MOTOGP

Siete victorias y su primer logro en MotoGP explican el idilio de Marc Márquez con el circuito de COTA

El catalán ha subido a lo más alto del podio en prácticamente todas sus visitas al trazado americano.

Marc Márquez en COTA. /Box Repsol
Marc Márquez en COTA. Box Repsol
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

COTA es sinónimo de éxito para Marc Márquez. La tercera cita de la temporada que tendrá lugar este fin de semana en el emblemático Texas está destinado a ser nuevamente territorio 93. Es así porque aparte del inicio idílico que está teniendo esta temporada donde ha conseguido embolsarse 74 puntos tras sus cuatro victorias entre sprints y carreras, el catalán ha olido el champán de la victoria en siete de sus nueve visitas a Austin. Únicamente el año pasado que se cayó liderando y en 2019, cuando también se fue al suelo liderando manchan el historial del ilerdense en América.

A pesar de ello, la última vez que Márquez subió a lo más alto del podio en COTA fue en 2021, nueve meses después de comenzar su particular calvario tras irse al suelo en la prueba inaugural de 2020. En esa ocasión, y lo que se desconocía es que el piloto de Cervera estaba corriendo con una desviación del 33% en su brazo derecho, un problema que meses más tarde tuvo que corregir con una cuarta operación que le apartó de la competición algunas carreras más, que se sumaban a las anteriores en 2020 y 2021.

Hasta entonces, y ya de manera habitual el circuito de COTA se había convertido en el parque temático de Marc Márquez por varios motivos, pero el principal es que se trata de un circuito a izquierdas -en sentido antihorario-, uno de los favoritos para el catalán y que históricamente se ha adaptado a las mil maravillas a su estilo de pilotaje. La explicación se debe a que desde siempre, el octacampeón es uno de los que más uso hace del freno trasero, lo que le permite rodar con más naturalidad en este tipo de trazados. A todo ello se suma que su recta larga se ajusta perfectamente a la Ducati.

Encaminado a por su tercer triplete consecutivo

En esta ocasión, los ingredientes se tiñen de rojo Ducati para que el catalán sume su octava victoria en el trazado americano. Después de la victoria en las dos primeras carreras de la temporada y de la actuación de sus principales rivales, todo parece apuntar a que este fin de semana, el español va encaminado para seguir agrandando su leyenda en el 'parque temático de Marc Márquez'.

Este curso la situación es aún más favorable para el catalán después de haber conseguido dos tripletes -pole, sprint y victoria-, en las dos primeras citas del curso y haberse acomodado en la primera posición de la clasificación general. Las apuestas señalan al piloto de Cervera como el favorito para alzarse con la victoria en el que sería su tercer gran premio consecutivo. "Sabemos que COTA es una especie de parque para Marc Márquez. Pero al final, en Qatar, sí que esperamos que Pecco esté allí luchando con él por la victoria", confesaba Davide Tardozzi en unas declaraciones a TNT Sports.

"Estelar su talento y magistral su conducta, dictada por una autoridad innata así como inteligencia y sensibilidad en la gestión de sus acciones y recursos, anticipando exactamente la forma en que todo tenía que acabar. Un campeón, una gran confianza con la moto y, lo que es más, una tranquilidad constante: la misma que expresa dentro y fuera de la pista, la misma que transmite al equipo y que éste le devuelve, la misma que le hace sentirse bien y ganar con una confianza inquebrantable", reconocía Tardozzi al acabar la cita de Argentina el fin de semana pasado.