El mercado de fichajes de MotoGP juega al escondite inglés
De seis pilotos con el futuro asegurado, cinco mantendrán su sitio la temporada que viene.
![Parrilla de MotoGP en Catar. /EFE](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202404/05/media/cortadas/motogp-parrilla-RuM8TSNDRGJUbznPb4YKEgM-1200x648@Relevo.jpg)
Apenas ha dado comienzo la temporada 2024 y gran parte de las miradas ya se centran en el próximo curso. Este año la mayoría de los contratos de la categoría reina llegan a su fin y el calor ya empieza a notarse en un paddock en el que las conversaciones entre camiones se han convertido en el pan de cada día. Pecco Bagnaia abrió la veda convirtiéndose en el primer piloto en asegurar su futuro de cara al próximo curso y el último en hacerlo ha sido Fabio Quartararo anunciando su renovación por dos temporadas con el Monster Yamaha.
Una especie de escondite inglés que, por el momento, solo tiene seis nombres con contrato de cara al próximo año: el vigente campeón del mundo, Pecco Bagnaia; una de las sorpresas del año, Fermín Aldeguer; Luca Marini, Brad Binder, Johann Zarco y el último de la lista, Fabio Quartararo de los cuales cinco de ellos mantendrán su asiento de cara a la próxima temporada.
Lo que es un hecho es que este es solo el comienzo de un juego de sillas que se prevé cuanto menos interesante por la cantidad de nombres pesados que podrían cambiar de equipo el próximo año. Sin ir más lejos, hay que recordar que dos de los pesos pesados de la categoría reina, Jorge Martín y Marc Márquez también terminan contrato esta temporada y podrían convertirse en dos de las piezas más codiciadas para los equipos.
Precisamente el catalán aprovechó su fichaje por Gresini para asegurarse un contrato de solo una temporada con vistas a un juego de sillas muy movido, y en ese aspecto la incógnita de su futuro probablemente sea decisivo en la decisión de otros pilotos. Entre las opciones que se barajan, mantener su posición en Gresini con quien consiguió su primer podio en el pasado Gran Premio de Portugal o subir al equipo oficial como compañero de equipo de Pecco Bagnaia.
Mientras que el futuro del madrileño es más desconocido. Lo que es un hecho y según adelantó hace unas semanas su propio entorno es que Jorge Martín abandonará el Pramac Racing a final de temporada. Su deseo, y lo más lógico, sería que acompañase a Pecco Bagnaia en el equipo oficial aunque esta no sería la única opción que manejaría la escudería de Borgo Panigale.
PARRILLA DE MOTOGP PARA 2025
Ducati Lenovo | Pecco Bagnaia | 2026 | |
---|---|---|---|
Enea Bastianini | 2024 | ||
Red Bull KTM Factory | Brad Binder | 2026 | |
Jack Miller | 2024 | ||
Monster Yamaha | Fabio Quartararo | 2026 | |
Álex Rins | 2024 | ||
Aprilia Racing | Aleix Espargaró | 2024 | |
Maverick Viñales | 2024 | ||
Repsol Honda Team | Luca Marini | 2025 | |
Joan Mir | 2024 | ||
Prima Pramac Racing | Jorge Martín | 2024 | |
Franco Morbidelli | 2024 | ||
GasGas Tech3 Racing Team | Pedro Acosta | 2024 | |
Augusto Fernández | 2024 | ||
Gresini Racing Team | Marc Márquez | 2024 | |
Álex Márquez | 2024 | ||
Mooney VR46 Team | Marco Bezzecchi | 2024 | |
Fabio Di Giannantonio | 2024 | ||
RNF Racing Aprilia | Miguel Oliveira | 2024 | |
Raúl Fernández | 2024 | ||
LCR Honda | Johann Zarco | 2024 | |
Takaaki Nakagami | 2024 |
Pole en asegurar su futuro
Los que ya cuentan con tranquilidad para centrarse en lo meramente deportivo son los dos últimos campeones del mundo. Tanto Fabio Quartararo como el vigente campeón Bagnaia mantendrán sus puestos en el Yamaha y Ducati. En el caso del francés volverá a liderar el proyecto de Yamaha de cara a las dos próximas temporadas en un momento crucial para la escudería de los diapasones que actualmente atraviesa una grave crisis -prueba de ello son las concesiones de las que disfrutan actualmente-.
Al campeón de 2021 se unen otros nombres como el de Luca Marini que continuará, salvo sorpresas, con Honda hasta final de 2025; Brad Binder que seguirá liderando el proyecto de KTM probablemente con Pedro Acosta como compañero de equipo y Johann Zarco, otra de las incorporaciones de Honda. Una lista que promete seguir aumentando las próximas semanas.