El 'retirado' Dani Pedrosa saca los colores a la parrilla de MotoGP
El piloto probador de KTM, que compite como invitado en Jerez, lideró la primera sesión de entrenamientos del GP de España.

Circuito de Jerez-Ángel Nieto.- Como si fuese una premonición, antes de que los pilotos de MotoGP saltasen a pista para arrancar su trabajo en este Gran Premio de España, la expectación se centraba en un box. Ni en el del líder Marco Bezzecchi, ni en el del campeón Pecco Bagnaia, ni en el del último y sorprendente ganador Álex Rins. Los ojos estaban puestos en el del piloto invitado, en Dani Pedrosa, de 37 años, y que no competía desde 2021, cuando también hizo de 'extra' en la prueba de Estiria, en el austriaco Circuito de Spielberg.
El jueves Pedrosa explicaba el por qué de este regreso, en una mezcla de prueba deportiva, porque ese gen siempre se mantiene, y test con fuego real. Con el nuevo formato, el piloto de pruebas de KTM, porque ese es su verdadero trabajo, quería chequear la moto naranja con competencia en pista y con el estrés de un fin de semana normal, con la actual exigencia de marcar ya desde el inicio un buen tiempo para tratar de entrar entre los diez primeros y así garantizarse a la vez un puesto en la Q2 y la opción de contar con un mejor puesto en la parrilla, fundamental en este MotoGP.
Eso, la vuelta lanzada, se ha convertido en uno de los puntos débiles de la moto austriaca; y eso, el exprimir el neumático blando nuevo y entender cómo mejorar esa faceta, es una de las misiones de Pedrosa en estos días en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto. Y, a la vez, seguir probando nuevas piezas, como el alerón situado sobre el colín, con una versión cuadrada en vez de la trapezoide que están usando los pilotos de la marca con plaza fija en el campeonato; o una nueva quilla, con diferente toma de aire. Y si tenemos que sacar conclusiones de la primera prueba de Pedrosa, estas no podrían ser mejores.
Ya desde el arranque del P1 se intuyó que el catalán no está en Jerez para pasar el rato. Siempre ocupó los primeros puestos, por momentos liderando la tabla de tiempos. "No nos sorprende lo rápido que está yendo porque ha estado preparando a conciencia este gran premio", confesaba el team manager de KTM, Francesco Guidotti, en los micrófonos de DAZN. "Me sorprende más el ritmo que está haciendo, porque en 20 minutos ya está siendo muy rápido, al nivel del que hizo el año pasado en esta carrera el ganador".
Pedrosa en modo Pedrosa, hasta que en los últimos diez minutos de sesión casi todos los pilotos (hubo excepciones, como Fabio Quartararo o el recién regresado de una lesión Enea Bastianini) se lanzaron a por una vuelta rápida, como si la jornada estuviese tocando a su fin. Todo motivado por la previsión de que la temperatura iba a subir en la sesión vespertina, e incluso por una tímida amenaza de lluvia que podría complicar el segundo entrenamiento.
Y el tiempo comenzaba a bajarse: Takaaki Nakagami 1'37.580, Johann Zarco 1'37.432, Aleix Espargaró 1'37.090 (dando ya un bocado sustancial al cronómetro), de nuevo Nakagami 1'37.044, Jorge Martín 1'36.804, ya por debajo del minuto y treinta y siete segundos… ¡y Pedrosa 1'36.770! Un registro que ya está por debajo de la mejor vuelta rápida en carrera y que se queda a 6 décimas del récord absoluto de Pecco Bagnaia en 2022.
Un tiempo con el que el año pasado habría podido salir desde la primera línea de parrilla, cuando a MotoGP todavía le quedan dos sesiones antes del entrenamiento oficial, y antes de que llegue lo importante, primero este sábado con el sprint, después el domingo con la carrera. Un resultado, se mire como se mire, impresionante, para un piloto retirado y que está en medio del que es su segundo gran premio las últimas tres temporadas.
Por la tarde, sin embargo, no fue tan fácil. Las altas temperaturas impidieron que muchos pilotos bajasen su mejor crono de la mañana. De hecho no fue hasta los últimos compases que las Aprilia se pusieron en modo ataque y apretaron las tuercas hasta el que ese momento había sido el líder absoluto de la jornada. Aleix Espargaró y Maverick Viñales lograron colocar sus Aprilias en lo más alto por delante del héroe del día.
No corrieron la misma suerte todos los vencedores de las primeras carreras de la temporada. Los favoritos, Pecco Bagnaia, Fabio Quartararo, o el líder Marco Bezzecchi tendrán que pasar el sábado por una apretada Q1 en la que solo dos lograrán el ansiado pase a la Q2. Sin duda, una doble batalla en la que Pedrosa pasará directamente al segundo asalto.