Moto GP vuelve a la época pre-Rossi y registra números que ni siquiera Pedrosa y Lorenzo vieron
El fin de semana en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto batió récord de asistencia y de audiencia en televisión.
Cuando Marc Márquez trató de adelantar por primera vez a Pecco Bagnaia, prácticamente todas las gradas del circuito rugieron, especialmente en la curva Nieto-Peluqui, uno de los puntos calientes del trazado jerezano. Los casi 300.000 espectadores que este fin de semana asistieron al Circuito de Jerez-Ángel Nieto fueron testigos de un gran premio que ya ha pasado a la historia por muchos motivos, deportivos y extradeportivos. Uno de ellos, porque se batieron los registros tanto de asistencia como de audiencia, gracias a la retransmisión en abierto tanto de las clasificaciones del sábado como las carreras del domingo.
Ya el año pasado, los números volvieron a registrar cifras de prepandemia que sirvieron de confirmación de aquellas dudas que surgieron, pero si tenemos en cuenta que este inicio de temporada ha elevado una emoción que hacía tiempo que no se vivía en el Mundial de MotoGP, la historia se cuenta sola. Este fin de semana, esta premisa se ha vuelto a confirmar batiendo varios récords que demuestran las dos ruedas, y en especial la categoría reina, interesan.
Este fin de semana, por primera vez, Atresmedia fue la encargada de retransmitir el Gran Premio de España a través de sus canales Mega y La Sexta, y la apuesta no pudo ir mejor. Líder de audiencia, con unos números históricos. Más de 1.6 millones de espectadores de media, un 19.4% de share y 2.453.000 espectadores únicos que convierten la primera cita española en la más vista desde Argentina 2019 y la que mejor cuota registra desde Valencia 2016, ambas en Telecinco. Unos números que sumados a los de Dazn reúnen a 1.742.000 espectadores y un 20.9% de share.
La prueba del algodón
Y en términos de asistencia, las casi 300.000 personas que disfrutaron del fin de semana jerezano baten un récord que llevaba vigente desde hace casi 25 años. Para hacernos una idea entonces Valentino Rossi ni siquiera lideraba en MotoGP y ni Jorge Lorenzo ni Dani Pedrosa habían llegado a la categoría reina.
Este fin de semana. La madrugada del domingo. Entre la curvas Nieto y Peluqui 🥰
— DAZN España (@DAZN_ES) April 25, 2024
Esto es Jerez ❤️
Disfruta GRATIS del Gran Premio de España de #MotoGP... ¡CON SOLO REGISTRA TU MAIL! 🤯
➡️ https://t.co/G2mTBmUuHw pic.twitter.com/gUWDAAh2N7
"El Gran Premio de España en Jerez es icónico. El ambiente siempre es eléctrico y la pasión de los aficionados es algo realmente especial: incluso el jueves la ciudad ya estaba viva con MotoGP. Así que sabíamos que podíamos esperar un número impresionante cuando obtuvimos las cifras finales de espectadores, pero acercarse a los 300.000 es algo muy especial", reconocía Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, tras hacerse oficial este dato.
Los deportes gustan, en abierto
Aunque la carrera de este domingo en Jerez no es el único deporte que ha demostrado que la tele en abierto funciona. Dos de los eventos deportivos más importantes de este domingo, el derbi sevillano entre el Betis y el Sevilla y el partido de Carlos Alcaraz en el Mutua Madrid Open también se pudieron seguir en abierto, el primero por GolTV y el segundo a través de Teledeporte. En ambos casos, los dos partidos fueron líderes de audiencias en las respectivas cadenas.