Un podio histórico y la losa de ser el hermano de Marc Márquez: "Él ha hecho más por mí que yo por él"
Los hermanos Marquez consiguieron este domingo subir juntos al podio de Alemania, algo que no ocurría desde 1997 con los hermanos Aoki.

Desde 1997 -la primera vez en la historia-, dos hermanos no conseguían compartir podio. Pero este fin de semana, los hermanos Márquez (ambos campeones del mundo) lograron un récord que muchos anteriormente como los Marini-Rossi o los Espargaró, entre otros, no pudieron lograr: compartir un podio en la categoría reina del motociclismo, probablemente el sueño de cualquier piloto que tiene la suerte de compartir parrilla con su hermano. Y entonces se volvió a hacer historia, 27 años después de la última vez.
"Ya me cuesta estar a mí en el podio, a él, hasta el momento, tampoco le estaban saliendo las cosas como esperaba. Sí esperaba, decía: 'A lo mejor un día en agua, si a los dos se nos cuadra, pero poder hacerlo aquí, en una carrera rápida, en seco, tirando desde el principio... Si el jueves me dices: 'No ganarás, pero compartirás podio con Álex' te lo firmo", reconocía un Marc emocionado tras remontar desde la 13ª posición a la segunda en la carrera de este domingo en Sachsenring.
H̶a̶c̶e̶r̶ ̶t̶u̶s̶ ̶s̶u̶e̶ñ̶o̶s̶ ̶r̶e̶a̶l̶i̶d̶a̶d̶
— DAZN España (@DAZN_ES) July 8, 2024
̶𝗛𝗮𝗰𝗲𝗿 𝘁𝘂𝘀 𝘀𝘂𝗲𝗻̃𝗼𝘀 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗰𝗼𝗻 𝘁𝘂 𝗵𝗲𝗿𝗺𝗮𝗻𝗼@marcmarquez93 💙 @alexmarquez73 pic.twitter.com/Q9hnxzRoEF
El mayor partía desde la quinta fila de parrilla, en su circuito talismán. Álex, por el contrario, estaba protagonizando uno de los mejores fines de semana de la temporada y tenía todo por su mano para lograr un buen resultado. Mientras el pequeño de los hermanos conseguía rascar la última posición del podio, su hermano iba protagonizando su propio comecocos, hasta llegar al punto clave, su hermano. Corazón o cabeza.
"Cuando he visto que venía Marc, ya no sabía qué hacer. Me temblaba todo. Y luego se ha caído Martín y siendo egoísta en ese momento, he pensado 'qué tranquilidad para nosotros'. He intentado tirar, pero no daba una curva bien y entonces me ha pasado y he dicho, '¡bah!, déjalo ves hasta el final y controla a los que tiene atrás", reconocía Álex. "No me apetecía nada jugarme el podio con mi hermano en la última curva. Porque era el sitio donde me sentía más cómodo y no me apetecía. Pero desafortunadamente para Martín, esta vez la suerte cayó de nuestro lado", confesaba Marc.
Un podio con mucho significado por muchos motivos
Lo cierto es que este podio tiene mucho significado, entre otras cosas, porque desde sus inicios en el motociclismo, Álex Márquez ha tenido que lidiar con el titulillo de ser el hermano de... Un sinfín de opiniones que ha tachado la carrera del catalán con dos títulos de campeón del mundo -en Moto3 y Moto2-, y que de alguna manera han convertido en cabeza de turco a un Álex que desde siempre ha contado con el apoyo de su hermano.
"Él ha hecho más por mí que yo por él. Él ha tenido que aguantar ser el 'hermano de' hasta que se ha convertido en Álex Márquez y es lo que le doy más mérito. Ha sabido darle la vuelta a la situación, crearse un nombre y ganarse una posición en MotoGP", reivindicaba el octacampeón.
Sea como fuere, este fin de semana los hermanos Márquez ya han conseguido meterse de lleno en otra de las listas históricas del motociclismo. "Somos muy afortunados de la vida porque hemos vivido muchas más veces días así de lo que uno se podría imaginar. Después de ganar carreras el mismo día y campeonatos el mismo año, este era el siguiente sueño que tenía y cambiaría mis cuarenta y pico podios que tengo en el Mundial por este. Porque es mucho más especial estar en el podio con tu hermano que cualquier otro", añadía Álex. Ahora solo queda celebrarlo como se merece.