Todos los ojos de MotoGP están pendientes de Marc Márquez... y hay tres pilotos que se frotan las manos
El catalán será uno de los protagonistas del fin de semana de Catar, pero bajo el radar y sin presión se mueven varios favoritos al título.
La temporada de MotoGP 2024 dará comienzo este fin de semana y con ello el inicio de una nueva era para Marc Márquez. El catalán aterriza en el equipo Gresini -satélite de Ducati-, después de más de una década vistiendo los colores del Repsol Honda. Y como suele ser habitual en todos los comienzos, y más en el caso del ocho veces campeón del mundo, las expectativas son altas. Pero mientras los focos se preparan para alumbrar al nuevo piloto de Ducati, hay tres protagonistas que se mantienen al acecho de lograr su momento.
El «enemigo» está en casa
Porque, si hablamos de tapados o "destapados", es inevitable que salgan los nombres de Pecco Bagnaia y Jorge Martín. Los que fueron los hombres en la lucha por el título 2023 están señalados para ser también los nombres fuertes esta temporada. Tanto el italiano, que ya cuenta con la tranquilidad de haber renovado para las dos próximas temporadas; como el madrileño fueron los dos dominadores en los test de pretemporada que MotoGP llevó a cabo en Sepang y en Catar en el último mes. Unos números que sumados al potencial demostrado por la Desmosedici en las pruebas de temporadas deberían colocar a ambos en el punto de mira en la lucha por el título, pero no están en la conversación.
"Bagnaia ha demostrado a sus rivales que sigue siendo el mejor, que sigue siendo el número uno, para hacerles agachar la cabeza y que no mejoren su confianza. Creo que su estrategia ha sido perfecta, pero ahora toca correr", declaró Jorge Lorenzo hace unos días analizando la situación en este inicio de temporada. Y sobre su compatriota: "Si aprende a gestionar esta situación puede ser muy peligroso para Pecco y los demás".
Juventud, divino tesoro
Aunque los de Ducati no son los únicos en la expectactiva. Otro de los hombres fuertes tiene su nacionalidad y ya se postula como su posible sucesor. Tampoco está mucho en la conversación. Hablamos de Pedro Acosta, que llega a MotoGP después de ganar dos títulos en apenas tres años de trayectoria. No es una novedad que el murciano ya se sitúe en la pole para ser el próximo dominador de la categoría reina, aunque ahora queda lo más complicado, demostrarlo.
Lo que es un hecho es que, lejos de bajar las expectativas, en las pruebas de pretemporada el tiburón de Mazarrón se encargó de autoponerse en el punto de mira. "Su rendimiento ha sido brutal. Ha sido más rápido que la pole en los dos circuitos -en los que se ha llevado a cabo los test, Sepang y Catar-.", reconoció Pit Beirer, director de KTM tras finalizar los test de pretemporada. Ahora solo queda saber como se desenvuelve en su primera carrera en la categoría reina.
Otros nombres
Aunque como en todas las temporadas los números son solo números y la realidad es que como en la vida misma, este curso también podría contar con algunos tapados que iremos descubriendo a lo largo de la temporada. Podría ser el caso de Aleix Espargaró u otros nombres que ya saben lo que es luchar por un título en la categoría reina.
Mientras tanto, el catalán ya se ha encargado de crear un perfil más bajo que respalde su necesaria adaptación a una moto nueva después de la mitad de su vida pilotando una Honda.
"Si me hubiera creído las expectativas, habría entrado en pánico el primer o el segundo día. Tengo muy claro mi objetivo para este año, lo que estoy buscando. Quiero disfrutar en el garaje y en la pista. Si estoy más arriba mejor, y si no, estaré centrado en lo mío y el resto llegará", confesó hace apenas unos días el de Cervera tras los últimos test de pretemporada en Catar donde terminó marcando el cuarto mejor tiempo en la general del último día. Un perfil que este fin de semana podría y espera variar.