MOTOGP

Cuándo son los test de MotoGP 2024 y qué se juega en ellos

Hasta siete pilotos han cambiado de equipo para la nueva temporada.

Pecco Bagnaia defiende el número 1 en 2024./REUTERS
Pecco Bagnaia defiende el número 1 en 2024. REUTERS
Javier Mercadal

Javier Mercadal

El motociclismo es un deporte extremo. Los pilotos surcan los circuitos a más de 350 km/h sabiendo que parte del chasis de sus monturas es su propio cuerpo. No hay, por lo tanto, margen para el error y todo debe funcionar a la perfección. Para conseguirlo, el Mundial de MotoGP posee varias fechas dedicadas a testar la máquina hasta el extremo. La idea es que los pilotos puedan probar las mejoras realizadas, así como la fiabilidad de los distintos componentes.

Para la temporada 2024, desde la organización han aprobado incluir un día de test más de los que hubo el curso pasado. La iniciativa llega tras un acuerdo entre los equipos, las fábricas, los pilotos y el proveedor de neumáticos de la categoría reina, Michelin, para probar la nueva especificación de neumáticos delanteros aprobada para 2025. Como decíamos, todo debe quedar atado y bien atado antes de entrar en competición.

Cuando son los test de MotoGP 2024

De esta manera, en 2024 se contará con los tradicionales test de pretemporada y postemporada de MotoGP, así como tres fechas intermedias en las que los equipos podrán probas sus máquinas, componentes y posibles mejoras. Estas jornadas se celebran el día después de algunos Grandes Premios elegidos, para facilitar el movimiento de los equipos en un calendario saturado con 22 carreras en 18 países distintos.

En total, la temporada 2024 cuenta con nueve días de pruebas en los que los equipos deberán aprovechar al máximo para probar no solo las motos de esta temporada, sino mejoras y componentes planeados para siguientes cursos.

Fechas test de MotoGP 2024

  • 1-3 de febrero: Sepang Shakedown, Malasia (pretemporada)
  • 6-8 de febrero: Test de Sepang, Malasia (pretemporada)
  • 19-20 de febrero: Circuito Internacional de Lusail, Catar (pretemporada)
  • 29 de abril: Circuito Ángel Nieto de Jerez, España
  • 3 de junio: Autodromo Internazionale del Mugello, Italia
  • 9 de septiembre: Circuito Internacional Marco Simoncelli de Misano, Italia
  • 19 de noviembre: Circuito Ricardo Tormo, España (postemporada)

Qué hay en juego en los test

Hasta siete pilotos han cambiado de equipo para la temporada 2024, siendo el fichaje de Marc Márquez por Gresini el movimiento más importante de todos ellos. Eso implica que casi la mitad del paddock desconoce las prestaciones de su nueva montura, así como al menos parte del equipo que le rodea. Además está el caso de Pedro Acosta, quien salta a la categoría reina tras ganar en Moto2. Es por ello que los test de pretemporada son tan importantes, ya que para muchos supone la primera toma de contacto con su nueva montura.

En los test de pretemporada se debe diferenciar el llamado Shakedown, consistente en tres días de pruebas reservados a pilotos probadores y debutantes en la categoría reina, del resto de test oficiales de pretemporada, que se disputan en Sepang y Malasia. La principal función del Shakedown es que permitir que los equipos comiencen a trabajar sobre el terreno, especialmente de cara a tener las motos listas de cara a la primera sesión de test oficial, que se disputa una semana más tarde en el mismo trazado.

En los test de pretemporada de MotoGP cada equipo cuenta con su propia agenda, según las necesidades de cada piloto o máquina. Los hay que deben acostumbrarse de cero a una nueva montura y los que, únicamente, deben perfeccionar algo que ya conocen. Hay estructuras que buscan entrenar una vuelta rápida o ver el comportamiento de la máquina con combustible ligero, mientras que otras prefieren ir pesado. Es por ello que los tiempos marcados no son importantes si no se conoce el contexto.