Ducati y Bagnaia siguen intratables y Márquez sufre en el primer día de pruebas de MotoGP en Catar
Jorge Martín termina segundo en un día en el que de Cervera terminó 16º.
Valga como premisa que el Circuito de Losail en Catar es tan peculiar en su trazado por sus condiciones (viento, humedad, la suciedad que suele acumular por estar en medio del desierto) que no suele ser considerado como el mejor escenario para hacer pruebas. Por eso suele usarse para intentar perfilar los detalles que se quedaron en el tintero en el entrenamiento de Malasia y, por supuesto, para preparar el primer gran premio de la temporada, que se disputará en este mismo escenario en el segundo fin de semana de marzo.
Dicho esto, Losail ratificó en su primera jornada del test de MotoGP (el último del invierno) el dominio de Ducati en cualquier condición y en cualquier pista en un día que amagó a vivir de nuevo un duelo entre el campeón y el subcampeón del mundo de 2023, aunque finalizó con otra demostración del que porta el número 1, Pecco Bagnaia, que se acercó mucho al récord de Catar que estableció el año pasado Luca Marini con la moto italiana en el entrenamiento oficial. Bagnaia estableció un 1'52.040 que anticipó que el 1'51.762 de Marini (ahora en Honda) podría caer este martes, en el último día de la pretemporada.
Bagnaia y Martín encabezaron un top diez separado por menos de seis décimas de segundo en el que se metieron todas las fábricas de MotoGP, aunque se evidenció que tanto Honda como Yamaha van a necesitar más tiempo para recuperar la diferencia con las motos europeas, algo de lo que son muy conscientes en ambas casas. En la primera, en un circuito que hasta en las mejores épocas de Marc Márquez se consideraba desfavorable para su prototipo, fue Johann Zarco el que se coló entre esos diez más rápidos, aunque ya en el tramo final de la sesión, porque hasta esos últimos compases las RCV andaban en la parte trasera de la tabla (Joan Mir concluyó la jornada decimotercero).
En cuanto a Yamaha, fue Fabio Quartararo el más veloz, décimo, ratificando eso que el francés había señalado al término de las pruebas en Sepang, que en estos momentos están como mucho para pelear por colarse en las tres primeras líneas de una parrilla de salida, con un objetivo a medio plazo de dar un salto para entrar en las dos de delante, lo que ya les abriría un horizonte más optimista pensando en los resultados. Lo dicho, tiempo piden desde las dos, y tiempo van a necesitar. Así que el pulso a Ducati debería venir desde el lado de KTM y de Aprilia. Los austriacos tuvieron de nuevo a Brad Binder como su punta de lanza, con un buen cuarto puesto, aunque siempre constatando que el sudafricano está dispuesto a poner un punto extra en su pilotaje.
Por su parte, el novato Pedro Acosta volvió a brillar a buen nivel. El murciano fue, por razones obvias, el que más giró este lunes, completando 73 vueltas. Y aunque su decimoquinta posición (a menos de un segundo de Bagnaia) pudiera dar a entender otra cosa, lo cierto es que en su capacidad de mejora y en su buen ritmo se evidencia lo rápido que está aprendiendo en la categoría. Y es que hay que tener en cuenta que en Malasia se 'enfrentó' al resto de pilotos de la cilindrada tras haber podido acumular tres días más de pruebas (también disfrutaron de más tiempo los hombres de Honda y de Yamaha). Acosta aparece, además, como un elemento de presión tanto al oficial KTM Jack Miller, como a su compañero Augusto Fernández, que sigue sufriendo mucho en esta previa al arranque del curso.
Tampoco brillaron pilotos como Marini (la suya fue la última Honda), Alex Rins o Miguel Oliveira (vigésimo primero y último), este último en un buen día para Aprilia y en el que su compañero Raúl Fernández le sacó más de un segundo, después de perderse el test de Sepang y siendo el único que cuenta con el modelo 2023 de la casa italiana.
Por su parte, Marc Márquez sólo fue decimosexto, eso sí, a menos de un segundo del primero, en una jornada en el que acumuló 58 vueltas. Márquez había advertido en Malasia que necesitaba encontrar el ritmo rápido, porque durante los grandes premios no va a contar con tanto tiempo de rodaje como en este tipo de pruebas, y eso, rapidez de adaptación, aparentemente le faltó en este penúltimo día de la pretemporada 2024.