"Diría que es el mejor momento en mi carrera deportiva": la estabilidad que permite triunfar a Viñales
El de Aprilia firmó una pole estratosférica y dominó de principio a fin el sprint, el segundo que gana de manera consecutiva.
![Maverick Viñales celebra la victoria en la carrera al Sprint del GP de las Américas./EFE](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202404/14/media/cortadas/vinales-victoria-sprint-kwo-R58PeP4EjjE9l8cSyjL1QSL-1200x648@Relevo.jpg)
Circuito de Las Américas (Estados Unidos)-. Maverick Viñales suele mantener un discurso uniforme desde mediados de la temporada pasada. Un discurso que, sea cual sea su resultado, bueno o malo, transmite confianza y positividad. Aunque luego sea capaz, como este jueves, de colocarse en el mercado de fichajes, pese a ser consciente de que en Aprilia le adoran, sobre todo el jefe, el exF1 Massimo Rivola. "Sin sitio no me quedo, pero con calma. Yo lo que quiero es ganar, no hay otra cosa. En Portugal ya gané el sprint. Todavía hay que mejorar cosas, pero el futuro es algo lejano. De momento a seguir en el presente, que se pueden hacer cosas grandes. Estoy concentrado aquí, y el futuro dirá".
Y las grandes cosas han comenzado este fin de semana con una soberbia pole, bajando en un segundo el mejor registro histórico fijado en 2023 por Pecco Bagnaia, y después con una victoria poderosa en la prueba corta, la segunda que consigue de manera consecutiva. Unos resultados que podrían ser mejores si su moto no le hubiese dejado tirado en el final de la carrera de Portugal, cuando parecía tener garantizado el segundo puesto. "Sabemos que dependemos mucho de encontrar el equilibrio en la moto, pero cuando lo encontramos podemos hacer grandes cosas. Hoy podría haber ganado, pero estoy contento porque ya me he quitado un peso de encima y hemos estado a un nivel como nunca", había dicho tras el problema de Portimao. El discurso positivo de Viñales.
"Es su tercer año con la moto, y es una moto que no es fácil. Hay que decirlo, necesitas tiempo para entenderla. Y Maverick es un talento puro", apunta otro de los pilotos de la marca italiana, Raúl Fernández. "Sobre todo por cómo terminó el año pasado y ha empezado este, tiene esa confianza y creo que es lo que le hace estar en estos momentos un paso por delante, porque es increíble ver sus datos, y ver cómo tiene la moto cogida por la mano. Es muy, muy preciso con la moto, saca en cada momento el mil por mil. Pero ¿qué quiere decir estar un paso por delante? En un circuito de dos minutos estar rodando tres decimitas por delante de nosotros. Es una línea fina, pero es la línea difícil de coger".
"No sé qué creer, pero me gustaría mucho", reflexionaba su compañero Aleix Espargaró, el hombre que incitó a Aprilia a ficharle, cuando le preguntábamos por si ha llegado su momento. "Para saberlo hay que esperar dos carreras más. Pero sí que puedo decir una cosa de algo muy positivo: en Malasia su test fue un desastre, el fin de semana de Catar fue un desastre, y le vi tranquilo, le vi sereno, le vi motivado. En Portimao voló, y no le vi mega feliz, o sea, le veo estable mentalmente, contento, relajado. Tenemos un equipazo de locos en Aprilia, un ambiente brutal, y eso creo que es algo que va entendiendo, que poco a poco va asimilando. Encontrar esa estabilidad emocional, porque creo que también está en el mejor momento en su vida personal".
Algo que Viñales no esconde, esa felicidad y estabilidad que ha alcanzado desde que comenzó con su actual pareja, Raquel, con la que ha tenido a sus dos hijas, Nina y Blanca. "Yo diría que es el mejor momento en mi carrera deportiva, hablando técnicamente, pilotando, la experiencia, cómo entiendo la moto. Es mi mejor momento de largo. Ojalá hubiera tenido esta experiencia hace unos años. Obviamente, es mi mejor momento, mental, de experiencia, físicamente. Estoy en un nivel muy alto y hay que mantenerlo. No es fácil, porque hay muchos chicos que tienen un talento enorme e irán a por ello, pero nosotros también, y estamos ahí". Así que este domingo puede medir la realidad del momento de Viñales, aunque sea necesario esperar un tiempo prudencial con un piloto que muchas veces ha protagonizado altibajos. De hecho, comenzó la temporada 2017 (con Yamaha) ganando las dos primeras carreras, en Catar y Argentina, aunque luego no fue capaz de confirmar la sensación de poderío de su arranque.
"Me siento muy competitivo desde Catar del año pasado, una vez el equipo entendió bien qué necesito, la combinación del grip delantero y trasero que necesito. Con eso he sido muy rápido. Conseguí la pole y el récord en Valencia en la última carrera de 2023, dejando una moto muy, muy buena en el test de después. El secreto en MotoGP es entender bien qué necesitan la moto y los neumáticos. Lo hemos entendido y, además, se añade que vengo con más ganas, porque entiendo que puedo estar aquí peleando por algo muy importante, por algo por lo que me levanto cada mañana. Tener la oportunidad de luchar me hacer tener aún más hambre", reflexionaba este sábado el ganador del sprint del Gran Premio de Las Américas, y uno de los favoritos a ganar en la carrera.