MOTOGP

Pecco Bagnaia se abre en canal y reconoce que "le llevará años superar" la derrota ante Jorge Martín en la temporada 2024: "Todavía está en mi cabeza"

El italiano ha estrenado un vlog para que la gente conozca la persona que hay detrás del piloto.

Pecco Bagnaia celebrando la victoria de Austin. /Ducati
Pecco Bagnaia celebrando la victoria de Austin. Ducati
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Pecco Bagnaia es de esos pilotos que a lo largo de su carrera deportiva ha sabido hablar más dentro que fuera de la pista. Un denominado "señor" que en ocasión le ha llevado a asumir más de una reprimenda por parte de Ducati, el equipo que le vio debutar en la categoría reina y con el que ha conseguido dos de sus tres títulos de campeón del mundo. El año pasado, el italiano estuvo a punto de conseguir su cuarta corona, sin embargo, una serie de errores acabaron condenándole a ceder el trono a Jorge Martín, que se llevó su primer título de campeón de MotoGP.

Hace unos días, después de sumar su primera victoria de la temporada en Austin tras el error de su compañero de equipo, el bicampeón hizo oficial la creación de su nuevo espacio en Youtube bajo el nombre de Under the Helmet. Bagnaia, como antes lo hicieron Martín o Aleix Espargaró, pretende acercarse más a los seguidores de MotoGP a través de una serie de diez episodios en los que se abre en canal. El primero de ellos vio la luz esta semana y en él desvela un detalle que a día de hoy ronda su cabeza.

"Desde niño, lo único que soñé fue convertirme en piloto de MotoGP en Ducati", comienza haciendo referencia a sus inicios. En 2019 cumplió ese sueño fichando por el Prima Pramac hasta llegar al Ducati Lenovo con quien ha conseguido dos de sus tres títulos. "La temporada pasada todavía está en mi cabeza; creo que me llevará años asimilarla, pero este invierno intenté analizar por qué no pude ganar el título a pesar de haber ganado muchas más carreras que los demás. Cuando pierdes, en esta situación, o te hundes o intentas comprender y aprender".

Probablemente esa idea haya seguido rondando en la cabeza del italiano en un inicio de temporada que no está siendo nada fácil en su lado del box. En Buriram, la prueba inaugural, un mal comienzo ya desde el viernes le obligó a pasar por la Q1 y a tener que encauzar el fin de semana. "Había bandera amarilla en todas las curvas, pero no entendemos por qué. ¡Bez se cayó en la tercera! Davide es algo que tenemos que revisar de inmediato o pasará demasiado tiempo. ¿No podemos ir a hablar con Dirección de Carrera", recuerda una escena después de volver a box tras la bandera amarilla que le obligó a quedarse fuera del top-10 necesario para la Q2.

Un episodio polémico que obligó a Dirección de Carrera a pedir disculpas al italiano y a su equipo, pero que no evitó que tuviese que ganarse una plaza en la lucha por la pole en la primera clasificación. "Han reconocido que se equivocaron al sacar la bandera amarilla, pero aun así cancelan su tiempo", le explicaba Davide Tardozzi, director deportivo de Ducati. A lo que Bagnaia, camino del set de entrevistas le respondía: "Dios mío, no sé cómo afrontar estas entrevistas con sinceridad", confesaba.

Para terminar, Go Free -como lleva en su mono-, hace una reflexión acerca de la importancia de saber gestionar la presión y de que esta forme parte de la competición. "La presión es simplemente un privilegio, y cuando lo entiendes, todo se vuelve más fácil, incluso aceptar dos terceros puestos cuando todos esperan que ganes", reconocía el turinés. Aunque reconoce: "Tardaré años en digerir lo ocurrido en 2024", concluía. Una reflexión que bien podría tratarse de un punto y final a un episodio de su vida amargo, pero que le ha enseñado mucho.