Binder vuela en Mugello a golpe de récord y alcanza los 366,1 km/h
El sudafricano acabó con la plusmarca de velocidad punta que consiguió Jorge Martín en Mugello la temporada pasada.

Circuito de Mugello (Italia)-. Una de las ansiadas mejoras con las que suelen soñar los pilotos cada temporada tiene que ver con la velocidad punta. Hasta hace algunos años, los pioneros en este tema- como en todo lo que tiene que ver con el desarrollo de las bestias de dos ruedas-, había sido Ducati. Sin ir más lejos, en 2022 Jorge Martín y su Ducati ya lograron despuntar en Mugello batiendo el récord en velocidad punta presente hasta entonces de 362,4 km/h por uno nuevo de 363,6 km/h.
Un hecho que, en realidad, no suele alegrar o gustar a los pilotos, que consideran que estas MotoGP se están llevando demasiado al límite, lo que dificulta marcar las diferencias y lo que acrecienta los riesgos. Y, como suelen repetir muchos de ellos, al espectador le da igual que la moto llegue a los 360 km/h o que llegue a 330 km/h, porque desde fuera la diferencia no se percibe. Aunque, por si acaso, Mugello volvió a ser el escenario de la ruptura de ese límite, con la sorpresa de que esta vez no fue obra de una moto italiana, sino de una austriaca.
"Mi moto es un cohete, y el equipo hizo un trabajo increíble", comentaba con una sonrisa el autor de los 366,1km/h que han pasado a ser, desde la prueba al sprint de este sábado, el nuevo récord absoluto de velocidad punta. Y es que Brad Binder, protagonista también por el incidente de la primera vuelta que terminó con Alex Márquez por los suelos, voló en el trazado toscano. "Hoy pude adelantar a los otros pilotos al final de la recta todas las veces", reconocía el sudafricano, sabedor de que con tanta igualdad ese es un extra que viene muy bien. "Hace que adelantar sea un poco más fácil".
En términos de rebufos, parece que Binder juega con la carta maestra en Mugello. Su toque con Márquez en la primera vuelta y la long lap que ha tenido que cumplir por ello, desterró al piloto sudafricano al pelotón. Lejos de debilitarlo, se armó de valor, supo utilizar sus armas y logró una histórica marca en velocidad punta de 336.1 km/h, unos números que colocan a KTM como la nueva 'bestia en las rectas'.
Lo cierto es que esta temporada la marca austriaca se ha convertido en favorita por muchos motivos, las mejoras son claras y prueba de ello son los resultados. Actualmente Brad Binder es cuarto en la clasificación general tras conseguir un podio en la carrera del Gran Premio de España. Su compañero de equipo ya acumula dos en su casillero.
"Estamos llegando demasiado lejos", han sido las palabras con las que se ha referido el otro protagonista del incidente de este sábado acerca del nuevo récord de velocidad punta. "Porque todos los circuitos se convertirán en peligrosos, porque es normal, cada vez aceleramos más, tenemos más velocidad...", sentenciaba Álex Márquez.