Pedro Acosta y su entorno mantienen la fe en KTM, pero avisan: "Tiene que tener la mejor moto"
El murciano, que no ha logrado consolidarse entre los favoritos en este arranque de temporada, afronta un momento decisivo en KTM.

Las cosas en el box de Pedro Acosta están revueltas. El murciano, que este año disputa su segunda temporada en la categoría reina, no atraviesa su mejor momento. Todo parecía indicar en pretemporada que el murciano iba ser uno de los nombres que le disputase el título a las dos Ducati del equipo oficial, pero nada más lejos de la realidad. En las últimas carreras, el mejor resultado del tiburón de Mazarrón ha sido una octava posición en el pasado Gran Premio de Catar donde, ni aún así, fue la mejor KTM en pista -superado por Maverick Viñales antes de su sanción por presión de neumáticos-.
Los resultados no llegan para el que debería ser uno de los hombres fuertes de MotoGP y los rumores comienzan a recorrer la categoría reina. Durante estos meses, se ha colocado al piloto murciano en varios equipos de cara a la temporada que viene: Honda, el Pertamina VR46 Racing Team o el Prima Pramac... Aunque la primera opción, y de momento parece que la única tanto de Acosta como de su entorno es esperar a que la situación de cara al futuro. De hecho, en todo este entramado podría haber una fecha clave, el test posterior al Gran Premio de España en el circuito de Jerez-Ángel Nieto donde la marca austriaca tiene previsto probar algunas mejoras.
Sunday vibes are high in Lusail! ✨ 🌙 #KTM #ReadyToRace #QatarGP 🇶🇦 pic.twitter.com/eafwayHYGC
— RED BULL KTM FACTORY RACING (@KTM_Racing) April 13, 2025
"El año pasado comenzó a un gran nivel, haciendo podios. Estaba contento con la moto. Todo parecía ir en la dirección correcta. Sin embargo, este invierno KTM estaba en una situación financiera complicada, no sé si por eso el campeonato ha comenzado de forma difícil este año. No lo sabemos, pero sabemos que están trabajando para darle la mejor moto posible en Austria. KTM quiere ganar, son los primeros que lo desean y esperamos que lo logren. Ahora iremos a Europa y, allí, otro campeonato nos estará esperando. Somos positivos de que las cosas mejorarán", confesaba hace unos días su manager, Albert Valera, en una entrevista al medio italiano GPOne.
Lo cierto es que el gigante austriaco estaba destinado a ser la piedra en el zapato de Ducati hace apenas dos temporadas, una realidad que a la vista está no se está cumpliendo. KTM es actualmente última en la clasificación de constructores empatada a puntos con Yamaha y a más de 100 de la escudería italiana por excelencia, Ducati. "Mi trabajo es buscar la mejor moto para Pedro Acosta. Veremos dónde la encontramos. Ojalá sea KTM; de lo contrario, buscaremos otras alternativas. Aunque, ahora mismo, todavía es pronto para hablar de eso. Un piloto como Acosta, el mejor piloto de su generación, tiene que tener la mejor moto", reconocía Valera.
Confianza en KTM
Sin embargo, la relación que une a Acosta con la que ha sido la marca que le ha acompañado desde sus inicios es tan estrecha que irse sin intentar todo sería algo así parecido a un delito. "Quiero ganar, eso está claro (…) la relación entre KTM y yo es más personal de lo que mucha gente cree. Compito con estos colores desde que tenía 14 años, en verano cumpliré 21. Llevo siete años en esta familia, no sería fácil decirles adiós. Estoy seguro de que la moto alcanzará el nivel necesario", confesaba el bicampeón del mundo en una conversación con el medio alemán Speedweek.com.
"Sé que Acosta está agradecido a KTM por lo que han hecho por él. Conoce las dificultades por las que está pasando el fabricante austriaco, pero confía en que traerán algo nuevo a Europa. También tiene confianza en que las cosas irán mejor en Europa, así que no siente presión desde ese punto de vista. Si ha cometido errores es porque estaba forzando al límite, es un ganador y está intentando ganar, incluso si la moto en ese momento no es la mejor. Tiene 20 años y esa cabeza dura que le dice que se puede lograr", apostillaba su manager.
Lo que es seguro es que en este entramado, el factor principal tanto de un cambio como de su permanencia en KTM dependerá de la moto más competitiva que tenga en su mano. "Soy el único en este paddock al que no le interesa el dinero. Estoy aquí y puedo hacer lo que amo. Me gusta conducir y, en ese caso, los buenos resultados suelen venir de forma natural. A veces es más fácil, a veces más difícil, pero si me mantengo tranquilo y feliz, vendrán", sentenciaba. Por lo que la incógnita será saber donde desemboca el murciano.