MOTOGP

MotoGP tiembla ante el arrollador ritmo de las Ducati

Luca Marini ha terminado como el más rápido en los dos tests de MotoGP de 2023, evidenciando el incontestable dominio de Ducati.

Luca Marini manda en los test de MotoGP/EFE
Luca Marini manda en los test de MotoGP EFE
Borja González

Borja González

Los periodistas especializados en F1 suelen decir que los entrenamientos de pretemporada son muy engañosos, que las escuderías se guardan cosas, juegan con la competencia, enseñan lo justo y eso complica el sacar conclusiones. En MotoGP la situación es distinta. La tabla de tiempos y los 'vuelta a vuelta' suelen dar buena información, aunque no concluyente. No quiere decir que Luca Marini, el más rápido de los tres días de pruebas en el Circuito de Sepang, sea el máximo favorito, aunque sí que se han intuido cosas que deberán de corroborarse en el próximo (y último) entrenamiento que se celebrará los días 11 y 12 de marzo en el Autódromo del Algarve, en Portugal, escenario del arranque del Mundial.

"Me esperaba más revolución y tengo la sensación de que el tren sigue el camino del 22, como si hubiera cambiado poco, pero se consolida aún más Ducati, porque no han cometido el error que cometieron el año pasado, sino que es una continuidad de la mejor moto de la parrilla. La han continuado y no han hecho una revolución como hicieron en el pasado, y son súper sólidos. Los Mooney, los Gresini creo que ayer también fueron muy rápido, Pecco va rapidísimo, Enea, Jorge a una vuelta es impresionante… ¡Es que van rápido todos los pilotos! O nosotros damos un paso hacia delante o pueden hacer los seis primeros del campeonato".

Esta reflexión la hacía este domingo Aleix Espargaró, el contendiente sorpresa por el título de 2022, y que ha hecho un muy buen papel en estos tres días, con una Aprilia ligeramente mejorada, una moto con la que han brillado también sus otros tres pilotos: Maverick Viñales, tercero en la combinada, Miguel Oliveira y Raúl Fernández, estos dos provenientes de KTM. "Yo creo que los tests son un poco… e incluso por nosotros, los pilotos mismos, por el ansia que tenemos: estas clasificaciones engañan un poco. Hay que analizar todo bien, ver todas las tandas, no me vale sólo una pantalla".

Y la sensación de Espargaró es la que recorre todo el paddock después de estos entrenamientos (fuera de micrófono, un jefe de un equipo se llevaba las manos a la cabeza ante el dominio de la marca italiana). La locomotora de Ducati no ha parado, continúa a toda marcha con una versión 2023 que mejora lo visto el año pasado, cuando arrasaron. Algo que genera cierta preocupación, si bien es cierto que el Circuito de Sepang suele irle muy bien a la moto italiana. En octubre pasado Martín voló para hacer la pole el sábado, el domingo el triunfo se lo llevó Pecco Bagnaia (segundo por detrás de Marini), en la penúltima parada antes de cerrar el título. Porque si la sensación de Espargaró de necesitar un paso más de su Aprilia, mucho más agobiante es la sensación del resto de constructores.

Clasificación combinada del test de Sepang de MotoGP (3 días)

Posición Piloto Equipo Tiempo/Diferencia
Luca Marini Mooney VR46 Ducati 1'57.889
Pecco Bagnaia Ducati Lenovo +0.080
Maverick Viñales Aprilia Racing +0.147
Enea Bastianini Ducati Lenovo +0.260
Jorge Martín Prima Pramac Ducati +0.315
Aleix Espargaró Aprilia Racing +0.418
Fabio Di Giannantonio Gresini Ducati +0.455
Marco Bezzecchi Mooney VR46 Ducati +0.474
Alex Márquez Gresini Ducati +0.496
10º Marc Márquez Repsol Honda +0.777
11º Raúl Fernández RNF Aprilia +0.821
12º Joan Mir Repsol Honda +0.895
13º Pol Espargaró GASGAS Tech3 +0.908
14º Brad Binder Red Bull KTM +0.923
15º Miguel Oliveira RNF Aprilia +0.950
16º Johann Zarco Prima Pramac Ducati +0.963
17º Fabio Quartararo Monster Energy Yamaha +1.008
18º Jack Miller Red Bull KTM +1.012
19º Alex Rins LCR Honda Castrol +1.043
20º Franco Morbidelli Monster Energy Yamaha +1.097
21º Takaaki Nakagami LCR Honda Idemitsu +1.646
22º Augusto Fernández GASGAS Tech3 +1.771

Fabio Quartararo, uno de los candidatos al título, se las prometía muy felices en el inicio de estas pruebas, aunque Yamaha ha terminado dejando la sensación de que para ganar en potencia, su clásico punto débil, han perdido en otras áreas que antiguamente eran sus puntos fuertes. "Tengo un mix de sensaciones. Estoy muy contento con la velocidad punta, porque es algo que llevo pidiendo mucho tiempo. Y también teníamos muchas cosas que probar, algo que me deja contento, porque era lo que habíamos pedido, probar muchas cosas. Pero hoy las sensaciones no han sido demasiado buenas; sí que lo han sido en algunas áreas y, por ejemplo, con neumático usado. Pero al poner neumático nuevo ha sido una pesadilla".

Y si en Yamaha viven con esa sensación, en algo parecido o peor están tanto en Honda como en KTM. Los primeros con gran parte del trabajo sobre los hombros de su estrella, Marc Márquez, que estos días no se cansaba de repetir cómo de feliz se siente por haber comprobado cuál es su estado físico, pero que es plenamente consciente de que tiene un largo camino por recorrer con la moto. Porque mientras que en Ducati lo tienen todo meridianamente claro (Bagnaia, que salió con alguna duda tras el segundo día, salió de ese mini agujero el domingo, mientras que Marini repitió el primer puesto del test de Valencia de noviembre), en Honda aún están invirtiendo parte de su tiempo en pruebas para entender definitivamente cuáles son sus problemas.

"Ha llegado un nuevo director técnico a HRC y quiere entender muchas cosas sobre el concepto, y esto nos hace la vida más difícil a los pilotos en un test", explicaba Márquez, tras un último día en el que probó... ¡hasta una moto sin alas!. "Obviamente, soy el piloto con más experiencia en Honda y por eso me eligen como el probador de todos estos experimentos. Lo que están intentando es entender muchas cosas del concepto. Yo no sé muy bien por qué, pero ellos lo quieren saber. Por supuesto hay una razón para todas estas pruebas pero yo no estoy preguntando el porqué todo el tiempo, yo solo estoy probando lo que me piden. Ahora espero que analicen toda esa información y traigan algo nuevo a Portugal". Una señal de que todavía tienen un largo camino por recorrer. Y la locomotora Ducati no espera a nadie.