MOTOGP

NASCAR y Pitbull: la gran apuesta americana de MotoGP para 2024

Trackhouse Racing ocupará la plaza de CryptoDATA RNF como estructura satélite de Aprilia con Raúl Fernández y Miguel Oliveira.

Decoración provisional de Trackhouse Racing, satélite de Aprilia para MotoGP 2024. /MotoGP
Decoración provisional de Trackhouse Racing, satélite de Aprilia para MotoGP 2024. MotoGP
Borja González

Borja González

El último gran premio del Mundial de Motociclismo escondió un turbio movimiento entre bambalinas que afectó a uno de los equipos de MotoGP, el CryptoDATA RNF, la estructura satélite de Aprilia. En unos días uno de los socios, el fundador del proyecto cuando se estrenó con Yamaha y con el patrocinio de Petronas, el malasio Razlan Razali, abandonaba la nave. Y a renglón seguido Dorna paró la idea de continuar con la estructura de la parte rumana de la estructura (la parte CryptoDATA), con un duro comunicado conjunto con la asociación de equipos (IRTA) y la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), por el que retiraba las plazas a sus propietarios por incumplimiento de los contratos con el promotor. Abriendo la puerta a la entrada de un nuevo dueño. Dueño que en esos momentos Dorna ya sabía quién iba a ser…

En el test del martes en el Ricardo Tormo, el madrileño Raúl Fernández (porque Miguel Oliveira fue baja por lesión) aparecía en un box con paneles neutros, casi sin mecánicos de RNF (uno más su jefe de mecánicos) y bajo la tutela directa de Aprilia. El fin del anterior proyecto no tenía marcha atrás porque había aparecido una compañía interesada que hacía salivar a Dorna, porque aúna mucho de lo que podrían desear en este momento de intento de empujón a un campeonato que presenta más atractivos que nunca en pista (por la igualdad y la intensidad que muestra) pero que busca su confirmación en la expectación que genere. Carmelo Ezpeleta, el CEO de Dorna, prefiere no entrar a valorar lo que para la F1 representó la famosa serie de Netflix 'Drive to survive', aunque a nadie se le escapa que por ella la máxima competición de las cuatro ruedas ha crecido mucho en un mercado tan goloso como el de los Estados Unidos.

Y ese deseo americano se cumple con la entrada como equipo de Trackhouse Racing MotoGP, con sede en Carolina del Norte, y que es propiedad de Trackhouse Entertainment Group, compañía fundada en 2020 por Justin Marks, expiloto de resistencia y NASCAR en ese país, y que cuenta como socio al cantante Armando Christian Pérez, más conocido como Pitbull, una super estrella del mundo de la música que acrecienta el atractivo de Trackhouse. "Es un momento increíble para nuestra compañía", comentaba Marks en la presentación oficial (y online) del proyecto que ha tenido lugar este martes. "Cuando Trackhouse nació ya dijimos que la idea es que fuese algo más que un equipo de NASCAR, queríamos que englobase muchas más áreas del mundo del deporte de motor, sin fronteras geográficas".

En ese acto de puesta de largo, Trackhouse ha querido remarcar la historia americana del Mundial de Motociclismo, con la mención a estrellas como Wayne Rainey, Eddie Lawson, Kevin Schwantz o Kenny Roberts, que marcaron una época de este deporte y, en concreto, de las 500cc, o más recientemente de pilotos como Ben Spies o el fallecido Nicky Hayden, figura muy recordada en la presentación.

"Crecí en California y las carreras de motos en Laguna Seca fueron los primeros los primeros eventos grandes de motor que vi en vivo. Nicky Hayden fue uno de mis primeros héroes en la competición", reconocía Marks, que este verano pudo presenciar en directo el Gran Premio de Austria disputado en el Red Bull Ring de Spielberg. "Estamos muy felices de continuar la historia de nuestro país en nuestro deporte".

Impulso extra para Aprilia en MotoGP

La entrada de Trackhouse Racing MotoGP va a suponer también un espaldarazo al proyecto de Aprilia, que gana con esto un potente socio con una joven historia, en un momento muy importante para la fábrica italiana, que busca recortar las distancias con respecto a Ducati, en un año en el que han sido capaces de ganar una carrera con Aleix Espargaró.

"Fue un subidón para nosotros saber que esto se concretaba, porque era algo que estábamos buscando. Nuestra visión encaja muy bien con la de Justin. Estamos muy motivados y trabajando duro para recuperar tiempo, porque a mitad de enero tenemos que mandar todo el material a Sepang para el primer test de la pretemporada", apuntaba por su parte el CEO de Aprilia, Massimo Rivola.

Trackhouse Racing, que mostró una moto con un carenado a la americana, con las barras y las estrellas, debería suponer para Dorna ese socio que estaban buscando para crecer en Estados Unidos, un país en el que ahora mismo sólo se disputa un gran premio, el de Las Américas en Austin, pero para el que se están buscando más citas. 

De hecho, a principios de año el promotor fichó como nuevo director comercial a Dan Rossomondo, natural de Nueva Jersey y antiguo directivo en la NBA, que está tratando de abrir más el mercado norteamericano, en un campeonato muy europeo y, últimamente, muy mediterráneo (dominado por españoles e italianos), que ha crecido mucho en Asia. ¿Y qué mejor herramienta que la potente NASCAR y una figura como Pitbull?