MOTOGP | GP INDIA

Jorge Martín pone una piedra más en el camino hacia la corona de MotoGP

El madrileño domina una prueba al sprint en la que Marc Márquez se dio la segunda alegría de la temporada con otro tercer puesto.

Jorge Martín en el parque cerrado tras la pole. /Redes Sociales
Jorge Martín en el parque cerrado tras la pole. Redes Sociales
Borja González

Borja González

Circuito Internacional Buddh (India)-.Jorge Martín nos está enseñando a creer. A creer que desde un equipo satélite y enfrentándose a un piloto como Pecco Bagnaia, que ya es campeón del mundo de MotoGP, y que en un momento del año parecía imbatible, se puede pelear por el título. En Misano aprovechó una buena oportunidad, fomentada en parte por el estado físico de su rival, y se llevó dos triunfos y dejó la desventaja en 36, menos de los puntos que se reparten en un gran premio. En Buddh estuvo intratable, y volvió a hacerse con la primera posición, lo que da más consistencia a su candidatura. Y es que ahora está a 33 puntos de Bagnaia.

Esto en un sábado extraño, marcado por la lluvia que empezó a caer justo después de que terminase la Q1 de Moto3, y que puso en tensión a la parrilla. Porque ya desde el jueves lo habían advertido. "En seco no va a ser un problema, pero en mojado tendremos que entender cómo va", apuntaba Marc Márquez ese día. Por los muros. De hecho, en su reunión llegaron a plantearse no correr con agua en la pista, aunque al final aceptaron rodar unos minutos para entender la situación. Pese a todo, la mejora de las condiciones meteorológicas permitió que se secase la pista, y que la situación no fuese a más.

Y fue un sprint marcado por (otra vez) un par de incidentes en la salida, uno que acabó con las carreras de Stefan Bradl y de Pol Espargaró, provocado por el típico barrido para buscar una buena colocación; y el otro que tuvo como protagonistas a dos compañeros de equipo, Luca Marini y Marco Bezzecchi, con responsabilidad del primero, que se lesionó, y con consecuencias para el segundo, porque tenía un ritmo endiablado que podría haber cambiado la prueba por completo. Pero las cosas son como son. Y esto permitió también, reconocido por el propio 'premiado' que Marc Márquez inesperadamente cazase su segundo tercer puesto del año en carreras cortas. Todo un notición en este momento en el que su futuro llena más páginas que ninguna otra cosa en MotoGP.

JORGE MARTÍN

💬 Tengo un WhatsApp para ti...

Recuerdo que el jueves de Misano te coloqué la grabadora y te dije: "Venga, Jorge, dame esperanzas de que se puede conseguir, porque te necesitamos". Quizás no sea la mejor confesión, pero cuando en MotoGP hagas lo que hagas mucha gente gira la cara y dice "Ya, pero ¿qué pasa con Marc?", es necesario que tú nos ayudes a hacer ver que la vida es algo más que el astro Márquez, y que en este campeonato tenemos pilotos de altísimo nivel que pueden pelear por el premio gordo, el de campeón del mundo de la clase reina. Y mira que aquel jueves no parecías muy confiado, con eso de que ibas a ese gran premio a pasarlo, como si dieses por hecho que no había nada que hacer. Aquello te ha hecho confiar aún más en ti mismo, en tu marca, en tus opciones. India puede darte un segundo espaldarazo, y el aviso al que se sigue este deporte de que Jorge Martín Almoguera puede lograrlo.

MARC MÁRQUEZ

💯 Mis 'dieses'

El viernes terminó bien tanto para él como para su compañero de equipo, Joan Mir, aunque los dos bajaron el suflé y apuntaron a que los demás iban a mejorar, y ellos a estancarse. Pero el sábado los dos salvaron muy bien el entrenamiento oficial. Mir con un quinto puesto, y Marc Márquez con un sexto. Eso sí, los dos a rueda de Pecco Bagnaia, pero es que la Honda sigue sin estar para muchas fiestas. En carrera Márquez sacó lo mejor de sí mismo. Se aprovechó en un doble sentido por el incidente Marini-Bezzecchi: porque desaparecieron dos potentes rivales, y porque tomó terreno respecto a Marco, que hizo una carrera de locos, con un ritmo que le podría haber permitido ganar… aunque los 'y si' no sirven para nada en el mundo del deporte. Marc aguantó su tercer puesto, arriesgando mucho en las dos primeras vueltas, y luego conteniendo a Brad Binder, que había salido el catorce y que en pocas vueltas se le pego al colín. Un buen tercer puesto para el del Repsol Honda, que se llevó la segunda alegría del año, algo que no es suficiente como para que crea en un podio el domingo. Claro que tampoco creía poder conseguirlo el sábado…

LAS MALDITAS LESIONES

📀 Mi 'bonus track'

Explicábamos hace pocos días en Relevo que este año no hemos visto aún ninguna carrera, ni ningún sprint, con todos los pilotos oficiales alineados en la parrilla. Aquí no están ni Enea Bastianini ni Alex Rins. El primero puede que esté en Indonesia, mientras que sobre el segundo hay un gran interrogante, porque la lesión en su pierna no está evolucionando como se esperaba. Este sábado ese enorme lunar negro que luce 2023 se ha hecho aún más grande. Marini se equivocó y arruinó la carrera de su compañero Bezzecchi, pero también la suya y su estado físico: fractura de clavícula izquierda, cuando se corre en Japón la semana que viene. Y en el entrenamiento oficial, en la Q1, cuando estaba volando, Alex Márquez salió despedido de su Ducati y terminó con tres costillas fracturadas y un billete de vuelta a Madrid. Ojo, porque esta es una lesión que suele alargarse mucho y sobre la que poco se puede hacer, así que lo normal sería que el próximo viernes en Motegi, Alex no pueda estar. Justo en el inicio de la locura que suponen ocho grandes premios en diez semanas, con esas dos intensas pruebas en sábado y domingo.

RESULTADO DE LA SPRINT DEL GP DE LA INDIA DE MOTOGP 2023