MOTO2

Sito Pons deja el Mundial de motos tras más de 30 años de éxitos

El HP Pons Racing cerrará sus puertas tras llegar al campeonato en 1992. Su hueco lo ocupará el MT-Helmets MSI.

Pol Espargaró con su hermano tras conseguir el título de Moto2 con el HP Pons Racing. /MotoGP
Pol Espargaró con su hermano tras conseguir el título de Moto2 con el HP Pons Racing. MotoGP
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Dicen que todas las historias tienen un principio y un final. La de Sito Pons comenzó hace 42 años desde su aterrizaje en el mundial allá por el año 1981 y terminará esta temporada echando el cierre al equipo que tanto le ha dado en los últimos años. Lo hace después de 20 años de trayectoria como team manager de uno de los equipos más laureados de la categoría intermedia y por donde han pasado grandes campeones como Pol Espargaró, con quién ganaron el título en 2013; Tito Rabat, el añorado Luis Salom o el mismo Maverick Viñales, antes de su salto a MotoGP.

"A veces uno tiene que tomar ciertas decisiones y creo que ahora es el momento para cerrar esta etapa tan exitosa que hemos disfrutado del equipo. Desde mi época de piloto, son 42 años en el campeonato y cuando hicimos el proyecto sabíamos que queríamos ser un equipo protagonista y temporada tras temporada y siempre hemos estado luchando entre los mejores. Y nuestra etapa en MotoGP fue muy laureada, así como los años en Moto2", comienza expresando el excampeón del mundo.

Tras más de una década de éxitos como piloto en los que llegó a cosechar dos títulos de campeón del mundo en 250cc- en 1988 y 1989-, Sito Pons decidió utilizar su experiencia para ayudar a los jovenes talentos a conseguir su sueño. En 1992 decidió embarcarse en el proyecto del Pons Racing que tantas alegrías le ha dado. Campeón del mundo con Pol Espargaró en 2013 y poseedor de varias victorias en su palmarés como team manager, Pons trató de agrandar su leyenda hasta la categoría reina tras la salida de Suzuki del Mundial, una opción que desde Dorna desecharon.

"Me enorgullece haber contribuido al desarrollo de las carreras deportivas de todos estos pilotos y que algunos de ellos hoy en día siguen siendo los protagonistas en MotoGP. La apuesta del PONS Racing siempre ha sido apoyar a los pilotos españoles y servirles de lanzadera a MotoGP y así lo hemos hecho, dotándoles de las mejores herramientas para conseguir los mejores resultados y formándoles tanto a nivel profesional como personal", añade el expiloto.

En la actualidad, el HP Pons Racing compite en sus filas con Arón Canet y el recién llegado Sergio García Dols con quien aún puede seguir sumando éxitos antes de su adiós. Además, esta temporada, el Pons Racing podría irse por la puerta grande consiguiendo el título de MotoE- tras el título de Jordi Torres en 2021-, ya que su piloto, Mattia Casadei se encuentra tan solo a 15 puntos del líder a falta de cuatro carreras para el final de temporada.

Su hueco lo ocupará el MT Helmets-MSI

Y como cuando se cierra una puerta, se abre una ventana. La salida del HP Pons Racing trae consigo la llegada de un proyecto que actualmente se encuentra en pleno crecimiento, el MT Helmets-MSI. El equipo de Teo Martín que cuenta con un sitio en Moto3 continúa su proceso de expansión y el siguiente paso es llegar a la categoría intermedia llenando el hueco que deja libre el equipo de Pons. El fin de una historia, y el comienzo de una nueva.