sachsenring, aunque por la tarde las cosas se le giraron. No en lo que se refiere a la velocidad, porque su tiempo final, aunque no le permitiese pasar directamente a la Q2, fue una muestra de su poderío. Aunque le tocó luchar contra las circunstancias.
"Creo que mi ritmo y el de Marc son los mejores", nos decía ya por la tarde el ganador de las tres últimas carreras, y el hombre más en forma de MotoGP en la actualidad. Pecco Bagnaia, que confesaba no sentirse cómodo a la hora de exprimir los neumáticos en la vuelta lanzada por culpa de las condiciones, con mucho viento y con temperaturas bajas (de hecho, en el segundo turno se vieron hasta diez caídas, para un total de 22 pilotos en pista), había visto en Márquez al rival, quizás un paso por delante de Jorge Martín, el líder de la general. Márquez, eso sí, con un interrogante encima: cómo le pueden afectar las caídas del viernes, sobre todo la de la tarde, a unos 190km/h y en esa complicada curva 11, el inicio de la pronunciada bajada del trazado alemán.
El 93 impactaba contra el suelo con mucha violencia, después de aferrarse a su moto, y se fue directo a su oficina, donde recibió la visita del jefe de los servicios médicos del campeonato, Ángel Charte. Este le dio el visto bueno, el piloto volvió a enfundarse el mono, salió a pista, hizo un tiempo, y de nuevo enfiló el camino de su camión, porque estaba sintiendo un fuerte dolor en la zona del pecho. Así que tuvo que hacer una visita a la clínica para intentar entender cuál era su estado físico. "Sufre una fuerte contusión costal derecha, pero que no afecta a la parte ósea", aclaraba Charte, que descartaba problemas mayores, aunque volvía en parte la pesadilla de 2023, en la que el dolor en las costillas jugó un papel muy importante.
"Le hemos hecho cinco proyecciones radiológicas y no hay fractura costal, en absoluto. Le vamos a someter a tratamiento de fisioterapia y le daremos anti inflamatorios, pero descartamos cualquier tipo de fractura costal", repetía el galeno, que sí que señalaba que el piloto español iba a tener que tirar de parches en la zona de las costillas para lidiar con el dolor, porque confesaba notarse muy dolorido y pendiente de ver cómo iba a pasar la noche. Estos problemas le llevaron a anular su agenda del viernes con los medios y a centrarse en su recuperación física. Una lesión a la que se le añadió una pequeña fractura en una falange del dedo índice de su mano izquierda, a la que no le se le daba demasiada importancia, en una mano menos determinante a la hora de pilotar que la derecha (donde, por ejemplo, tiene la lesión que le ha impedido participar en este gran premio Aleix Espargaró), lo que va a permitir que se le infiltre para el sábado.
Si finalmente Márquez puede participar en lo que queda de gran premio lo tendrá que hacer con un primer examen en la Q1 de la mañana, porque ahí deberá buscar una de las dos plazas que darán el pase directo a la Q2, algo fundamental para que pueda mantener sus expectativas de cara al resto del fin de semana. "La sensación con la moto era buena, pero está claro que la caída de la tarde ha tenido un gran impacto", explicaba a través de su equipo el 93 pasadas las seis de la tarde. "No estoy preocupado por la fractura en el dedo, pero lo de las costillas me va a molestar más y es lo que ha hecho que no termine el entrenamiento. Veremos en qué condiciones me encuentro mañana por la mañana".