MOTOGP

Pedrosa volverá a correr en Jerez y Pol Espargaró se 'estrenará' en Mugello

KTM anuncia los planes con sus dos prestigiosos pilotos de pruebas que tomarán parte de los GGPP de España e Italia.

Dani Pedrosa, en su regreso la temporada pasada./EFE
Dani Pedrosa, en su regreso la temporada pasada. EFE
Borja González

Borja González

Circuito de Las Américas (Estados Unidos)-. Las concesiones técnicas puestas en marcha desde esta temporada por los gestores del Mundial para intentar que el resto de fábricas recorten la desventaja que mantienen con respecto a la dominadora Ducati dejaron tres categorías: una primera para los italianos, con poco margen para el trabajo; la última, con muchas más herramientas para ayudar al desarrollo técnico pensada para los japoneses, Yamaha y Honda; y una intermedia en la que quedaron encuadradas Aprilia y KTM, con cierto margen para esa labor de mejoría. Unas posibilidades que los austriacos están exprimiendo usando una vía distinta a la de los demás: la de contar con una potente estructura de pruebas.

Con un poco por suerte, porque el desastre de gestión que hicieron cuando se encontraron con cinco pilotos y sólo cuatro motos para este 2024, lo resolvieron bajando de la GasGas a Pol Espargaró, con lo que ganaron a alguien de nivel para el trabajo de desarrollo de su prototipo. Ya desde el primer test de pretemporada en Sepang, la estructura europea puso en pista al campeón de Moto2 de 2013 junto a la leyenda de MotoGP Dani Pedrosa, en un combo inmejorable para este trabajo. Espargaró, además, ha podido emplear el invierno para recuperar su maltrecho cuerpo, lo que le ha permitido empezar su nuevo rol en unas muy buenas condiciones (un rol al que ha sumado el de comentarista en DAZN). De hecho, llegó a Austin directo desde Jerez de la Frontera, tras dos días de pruebas compartidas con Pedrosa.

Y en línea con este plan, KTM ha anunciado este sábado que sus dos pilotos de pruebas van a tomar parte como invitados en dos grandes premios en esta primera parte de la temporada, a falta de que se concreten otras posibles participaciones, porque podrían llegar hasta las seis (siendo más que improbable que lleguen a ese número máximo). Pedrosa, como en 2023, competirá en el próximo gran premio, el de España, que se disputará el fin de semana del 28 de abril. El catalán ya fue una de las sensaciones en Jerez el año pasado, en uno de los circuitos en el que más rueda el equipo de test, y uno de sus favoritos junto al de Misano (otro circuito de pruebas para KTM), en el que también corrió. Dos apariciones que fueron muy sonadas.

En el Circuito de Jerez-Ángel Nieto fue sexto en la parrilla de salida, mismo puesto que firmó en el sprint; el domingo fue séptimo. En Misano se clasificó quinto, y tanto en el sprint como en la carrera fue cuarto. "Me lo pasé muy bien en Jerez el año pasado y cómo me recibieron los aficionados fue increíble. Para nosotros será también importante poder usar esas referencias para nuestros entrenamientos y poder luego usarlo en modo carrera". Ahora quedará por ver si vuelve a subirse a la moto naranja en Italia en septiembre para repetir el plan que tan bien le salió el año pasado.

Y en el mismo anuncio se concretó la que va a ser la primera experiencia de Espargaró como piloto invitado, precisamente en el otro circuito trasalpino, en el espectacular Mugello. "Estoy muy contento por volver a correr, y especialmente en ese sitio, que es un lugar muy especial para rodar con una MotoGP", valoraba Espargaró, que tuvo que terminar (o frenar) su carrera deportiva antes de lo que él mismo se había planteado, por una mezcla de circunstancias políticas y de las secuelas físicas de su accidente. "Será genial volver a una parrilla. Los entrenamientos han ido muy bien y estoy muy motivado. Me siento más como mi antigua versión después de la lesión".

La participación de los dos pilotos españoles tiene, en cualquier caso, dos enfoques distintos. Pedrosa competirá en una pista que tiene muy trabajada, en la que la KTM funciona muy bien y en la que él es muy rápido, algo que le podrá permitir exprimir el concepto velocidad. Espargaró lo hará en un escenario complicado para la moto austriaca, uno en el que no trabajan con el equipo de pruebas, y con el objetivo de poner una quinta moto en pista que multiplique la recopilación de información para tratar de mejorar la competitividad de sus pilotos oficiales. Porque en MotoGP ha quedado muy claro que una de las grandes ventajas de la dominadora Ducati es el contar con ocho prototipos, con lo que eso implica para acumular datos.