MOTOGP

Pecco Bagnaia, contra las cuerdas en 2025: "Luchar por el título este año será muy complicado"

Pecco Bagnaia admite su frustración ante el dominio de Marc Márquez en Ducati y reconoce que sus errores en 2024 fueron clave para la llegada del español al equipo oficial.

Marc Márquez y Pecco Bagnaia en parrilla de salida. /EFE
Marc Márquez y Pecco Bagnaia en parrilla de salida. EFE
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Desde fuera, Pecco Bagnaia parece inalterable. Calma ante las cámaras, respuestas medidas y una sonrisa que nunca se borra del todo. Pero puertas adentro, la realidad es muy distinta. En este arranque de temporada 2025, el campeón italiano se está viendo superado por un Marc Márquez arrollador, que ha convertido la Ducati oficial en un martillo implacable y que ha tomado el control del campeonato como si nunca se hubiera ido.

En declaraciones a TNT Sports, el piloto de Turín no pudo evitar dejar entrever su incomodidad por la situación que vive dentro del box de Ducati Lenovo. "Creo que la propia Ducati quiso que se creara esta situación", confesó sin rodeos. Una frase que pesa como una losa. Y que pone en evidencia que, pese a sus dos títulos mundiales, Pecco empieza a sentirse acorralado por una decisión que le cambió el panorama por completo: la llegada de Márquez.

“Perdí el campeonato por mis errores”

Bagnaia reconoce que su caída en la segunda mitad de 2024 fue clave para que Ducati tomara otra dirección. "El año pasado perdieron el campeonato por mis errores. Tener la moto más rápida del grupo, ganar 18 carreras, incluidos las sprints, y luego quedarme sin el Mundial... significa que algo no funcionó".

Pero la autocrítica no se queda ahí. "Me llevará tiempo aceptarlo, pero es totalmente culpa mía y lo que estoy haciendo es intentar progresar", reconoció con honestidad. El vigente subcampeón parece asumir el golpe con entereza, pero no oculta lo cuesta arriba que se le está haciendo esta temporada. "Después de 2025 será importante volver a la lucha por el título. Claro que si lo lograra este año sería genial, pero lo veo difícil", añadió, dejando entrever una resignación que sorprende tan pronto en el calendario.

Además, Pecco no olvida lo que sucedió con Jorge Martín, el campeón reinante de MotoGP que no fue ascendido al equipo oficial a pesar de su gesta con la moto satélite del Pramac. "En lugar de promover a Martín, eligieron a Marc. Sabían lo que hacían", desliza Bagnaia. Una frase que no solo apunta a los directivos Dall'Igna y Tardozzi, sino que también refleja el ambiente enrarecido dentro de la fábrica italiana.

Sin guerra en el box de Ducati

Si muchos esperaban el inicio de una rivalidad tipo Senna-Prost sobre dos ruedas, de momento el propio Bagnaia enfría cualquier atisbo de conflicto. Al contrario. "Actualmente estamos haciendo un gran trabajo en equipo y estamos intentando encontrar juntos maneras de mejorar a lo largo del fin de semana. Marc se ha adaptado perfectamente a la estrategia del equipo y el ambiente sigue siendo bueno. Menos mal. Nunca había hablado con él y me alegro de haberlo conocido y de haber visto lo buena que puede ser nuestra relación".

Por ahora, la armonía reina en Ducati, pero no es descabellado pensar que la tensión está al caer. Cuando el hambre de títulos se cruza con egos de campeones, el equilibrio siempre pende de un hilo. Y en MotoGP, ese hilo puede romperse en cualquier momento.