Pedro Acosta se cita con la historia mientras sigue viajando en furgoneta a los grandes premios
El murciano se convirtió este domingo en el tercer piloto más joven en lograr un podio en la categoría reina.

En tan solo dos carreras, Pedro Acosta ya se ha hecho notar en MotoGP. Desde su primer título en Moto3 en su año de debut, el murciano tenía el papel de revolucionar la categoría reina a su llegada, uno de esos pilotos tocados con una varita que prometen marcar un capítulo en la historia del motociclismo y que ya ha escrito sus primeras páginas. El pasado fin de semana en Portimao, el de Mazarrón se convirtió en el tercer piloto más joven en lograr un podio en la categoría reina al lado de nombres como Márquez, Dani Pedrosa o Randy Mamola.
A sus 19 años y 304 días, Pedro Acosta consiguió la tercera posición en una carrera en la que, por segunda vez en apenas dos citas, el murciano puso el toque de emoción y donde se convirtió en el piloto más joven de la era de MotoGP en lograrlo -solo Randy Mamola con 19 años y 261 días y Eduardo Salatino con 19 años y 274 días en la era de 500cc lo superan-. Dani Pedrosa lo hizo con 20 años, cinco meses y 26 días en su estreno con Honda donde logró la segunda posición en su primera carrera como piloto de MotoGP, y Marc Márquez con 20 años y 49 días una tercera plaza en su primer Gran Premio en Catar.
The rookie certainly isn't shy! 🔥@37_pedroacosta has dived past 8-time world champ @marcmarquez93 at Turn 1 in each of the first two GPs of the season! ⚔️#MotoGP pic.twitter.com/iNNqRlsjRy
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) March 27, 2024
"Será el hombre del futuro, pero también del presente", reconocía Marc Márquez. Precisamente el catalán ha sido uno de los primeros en medir el talento del de Mazarrón batallando con él en Qatar y este fin de semana en Portimao, la lucha entre presente y futuro que en las dos ocasiones acabó del lado del piloto de GasGas. "Está pilotando con ese instinto, sin miedo. Solo está empujando la moto y no importa qué, está pilotando de una manera muy buena", completaba el de Cervera.
Entre los récords que el murciano ya ha ido tachando en su lista también está el del piloto más joven en puntuar en la categoría reina -algo que ya ha conseguido en sus dos primeras carreras-, gracias a la novena posición de Catar; el de piloto más joven lograr una vuelta rápida en carrera y el de debutante más joven, con 19 años y 290 días.
Semana tras semana, el murciano va consiguiendo récords que parece allanarle el camino hacia la cima, el próximo: la victoria. En caso de conseguirla antes del Gran Premio de Alemania, el español se convertiría en el piloto más joven en ganar una carrera en la categoría reina destronando al mismísimo Marc Márquez. "Vimos claramente desde el principio que era muy rápido. Hoy ha sido su primer podio pero creo que pronto llegará su primera victoria", apostaba Fabio Quartararo.
La sensación del paddock
"Es una locura. No es un chico normal, lo hemos dicho muchas veces, y no es un chico normal, es muy, muy rápido. Está haciendo cosas increíbles, la forma en que pilota la moto es una locura, así que va a ser muy divertido ver cuántas veces necesitará ganar su primera carrera", declaraba Aleix Espargaró con quien el mismo Acosta comparte manager.
Lo que es un hecho es que en apenas dos carreras, Acosta ya se ha convertido en la sensación del paddock de MotoGP, no solo por sus resultados en pista, también por su espontaneidad fuera de ella. De hecho, en plena celebración de su primer podio en MotoGP, el de GasGas protagonizó una de las tantas anécdotas que caracterizan al de Mazarrón.
"¿Cuándo vuelas tú?", le preguntó Pedro a uno de los miembros de su equipo. "Yo esta noche, ¿cuándo vuelas tú?", le respondió. "Yo voy en 'furgo' que yo soy pobre", le contestó Acosta. "Hoy un poco menos", dijo otro de los miembros del equipo, lo que provocó la risa de los allí presentes. El inicio de una historia que promete dejar más de una alegría.