¿Es solo culpa de Marc Márquez? Una 'tormenta perfecta' llena de caídas el mundial de MotoGP
El Mundial 2023 de la clase reina ha comenzado de manera accidentada y polémica, con Márquez como protagonista.

Sin descanso, el Mundial de Motociclismo pone rumbo a su segunda parada, Argentina, que albergará este próximo fin de semana el segundo gran premio de la temporada. Un curso que ha comenzado muy cargado, en una doble vía: primero, por cómo ha cambiado MotoGP con el nuevo formato, y después por el papel estelar, para lo bueno y para lo malo, que ha tenido Marc Márquez en Portugal. Con una consecuencia inmediata: en Termas de Río Hondo faltarán cuatro pilotos por lesión, el propio Márquez, Pol Espargaró, Miguel Oliveira y Enea Bastianini, y al menos uno más llegará tocado: Jorge Martín..
"Me da la sensación de que no aprendemos", comentaba enfadado Aleix Espargaró, el piloto más veterano de la parrilla. "Después de las caídas de ayer (sábado), hoy la gente ha arrancado igual. Binder me ha chocado y la primera vuelta de Joan Mir es una locura. No sé si podéis ver mi cámara on board... Parecía jugar a los bolos cuando tenía que perder cinco segundos con su penalización. ¿Qué más te da? ¿Para qué te vas a cargar a tres más si tienes que perder cinco segundos? Estas cosas son las que no acabo de entender. Y luego el accidente de Marc me parece gravísimo. Le podía haber explotado la rodilla a Miguel Oliveira y que se quedara sin correr nunca más en toda su vida", lanzaba, poniendo más el acento en la actitud de sus compañeros que lo que supone el cambio de formato, que exige a los pilotos apretar ya desde la primera jornada.
"Con 37 puntos en un fin de semana todos quieren sumar el máximo número de puntos posible, y para hacerlo hay que ir al límite", opinaba por su parte Fabio Quartararo, tras un mal fin de semana, y después de haber sufrido las consecuencias de un error de Mir en el sprint del sábado. "Más te acercas al límite, más riesgos hay de cometer errores y de golpear a alguien. Además, con los dos días de entrenamientos que hemos tenido aquí todos hemos comenzado la primera práctica al límite".

El primer gran premio del año ha dejado un parte de lesiones exagerado, aunque en muchos casos se achaca también al tipo de circuito que es el del Algarve, muy particular en su configuración. Los entrenamientos invernales se llevaron a cabo de una manera más o menos normal, pero otra cosa muy distinta ha sido cuando las motos se han apelotonado, o cuando la lucha contra el cronómetro ya sí que tenía consecuencias deportivas reales.
En este sentido, la primera experiencia de 2023 ha generado ciertos temores dentro del paddock de MotoGP, por el poco tiempo que hay de preparar las motos, y por la exigencia mental que tiene para los pilotos, con una agenda mucho más apretada. Ya el sábado por la noche, confirmadas las ausencias de Espargaró y Bastianini para Argentina, muchos miraban alarmados los próximos eventos. El domingo dejó una tercera ausencia, y este lunes se ha confirmado la de Oliveira.
"Ahora mismo no me siento muy cansado, quizás ayer terminé más cansado porque tenía más compromisos con los medios, pero tenemos que adaptarnos porque este es el nuevo formato de gran premio. Este circuito no es tan exigente como Austin o Mugello, allí igual habrá que hacer algunos cambios con el formato", deslizaba el ganador de los dos días, Pecco Bagnaia. "Si sigue así la cosa al final no habrá gente en la parrilla. Quiero decir, hoy Oliveira ha tenido suerte, pero igual se podría haber roto la espalda", añadía Martín, el más contundente del domingo.
🗣️ "Lo mismo de siempre. Pensaba que me había roto la pierna".
— DAZN España (@DAZN_ES) March 26, 2023
🔊 "Espero que Dirección de Carrera haga algo. Estoy cansado de esto".@88jorgemartin habla después de lo ocurrido con Marc Márquez y Miguel Oliveira #PortugueseGP 🇵🇹 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/I0jhDUBPpv
Aunque el madrileño, más que con el formato, terminó enfadado con la actitud de Marc Márquez en pista (éste le había sacado de la pista en otro error en Silverstone en 2021), que pasó de héroe a villano en un día: de deslumbrar el sábado con la pole, a equivocarse el domingo en la carrera y montar un monumental lío.
"Puede que frenara demasiado tarde, fue demasiado optimista en el adelantamiento. Pudo esquivar a Martín, pero no a mí. Nadie provoca un accidente a propósito, pero seguramente en las dos primeras vueltas quiso adelantar en el lugar equivocado", zanjó Oliveira, que aceptó las disculpas del español, aunque no el argumento de haber tenido un problema con los frenos.
Porque pocos pilotos (a excepción de Martín y Espargaró) cargaron las tintas sobre el 93, aunque el error lo achacaban más a una sobre excitación (él hizo hincapié en que estaba pilotando tranquilo) generada también por la necesidad de compensar las carencias de su moto que a un fallo puntual de pilotaje. Sea como sea, Márquez demostró que para lo bueno y para lo malo es el actor principal del campeonato.