MotoGP trabaja ya en un plan para ganar audiencia: "Va a haber un foco fuera de la pista"
Carlos Ezpeleta, director deportivo de MotoGP, ya trabaja en un plan para aumentar la audiencia en las dos ruedas.

MotoGP vive actualmente uno de sus mejores temporadas con la vuelta de Marc Márquez después de unos años difíciles de lesiones y la mayor crisis que se recuerda de una marca nipona tan histórica como Honda. Ya el año pasado el interés por el deporte de las dos ruedas creció gracias al título de Jorge Martín, y este año se ha confirmado con el fichaje del octacampeón por el mejor equipo de la categoría reina, el Ducati Lenovo. Hasta ahora esa unión está dando sus frutos y el ilerdense ya ha conseguido nuevamente convertirse en el piloto estrella de la categoría reina.
Además, todo parece apuntar a que en un futuro la llegada de Liberty Media también contribuirá a aumentar la audiencia del mundial con nuevas aportaciones. Uno de los pasos necesarios para seguir afianzando ese crecimiento. Esta unión está prevista que se confirme en el inicio de verano tal y como confirmaba Ezpeleta en una entrevista con Pol Espargaró para el nuevo programa de DAZN Pol Position. Hasta entonces, Dorna tiene pensado ir dando pequeños pasos que ayuden a los espectadores a acercarse más al deporte que aman.
"El éxito se mide en cuantos fans nuevos podemos atraer al deporte y a los actuales como darles mejor servicio para que sean más fieles. Eso es el objetivo, que es lo que te hace que venga más patrocinadores y demás. Es un círculo vicioso. El crecer el deporte y que tenga más visibilidad en entornos no endémicos al deporte. Para eso es un trabajo de todo el paddock en el que los pilotos son el centro. Por eso es importante enseñar como son ellos, sus personalidades, sus historias, qué ropa les gusta, qué música escuchan, su familia... todo eso es muy importante, porque ellos son los héroes. Son estas pequeñas cosas que hacemos porque creemos que es el camino para elevar el deporte de una forma global", revelaba el director deportivo de MotoGP.
El reclamo de los fans
Uno de los grandes reclamos de todo fans es conocer de primera mano la parte más humana de sus ídolos. Un formato que en Fórmula 1 conocen muy bien gracias a la llegada del Drive to Survive y que tantas alegrías ha dejado en el Gran Circo. "La parte fuera de la pista es la que nos permite atraer a más fans al deporte. Va a haber un foco en lo que ocurre fuera de la rec pista. Para los aficionados creemos que queremos ver más cómo son los otros 30 fines de semana del año: qué hacen los pilotos, cómo son sus vidas... esto es lo que queremos ver".
En pista, la revolución llegará en 2027 con la entrada del nuevo MotoGP que acabará con algunos matices que se han ido incorporando en los últimos años como los dispositivos de altura, la aerodinámica o los motores tal y como los conocemos actualmente. Un paso hacia atrás necesario para seguir avanzando.
"En 2027, seguramente se viene el cambio más bestia de las últimas décadas: gasolina 100% sostenible, el cambio de neumático, los nuevos motores, quitar los sistemas de altura, la reducción de la aerodinámica... son muchos interrogantes. No sé sabe quién sale favorecido y quién no. Desde el punto de vista del espectador se han hecho muchos cambios que van a mejorar más las carreras, que el show sea mejor", concluyó.