Marc Márquez ya ejerce de piloto Ducati: "Saltas a la moto campeona, así que está en tus manos"
DAZN hace públicas en el primer día de este 2024 las primeras palabras del español tras el debut con la moto italiana.
La ley del silencio se ha acabado. Marc Márquez y Honda decidieron rescindir el último año de contrato que unía al piloto español con la marca japonesa, y ha sido este 1 de enero cuando esto se ha concretado, porque el test que Márquez hizo con la Ducati el martes posterior al Gran Premio de la Comunitat Valenciana se considera como un simple acto de cortesía, el permitir a un piloto con contrato en vigor subirse a otra moto con otro equipo. Y es por eso que el 93 lució en su mono colores neutros, sin distintivos de su nueva fábrica, y por lo que no pudo hacer declaraciones a la prensa al terminar su bautismo con la Desmosedici.
Esta tradición (que ni siquiera hay que considerar como ley no escrita) se va cumpliendo con el paso de los años, con pocas excepciones. La recordada con Valentino Rossi cuando pasó de Honda a Yamaha, que tuvo que esperar a 2004 para probar la M1, aunque era una época sin limitación de entrenamientos, con lo que el italiano se pudo hartar luego de probar su nuevo prototipo, y de trabajar en su desarrollo; y la más reciente de Jorge Lorenzo cuando cambió a Yamaha por Ducati en el invierno de 2016, una decisión que tuvo como afectado colateral a Pol Espargaró, que se iba de Yamaha a KTM. Yamaha permitió que los dos rodasen en ese entrenamiento de Valencia, aunque les impidió volver a hacerlo una semana después en Jerez.
En cualquier caso, oficialmente ya se puede considerar a Márquez como piloto Ducati, en un movimiento que ha levantado mucha expectación por las sensaciones que éste dejó en la prueba en el Ricardo Tormo, en un día cuyas conclusiones salieron del cronómetro (cuarto mejor tiempo), de sus gestos, y de las palabras que se pudieron transcribir por un plano grabado por la cadena italiana Sky MotoGP, en las que explicaba a su cuerpo técnico sus sensaciones con la Ducati. Y este lunes DAZN ha subido a sus redes sociales las primeras palabras del astro español, unas declaraciones de aquel mismo martes que quedaron embargadas hasta el arranque del nuevo año.
¡@marcmarquez93 habla por primera vez como piloto de Ducati! 😬
— DAZN España (@DAZN_ES) January 1, 2024
Sus primeras palabras como miembro del @GresiniRacing ⚠️ "Había mariposas en el estómago" #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/Bv8blIVuCk
"Estaba nervioso. Había mariposas en el estómago. Aunque lleve muchos años en el Mundial era un gran cambio", reconocía aquel día Márquez. "Pero después de la primera salida me he quedado bastante más tranquilo, relajado, y esto me ha permitido hacer el día muy relajado, muy bien, calmado, centrándome simplemente en entenderme con mi nuevo técnico, con mi nuevo electrónico, entender la moto. Al final saltas a la moto campeona, así que está en tus manos", añadía en un reconocimiento sobre cuáles tienen que ser sus objetivos para 2024. Porque la ecuación es sencilla: tiene la mejor moto, y ahora tiene que confirmar eso de que sigue siendo el mejor piloto, le lleve esto hasta donde le lleve en términos de resultados.
"Ha sido un día de adaptación de las posiciones, hemos ido cambiando cositas y aún hay algunas con las que no me siento del todo cómodo. Pero la velocidad estaba allí, que es lo importante, entendía la moto, entendía cómo gestionar las cosas. Aún me queda mucho por aprender. Quizás no para ir más rápido, sino para ser más constante, e ir mucho más seguro", apuntaba en un mensaje de reconocimiento que el tiempo a una vuelta ya fue lo suficientemente competitivo como para que esta parte del trabajo no deba preocuparle demasiado, y que ahora le toque encontrar esa constancia que es la que termina marcando las diferencias en la pelea por un Mundial de MotoGP, que será lo que se le exija este año.
"No me gusta, y menos en público, comparar las motos, no diré las diferencias. Pero es una moto diferente, es un estilo de conducción diferente. Como he dicho, saltas a la moto campeona, así que está en tus manos. Hay muchos pilotos que van rápido con esta moto. Me he podido adaptar más rápido de lo esperado, enseguida me he encontrado bien, hay mucho feeling, el tiempo salía sin buscarlo exageradamente", explicaba mientras no podía ocultar una sonrisa al reconocer eso de que 'el tiempo salía'.
"Luego he podido poner un nuevo neumático blando, que esto es importante, y me he sentido bien. Aún me quedan muchas cosas por entender a nivel de posiciones, y sobre todo también a nivel de comunicación con el equipo. Venía de 11 años trabajando con un grupo y ahora es uno nuevo, pero la familia Gresini me ha recibido muy bien, es todo muy agradable, y esto también ayuda a estar más relajado". Oficialmente, ya sí que ha comenzado la nueva y esperada aventura para el seis veces campeón de la clase reina.