Maverick Viñales inscribe su nombre en el libro de historia de MotoGP
Con una tremenda remontada desde el puesto 11, el piloto español logra el hito de ganar tres carreras con tres marcas distintas.

Circuito de Las Américas (Estados Unidos)-. Maverick Viñales ha conseguido este domingo un hito en la historia de MotoGP, la categoría que reemplazó a la histórica 500cc desde 2002: ser el primer piloto capaz de ganar con tres constructores diferentes. El ganador en el Circuito de Las Américas había estrenado su palmarés de triunfos (10 lleva en total en la clase reina) el 4 de septiembre de 2016, con Suzuki, en su segundo año con los japoneses, el segundo en la categoría. En la siguiente temporada ocupó el sitio de Jorge Lorenzo en el equipo oficial Yamaha, después de que el mallorquín fichase por Ducati. Y tuvo un inicio demoledor en esta nueva aventura.
Maverick Viñales, completamente roto y llorando tras su espectacular victoria 😍
— DAZN España (@DAZN_ES) April 14, 2024
Imposible no emocionarse 👏👏👏👏👏#MotoGP 🏁 #AmericasGP 🇺🇸 pic.twitter.com/sHkVkg3SX0
En su primera carrera con su nueva marca, Viñales terminó primero. Fue el 26 de marzo de 2017, en Catar, en un curso que terminó siendo el mejor del catalán en la categoría, aunque su espectacular arranque apuntó a más, a que pelease por el título, porque en el segundo gran premio, en Argentina, volvió a imponerse. La racha se rompió, precisamente, en Austin, donde, como no, ganó Marc Márquez. El camino en Yamaha empezó a torcerse para el piloto español, hasta el punto de que terminó renunciando a su último año de contrato: en 2022 desembarcó en Aprilia, en un acuerdo para el que empujó mucho su actual compañero, Aleix Espargaró.
Aunque la adaptación a su actual moto no ha sido lo rápida que se esperaba, sí que ha habido momentos en los que se vislumbraba la posibilidad de que se convirtiese en el primero en vencer con tres prototipos diferentes, una particular lucha que en la actual parrilla mantenía con dos pilotos. Uno, Jack Miller, que fue capaz de ganar con una Honda satélite del equipo MarcVDS en el Circuito de Assen, Países Bajos, en 2016, en una carrera protagonizada por la lluvia; y que luego venció también con Ducati, la primera en 2021, dentro de la estructura oficial de los italianos. El tercero metido en esta particular pelea era Alex Rins, otro que ganó con Suzuki, y que el año pasado se hizo con una sorprendente victoria en el Circuito de Las Américas con Honda.
Miller busca desde el año pasado ese triunfo como piloto de KTM, y Rins aspira a conseguirlo en Yamaha, aunque se antoja como algo complicado viendo la situación del constructor japonés en estos momentos. Un logro al que aspiraron otros pilotos de MotoGP ya retirados: Valentino Rossi, que ganó con Honda y Yamaha, pero que no pudo hacer lo mismo en un frustrante paso por Ducati; y Jorge Lorenzo, que sí que pudo vencer con los italianos en una de las dos temporadas en las que corrió con ello, después de haber triunfado en Yamaha, pero que vivió un complicado 2019 como piloto del Repsol Honda, hasta el punto de que adelantó su despedida del Mundial; y Andrea Dovizioso, que ganó una con Honda, 14 con Ducati, pero que nunca fue competitivo en sus dos últimos cursos, en Yamaha (2021 y 2022).
Pero el que lo ha logrado ha sido Viñales. El piloto español se une así al club de los que habían conseguido vencer con tres motos diferentes, si ampliamos el ámbito histórico a los 500cc. Un grupo que desde este domingo cuenta con cinco miembros. Los otros cuatro son Mike Hailwood, que logró victorias con Norton, MV Agusta y Honda; Randy Mamola, vencedor con Suzuki, Honda y Yamaha; Eddie Lawson, que ganó compitiendo con Yamaha, Honda y Cagiva; y Loris Capirossi, al que le dio tiempo a vencer con Yamaha y Honda en 500cc, y más tarde con Ducati en la era MotoGP.