MOTOGP | GP DE FRANCIA

El mejor viernes del año de Martín, el peor de Marc Márquez en Ducati

Los pilotos advierten de la importancia de la Q2 de mañana por el efecto que la temperatura podría tener en el neumático delantero.

Jorge Martín, este viernes tras los entrenos en Francia./EFE
Jorge Martín, este viernes tras los entrenos en Francia. EFE
Borja González

Borja González

Circuito de Le Mans (Francia)-. "Yo creo que se junta todo un poco. El nivel de la categoría es muy alto, las motos van muy, muy bien, es un circuito muy pequeño, creo que hoy también hemos encontrado rápido el límite del neumático delantero. Y ha habido muchísimas caídas porque el neumático delantero se colapsa, no puedes frenar todo lo tarde que te gustaría, y haces que el límite esté más cerca". Esta es la explicación que Aleix Espargaró, séptimo este viernes y uno de los diez que lograron el pase directo a la Q2 de MotoGP, daba a la igualdad que se vivió en el Circuito de Le Mans, en una jornada en que este grupo que podrá dormir tranquilo esta noche terminó exactamente en 4 décimas de segundo.

Con el primero que se quedó fuera, Enea Bastianini, ganador en 2022, a sólo 10 milésimas del pase, uno de esos pilotos que probó el asfalto merced a esa tensión que genera el comportamiento del neumático delantero. Porque Michelin no preveía que las temperaturas fuesen a pasar de los 40 grados en un asfalto que en los últimos años como mucho se había acercado a los 35, lo que genera dos efectos: uno, que la opción más dura se quede corta, lo que provoca que cambie un poco la manera de encarar la búsqueda de la vuelta rápida, que será más fácil de hacer en la primera vuelta lanzada; y, dos, que de nuevo los pilotos tengan que prestar atención a la presión del neumático delantero, lo que puede generar un trenecito.

"Teóricamente hay muchos puntos de adelantamiento, pero tengo la sensación de que con tantas caídas, hoy con la presión y el estrés que hay en la parte delantera, tal y como se salga ahí se quedará. Porque vamos todos muy parecidos. Si rodando por separado en una o dos décimas hay diez tíos, ¿cómo haces para adelantar? Para hacerlo en la frenada tienes que sacar una o dos décimas, y esa es la diferencia que hay en toda la vuelta. Y con lo que sube la presión y la temperatura del neumático será complicado. Así que el crono mañana, clave". Y para esta parte hay varios de los pilotos teóricamente fuertes que tendrán el trabajo extra de pasar por la peor sesión en términos de tensión: la Q1. Entre ellos el citado Bastianini, Brad Binder o Marc Márquez, en su peor viernes como piloto Ducati.

"Inesperado, pero yo lo iba advirtiendo, llegará un día en un circuito en un viernes en el que tocará esto, y ha tocado aquí en Le Mans, así que ahora toca reaccionar", asumía el de Gresini, que siempre ha sido muy rápido en el trazado francés, sobre todo en el último sector, donde más fallaba este viernes. "Esta tarde ya desde el inicio no me he encontrado muy cómodo, sea por la puesta a punto o por mi estilo de pilotaje o por todo, pero intentaremos reaccionar, que es de lo que se trata, pasaremos por la primera clasificación que no es plato de buen gusto, no me apetece mucho, pero intentaremos reaccionar y mañana dar un pasito". Márquez decidió hacer un cambio en su Ducati, aunque esto no le funcionó y terminó complicándole el arranque del gran premio.

"Es vital pasar a la Q2, vital si tú quieres optar a algo, cuando digo algo me refiero a estar entre los cinco primeros en la carrera, para eso mínimo tienes que salir en las tres primeras líneas, si no olvídate". Un objetivo mucho más sencillo para los cuatro más rápidos del día. "Creo que el mejor ritmo lo tenemos Martín, Viñales y yo", apuntaba Pecco Bagnaia, el autor de las dos últimas poles en Francia, segundo este viernes, pero un piloto al que se le han cruzado los últimos domingos en este escenario desde que está en MotoGP en el equipo oficial de Ducati, con dos caídas en 2022 y 2023. Bagnaia llegaba a este fin de semana con la mejor vuelta histórica de Le Mans, algo que en la primera jornada perdió de la mano del hombre del día, Martín.

"Creo que cuando tienes todo muy bien, sabes tu referencia y hasta dónde puedes llegar, y cuando pones la goma nueva sabes ese plus que tienes. Me encuentro cómodo a una vuelta", reconocía el madrileño, que le metió más de una décima (0.145) a Bagnaia, en un día en el que, como se ha mencionado, los diez mejores terminaron en cuatro. "Hoy me he encontrado mejor de lo que me suelo encontrar", advertía, una sensación parecida al tercero de la jornada, y uno de los que enseñó potencial para pelear por todo en Le Mans: Pedro Acosta. "Hoy ha ido mejor de lo habitual, porque hoy ha sido el primer entrenamiento de viernes de clasificación de los cuatro que llevamos en que he pasado rodando solo. Y el ritmo era bueno". La señal de que tendrán que contar (otra vez) con el novato.