MOTOGP

Y el ganador del mercado de fichajes de MotoGP es... ¡KTM!

Los austriacos han corregido su errática gestión deportiva y han pescado dos grandes valores de MotoGP en Ducati y Aprilia.

Viñales celebra el podio conseguido en Le Mans./Instagram de Maverick Viñales
Viñales celebra el podio conseguido en Le Mans. Instagram de Maverick Viñales
Borja González

Borja González

Comentaba uno de los máximos responsables del equipo oficial KTM a Relevo durante el pasado Gran Premio de Cataluña que el mercado de fichajes iba a ofrecer buenas oportunidades a escuderías y a pilotos. Con una medio sonrisa, aceptaba la premisa de que primero había que esperar al gran movimiento de Ducati, el de la elección del compañero de Pecco Bagnaia. Y que, después, había que estar atentos para aprovechar de lo que ahí surgiese. Y la firma austriaca, que engloba a KTM y GasGas, lo ha aprovechado más que bien.

Y eso que en los últimos años se había caracterizado por liarla. Todo el mundo recuerda en el paddock cuando decidieron anunciar en Austria en 2021 que sus dos pilotos dentro de Tech3 iban a ser los dos que se estaban jugando el título de Moto2 por entonces, Remy Gardner, a la postre campeón, y Raúl Fernández. Iban a sustituir a Iker Lecuona y a Danilo Petrucci, a los que notificaron la decisión aún con el mono puesto y nada más terminar el primer entrenamiento libre. Con Fernández y Gardner también tuvieron muchos desencuentros, y apenas les dieron un año de oportunidad.

Decidieron repescar a Pol Espargaró para liderar el nuevo proyecto GasGas, con Augusto Fernández, campeón de Moto2 2022, como compañero. Y, a mitad de ese año, volvió el lío: anunciaron que Pedro Acosta iba a subir a MotoGP, y prorrogaron un año el contrato de Fernández, así que, de repente, se encontraron con cinco pilotos y cuatro motos. Y fue Espargaró, aún con las secuelas de una grave lesión que marcó su temporada, el que pagó el pato. Pero esta vez, no, esta vez han sabido jugar muy bien sus bazas y pescar en un mercado del que han salido muy reforzados.

La pesca comenzó en Ducati. Ya a finales de 2023, el representante de Enea Bastianini ofreció a su piloto a KTM, algo que en la fábrica se tomó como un cumplido: ahora ya se interesan por nosotros. Y ese primer contacto derivó en lo que hoy se ha hecho oficial, porque Bastianini tenía claro que él iba a ser seguro uno de los damnificados en esa pelea con Jorge Martín y Marc Márquez. El italiano ha demostrado su calidad, tiene sólo 26 años y ha ganado ya cinco carreras en la clase reina, y llega a una estructura en la que está trabajando Alberto Giribuola, uno de los ingenieros que los austriacos ficharon de Ducati y que fue su técnico cuando estuvo en Gresini.

El segundo movimiento es incluso más sorprendente, y se basa en dos circunstancias. Una, que Maverick Viñales llevaba un tiempo barruntando la posibilidad de salir de Aprilia, la marca que pelea por el segundo puesto en el escalafón de constructores a KTM por detrás de la intratable Ducati. Eso hizo que no concretase su futuro con su actual estructura. Con dos motivos: uno, que le hacía ver con buenos ojos a Ducati, el no considerar contar con una moto fiable para pelear siempre por ganar; y dos, intentar encontrar una mejor retribución económica con alguna apuesta más arriesgada, como Honda. Y, al final, ni lo uno ni lo otro. Según ha podido saber Relevo, Viñales va a llegar a KTM/GasGas acompañado por su actual técnico Manu Cazeaux, con el que ya había trabajado en Suzuki, para reforzar un lado del box que no está funcionando del todo bien este año con Augusto Fernández.

La segunda circunstancia es la llegada de Jorge Martín, que le ha desplazado de su teórico puesto de número 1 (aunque a Aleix Espargaró se le llame 'Il Capitano', lo cierto es que ha sido Viñales la debilidad del máximo responsable de Aprilia, Massimo Rivola). Y no sólo por una cuestión de estatus, también por el factor 'masa salarial'. Porque en la dirección de los italianos ya sabían que para tener a Martín y satisfacer sus pretensiones iban a tener que utilizar el sueldo liberado por Espargaró, que se retira para pasar a ser piloto probador de Honda a partir de 2025, y gran parte del de Viñales. Factores que han terminado por precipitar la salida del piloto español, el único que ha sido capaz de ganar tres carreras de MotoGP con tres marcas diferentes (Suzuki, Yamaha y este año en Austin con Aprilia).

Con todo esto KTM/GasGas se garantiza cuatro pilotos muy potentes. En la estructura oficial, Brad Binder, que ha sido el emblema de la marca desde que llegó a MotoGP por su recorrido previo con los colores naranjas; y Pedro Acosta, el piloto llamado a marcar una nueva era, a la estela de nombres como Valentino Rossi o Marc Márquez. Y en el equipo satélite Tech3 los dos recién anunciados, Bastianini y Viñales, en el tercer gran movimiento de mercado tras los de Martín/Aprilia y Márquez/Ducati. Ahora tocará conocer al sustituto de Viñales, una de las mejores motos de la parrilla, un puesto para el que la casa italiana quiere a Marco Bezzecchi.