MOTOGP | GP DE AUSTRALIA

La mejor moto, el que mejor la pilota… pero el líder es otro

Pese a estar por detrás de Bagnaia en la general, Martín está dejando la sensación de ser ahora mismo el mejor de la parrilla.

El piloto español Jorge Martín./AFP
El piloto español Jorge Martín. AFP
Borja González

Borja González

Circuito de Phillip Island (Australia)-. "Duele, me duele tirar oportunidades, porque si no me hubiese caído en Indonesia y hubiese ganado hoy estaría con más 18, y estaría líder. Pero no es así y hay que adaptarse a la situación y darlo todo en lo que queda". Jorge Martín reflexionaba este sábado acerca de la decepción que había tenido que sufrir en la carrera de Australia. "Era más fuerte otra vez este finde, pero hemos echado a perder otra oportunidad". Una frase que resume muy bien esa sensación que el madrileño está dejando.

"Es la mejor moto, evidentemente, esto no hace falta que lo vuelva a repetir, pero también es verdad que es el mejor piloto", explicaba a Relevo el team mánager de su equipo, Gino Borsoi. "Hoy no lo ha podido demostrar por una vuelta, pero lo ha demostrado en casi todas las últimas carreras. Queda mucho, Jorge está en su mejor momento, y más o menos tenemos siempre todo controlado en el set up de la moto, a él le gusta, está tranquilo. Queda camino y podemos luchar". Un mensaje que evidencia dos realidades: que la Ducati es la mejor moto de la parrilla, y que Martín es el que más la lleva al límite.

"Si tiene Jorge una cosa buena respecto a Bagnaia, aunque Pecco está trabajando muy bien y llega a los domingos, es que ahora sólo hay uno que esté marcando la diferencia", analizaba su amigo Aleix Espargaró. "Las demás Ducati van todas parecidas, hoy ha ganado Zarco, Di Giannantonio en el podio… Martín es capaz de llevar la moto al límite, sólo él. Pecco no lo está consiguiendo en esta segunda mitad de campeonato. Lo ves en el clasificatorio, lo ves en el inicio de carrera… Sólo él es capaz de marcar la diferencia y de llevar la moto al límite. Entonces, quedando tantos puntos y con esa condición aún tiene mucho que decir", coincide con Borsoi el de Aprilia.

"Con todo el respeto a Pecco, que sigue siendo el primero en la clasificación, que es el campeón del mundo actual y que sigue ganando ventaja sobre nosotros, creo que en este momento Jorge ha demostrado que es el más rápido", continúa Borsoi. "Además, creo que ahora con diferencia. Ahora bien, no sólo está él encima de la moto, está el equipo trabajando conjuntamente con él, y tenemos también nosotros en conjunto que ser mejores". Un mensaje autocrítico muy vinculado con lo sucedido en Phillip Island, con el error no tanto de salir con el neumático blando, sino de competir con una opción distinta a la elegida por Bagnaia, que está sacando petróleo de los errores de Martín.

"Estando así es difícil que le ganen un campeonato, porque en los cronos saca medio segundo, arranca la carrera y se pira", continúa Espargaró en el análisis de Martín. "Es el único que está al nivel de la moto. Los demás, cada carrera, triple podio de Ducati, tres equipos, tres pilotos. Sí, chapeau la victoria de Zarco, pero es que…". Y ese 'es que…' va referido al segundo factor, la moto, como nos decía el responsable de su equipo, la mejor de la parrilla. "Para mí Jorge, Bagnaia y Bezzecchi, éste en ocasiones, son los tres que dan un paso más", analiza Marc Márquez sobre el rendimiento del grupo de pilotos de Ducati. "Cuando ves un grupo de motos con un tiempo muy similar es que están dando el máximo de la moto, pero sin exagerar. Y cuando ves a dos pilotos que, de repente, sacan cuatro décimas, son ellos los que marcan las diferencias. Esto pasa en todas las fábricas".

Una fábrica que sigue marcando el paso de MotoGP. "Al final tienes ocho motos, y es más fácil entender la situación que con cuatro o con dos, como Yamaha. Tenemos ese as en la manga", reconoce uno de sus pilotos, Alex Márquez, que también da un por qué. "Se estructura muy bien el trabajo y te dicen 'haz tantas vueltas con este neumático, tantas con el otro', para ellos también tener más referencias y ahí un poco ellos ver por dónde va la tendencia. "Se analiza a todos los pilotos, y todos los que trabajan allí, Gigi (NdR: Dall'Igna, el máximo responsable técnico), los que canalizan la información, cada día te dicen dónde, en qué curva tienes que vigilar, hay muchas cosas que tienen muy controlado, y eso se nota al final". Y más cuando se tiene a un piloto en el estado de forma de Jorge Martín. Aunque el líder, y lo es más desde este sábado, es el campeón del mundo Pecco Bagnaia…