MOTOGP

La utopía a la que se enfrenta Aprilia sin Jorge Martín: "No podemos dormirnos en los laureles"

Los de Noale contarán únicamente con uno de sus pilotos de fábrica en el test de Tailandia.

Marco Bezzecchi y Jorge Martín en el test de Barcelona. /Aprilia
Marco Bezzecchi y Jorge Martín en el test de Barcelona. Aprilia
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

La caída de Jorge Martín el pasado miércoles durante el test de Sepang ha llegado como un jarro de agua fría dentro de Aprilia. La marca de Noale, como gran parte de las escuderías de la categoría reina, tenía el objetivo en los dos test antes del inicio de temporada de ajustar sus motos lo máximo posible para luchar por el título. Aprilia llegaba con un plan claro que se fue a pique en el mismo momento que Jorge Martín se fue al suelo en la curva 2 del trazado malasio. Una noticia que obligó al equipo liderado por Massimo Rivola a ajustar un nuevo plan centrado en las directrices de Marco Bezzecchi, el otro recién llegado, y Ai Ogura, uno de los rookies de esta temporada.

"El comienzo fue extraño porque el accidente de Martín cambió los planes. Personalmente, estoy satisfecho con el trabajo realizado. Era mi primera vez en esta situación, pero me mantuve enfocado en el objetivo final y no me preocupé demasiado por los tiempos de los demás. Sin embargo, no podemos dormirnos en los laureles", confesó el italiano después de completar casi 200 vueltas al trazado malasio en busca de la mejor arma posible.

Uno de los hándicaps con los que tendrán que lidiar los equipos es con la congelación de los motores hasta 2027 -cuando entrará en juego un nuevo MotoGP-. Lo que significa que el motor que elijan en estos días, será el mismo que les acompañe las dos próximas temporadas. Una decisión que adquiere más importancia si cabe este curso y que tendrá que tomar Marco Bezzecchi a través de sus sensaciones, sin la comparativa de su compañero de equipo que tiene previsto alargar su vuelta hasta la primera carrera de la temporada, el fin de semana del 28 de febrero al 2 de marzo.

Aprilia y su plan

Una utopía a la que se enfrenta Aprilia solo unos meses después de comenzar su plan para convertirse en la referencia de MotoGP. Los de Noale decidieron comenzar a construir su propio "imperio" tras el anuncio del fichaje del que posteriormente sería el campeón del mundo de 2024, de un vencedor de carreras en MotoGP como Marco Bezzecchi y la llegada de otros nombres importantes como Fabiano Sterlacchini, director técnico proveniente de KTM. "Hemos cambiado mucho: además de Fabiano Sterlacchini, el nuevo director técnico, y los pilotos, tenemos nuevos jefes técnicos y más personal fresco que ha llegado".

"En los últimos años siempre hemos crecido, y ahora estamos preparados para soportar el impacto de tener un piloto campeón del mundo y de centrarnos en un talento italiano: tener un piloto nacional es sin duda un elemento de presión para nosotros, y si cometemos errores será culpa nuestra. Así que tomamos las responsabilidades que tenemos como grandes oportunidades", revelaba el CEO de la marca en la presentación de Aprilia.

Un objetivo para el que partirán con una pequeña desventaja respecto al resto de marcas que si tendrán a los dos pilotos oficiales en sus filas. Sea como fuere, un reto para el que los de Noale se encuentran preparados. "Aprilia Racing debe aspirar a ganar. Y punto. Para ello, tiene que intentar contar con lo mejor que hay", concluía Rivola.