La técnica de Marc Márquez para evitar sorpresas en Austin: "He hablado de 2019 y el único error"
El catalán ha conseguido la victoria en 13 ocasiones de sus 19 visitas al trazado americano.

Como no podía ser de otra manera, Marc Márquez ha captado todas las miradas en las primeras horas en el paddock de Austin. Un hecho cuanto menos predecible porque el palmarés del catalán en el trazado americano es cuanto menos deslumbrante. En 19 visitas al circuito de COTA, el ilerdense ha acumulado 13 victorias, a pesar de que también ha tenido algún que otro momento decepcionante como el que vivió en 2019 cuando se fue al suelo mientras lideraba una carrera prácticamente perfecta y de la que se ha acordado hoy en la rueda de prensa oficial.
"Es obvio que hemos arrancado la temporada de la mejor manera posible. Lo más importante es que en cada sesión me siento cómodo, me siento bien con el equipo. En cada carrera, las sensaciones van mejorando. En 2019, el único error que cometí fue en este circuito, así que hay que seguir centrado", recordaba el octacampeón tratando de mantener los pies en el suelo a pesar de haber tenido el mejor inicio de temporada de los últimos años.
Si normalmente COTA es sinónimo de éxito para Marc, este año más si cabe. El dominio absoluto que ha demostrado en las dos primeras carreras del curso le colocan como el principal favorito para llevarse la victoria este fin de semana en el trazado americano. "Sí, las expectativas van subiendo de carrera a carrera y los resultados ayudan a calmar las expectativas. Pero no es mejor tener altas expectativas sobre ti que sobre ti y dudas. He hablado de 2019 y el único error. Siempre trato de pensar de manera negativa para evitar los problemas que puedan surgir con esos excesos de confianza, que quizá puedan generar una situación que no nos gustaría. Vamos a ver cómo empezamos y cómo van los rivales y veremos", añadía.
Un idilio que traslada cada año en los tantos cascos dedicados al circuito americano y que ha vuelto a hacer este año. "Como siempre, me gusta ponerme un casco nuevo en Austin. Es EEUU y es especial. Nos hemos inspirado en los 'customizadores', los que hacen diseños. A ver si lo podemos llevar al podio", reconocía.
La apuesta del catalán por 'Todo al Rojo' recuerda inevitablemente al fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari que le ha dejado ya su primera victoria al sprint. "El elemento común es que él ha cambiado de fábrica, ha subido al coche rojo este año y ya ha conseguido un buen resultado, en el Sprint y la sesión de clasificación en China. Es un honor que me comparen con Lewis, porque no es sólo que sea un gran piloto, sino que es un gran deportista. Tenemos estilos diferentes y siempre es fantástico que me comparen con un gran deportista y una gran estrella, independientemente de cuál sea el deporte", comparaba.
Y para concluir, el octacampeón lanzaba la propuesta de que se añadan más circuitos americanos al calendario de MotoGP. "Por supuesto. La mayoría de los circuitos en EEUU son a izquierdas. Y me encantan, así que sí, que hagan más".