MOTOGP

Los comisarios de la FIM despejan las dudas: Márquez no se librará de la sanción

El piloto del Repsol Honda, baja en Argentina, tendrá que cumplir el castigo por su accidente en Portimao en la próxima carrera que dispute.

Marc Márquez, por los suelos tras su caída en el GP de Portugal 2023 de MotoGP./Reuters
Marc Márquez, por los suelos tras su caída en el GP de Portugal 2023 de MotoGP. Reuters
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Marc Márquez fue el protagonista del GP de Portugal, pistoletazo de salida de la temporada 2023 de MotoGP. El sábado consiguió una pole estelar e inesperada aprovechándose de los rebufos y estuvo en el podio de la primera carrera Sprint de la historia. Pero el domingo ofreció la cruz de la moneda al llevarse por delante a Jorge Martín y Miguel Oliveira en la vuelta 3 tras perder el control de su moto. Las dos vueltas largas de sanción impuestas por los comisarios en Portimao tenían como objetivo el GP de Argentina de este próximo fin de semana, pero el catalán causará baja tras operarse de una fractura en el pulgar derecho. Aun así, no se librará del castigo.

Aunque en el documento inicial publicado por los comisarios en la tarde del domingo se dejaba claro que sería en Termas de Río Hondo donde cumpliría la sanción el piloto del Repsol Honda Team, estos han emitido un segundo veredicto este mismo martes que modifica el anterior.

El panel de comisarios asegura: "Considerando la lesión y la no participación de Marc Márquez en el GP de Argentina, y con el fin de cumplir con la intención subyacente en la decisión tomada por el panel de comisarios de la FIM, el piloto deberá cumplir la sanción de doble vuelta larga en la siguiente carrera de MotoGP en la que pueda participar".

De este modo, se despejan todas las dudas sobre si Márquez podría librarse de la sanción ante su ausencia en Termas. El catalán fue castigado con la doble long lap por "ser excesivamente agresivo y provocar un accidente con el piloto #88 (Oliveira)".

Además, el castigo a Márquez se suma a su historial y, si vuelve a ser sancionado en el futuro por una situación similar, se le considerará reincidente y la penalización será mayor: un 'ride through' que le implicará entrar en el pitlane y cruzarlo antes de volver a pista.

El propio piloto dejó claro en la rueda de prensa tras la carrera en Portimao que asumiría el castigo que se le impusiera y que si este fuera mayor de lo esperado, también lo aceptaría. "En la reunión del jueves se nos dijo que este tipo de acciones acarreaba una sanción (doble long lap). Según el reglamento este es el castigo; pero si el reglamento dice que tiene que ser más severo, pues también lo aceptaré porque ha sido mi error".

Su incidente provocó encendidas reacciones de algunos de sus rivales, entre los que destacó Jorge Martín (Ducati), que fue especialmente duro con el catalán: "Espero que haya sanción, es lógico. No es la primera vez que me tira, y no sólo a mí, también a muchos pilotos. Lo de pedir perdón al box y a la grada creo que ya no funciona, así que espero que hagan algo. Se entiende que hay pilotos delante y que tienes que controlar las distancias. Si no eres capaz de controlar dónde está el piloto de delante... No sé, cuando te vas largo, tienes la opción de ir hacia fuera, pero obviamente no quiere, y va hacia dentro donde están otros pilotos. Es algo que tendrá que mirar".

No hay fecha de regreso para él todavía, pero el ocho veces campeón del mundo se ha perdido por motivos físicos 25 de los 52 eventos disputados desde 2020, la temporada de la pandemia. En función de los tiempos de recuperación podría estar de vuelta en el GP de Las Américas, en Austin (EE UU), 15-16 de abril. De ser ese el lugar del regreso, allí cumpliría la sanción por el accidente con Oliveira y Martín.