MOTOGP

MotoGP se viste de época: estilo Peaky Blinders y con un guiño al 'Maestro Ángel Nieto'

El Mundial de MotoGP celebra su 75 aniversario con diseños especiales en las MotoGP.

Aleix Espargaró y Maverick Viñales. /Aprilia
Aleix Espargaró y Maverick Viñales. Aprilia
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Estilo Peaky Blinders y con un toque retro propio de alguno de los mejores años de la mafia daba comienzo el primer Gran Premio de la segunda parte de la temporada. El Mundial de MotoGP vuelve después de tres semanas de parón veraniego y lo hace con un toque cuanto menos especial. Hace algunos meses se anunció que el Gran Premio de Gran Bretaña sería una ocasión muy especial para celebrar los 75 años del mundial de MotoGP con unas decoraciones muy especiales en honor a aquellos campeones que durante las más de siete décadas de competición han ido construyendo el deporte de las dos ruedas. Y otra cosa no, pero decepcionar no han decepcionado.

En un jueves en el que, por primera vez en todo el curso, el plano deportivo quedaba un poco apartado, el mundial tenía previsto hacer su particular gala de presentación de las motos especiales con las que competirán los pilotos de la categoría reina el próximo domingo. Cubiertas para evitar desvelar cualquier detalle antes de lo previsto y con las gradas expectantes para vivir un momento histórico llegaba la hora de descubrir los homenajes que las marcas tenían previsto a hacer a los tantos pilotos que han corrido en el mundial a lo largo de las más de siete décadas de competición.

Y en ese aspecto, una de las primeras decoraciones en desvelarse era la Monster Yamaha con la que esta temporada compiten Fabio Quartararo y Álex Rins -quien anunciaba algunas horas antes su renovación con Yamaha-, y que este fin de semana abandonarán su particular azul para pintar sus M1 de rojo y blanco. La idea e inspiración era hacer tributo a la Yamaha con la que el mítico Giacomo Agostini y Jarno Saarinen compitieron en los setenta, una de las motos más míticas de la historia.

Homenajes a las leyendas

Entre las más clásicas, las Honda en honor a la moto con la que Freddie Spencer compitió en 1983; la LCR Honda con la que Mike Hailwood compitió en 1960 o la Ducati Lenovo de Loris Capirossi en 2003. Otras como la del Pertamina Enduro VR46 Racing Team preferían tirar en honor a Valentino Rossi -el jefe del equipo-, con su enigmática luna y sol que le acompañó a lo largo de su trayectoria o la Trackhouse Racing cuya decoración especial va dedicada a todas aquellas leyendas que han formado parte de MotoGP como Eddie Lawson, Randy Mamola, Nicky Hayden...

Otras como las Pramac, con Fonsi Nieto como uno de los capitanes del barco, emocionaban con su particular guiño a la Garelli que durante años acompañó a Ángel Nieto y con la que consiguió tres de sus 12+1 títulos de campeón. "Tengo muchas ganas de poder llevarlo el domingo y ojalá mínimo lleguemos al podio, que me de un poquito de las victorias de Ángel", reconocía Jorge Martín a DAZN. Una decoración que completará con un casco réplica del que fuera el mejor piloto español de todos los tiempos.

Al madrileño se tendrá que medir también Marc Márquez, que este fin de semana corre como no podía ser de otra manera con la moto con la que Fausto Gresini compitió en 1985 y en 1987. "Suerte que sólo es el domingo, porque si no el sábado, cuando te giras a buscar rueda no sabes quién viene. Habrá que tirar delante", bromeaba el octacampeón. Broma o no, lo que es seguro es que el domingo todas querrán lucirse.