Las vidas paralelas de Bautista y Checa, únicos españoles campeones de Superbikes
Relevo reúne a los dos únicos españoles que han ganado el Mundial de Superbikes, dos pilotos que supieron aprovechar una segunda oportunidad en el motociclismo.
Cuando Álvaro Bautista se proclamó en Australia campeón del mundo de Superbikes (SBK), hubo una persona que se mostró especialmente contenta: Carlos Checa. Y es que con ese triunfo, Bautista tomaba el relevo de Checa, el que hasta ese momento había sido el único piloto español en hacerse con la corona en SBK, una competición dejada de lado tradicionalmente por nuestro motociclismo, pero que empieza a tener cada vez más presencia nacional y que ha supuesto, para estos dos pilotos, un momento único en sus carreras deportivas. Ahora, después de hacer historia separados por más de una década, Checa y Bautista interrumpen sus compromisos para atender a Relevo por videollamada.
"Tanto Carlos como yo hemos luchado, hemos trabajado, creo que somos currantes los dos a más no poder, pero tengo la sensación de que nunca hemos podido demostrar en MotoGP nuestro potencial, nuestro talento o lo que somos capaces de llegar a hacer teniendo una moto buena en un equipo bueno y en el momento adecuado", reflexiona Bautista, una impresión en la que coincide con Checa, autor del que hasta 2022 era el último título de Ducati en la competición de motos de serie.
"Mi manager [Alberto Vergani] me dijo: 'hazte piloto probador'. Tenía un par de ofertas. Pero le dije '¡Hostia, Alberto! Llevo invertida toda una vida en aprender, en crecer, en mejorar, y ahora que creo que puedo sacar ese rendimiento deportivamente, ostras, no me apetece plegar. Quiero buscar otra oportunidad", recordaba Checa sobre cómo terminó en SBK después de una larga carrera en el Mundial de Motociclismo, sobre todo en 500cc y en MotoGP, con 24 podios y dos triunfos con la mítica categoría de 500.
"Me pude sacar una espina personal"
Campeón del Mundo de SBK 2011"Y al final salió la apuesta muy bien y pude terminar mi carrera deportiva ganando un campeonato y luchando con pilotos como Biaggi, Melandri, estaba Jonathan Rea por ahí... Pude sacarme esa espina personal. A lo mejor cuando en algún momento he tenido la oportunidad no la he sabido aprovechar, pero no quería terminar mi carrera deportiva con esa sensación de no haber podido explotar personalmente…". Un paralelismo entre los dos pilotos que hizo aumentar la emoción de Checa por el título de Bautista, que arrancará 2023 con la vitola de favorito.
"Es un poco parecido lo que te ha pasado a ti, lo que nos ha ocurrido, y yo encantado, porque me lo pasé muy bien", dice Checa. "Y por eso yo también me he alegrado un poco porque veo un paralelismo contigo, Álvaro, y creo que es una sensación preciosa, poder culminar el final de una carrera deportiva de esta manera".
Bautista ya había sido campeón de 125cc en 2006, y peleó por 250cc antes de dar el salto a MotoGP, donde nunca llegó a encontrarse en el sitio adecuado: una Suzuki en retirada, el debut de Aprilia, la única Honda que equipaba unos frenos (Nissin) y unas suspensiones (Showa) distintas, una Ducati B…
"Con la edad que tengo es como que yo lo valoro mucho más que a lo mejor la gente, porque hay muchísimo, muchísimo más trabajo y más sacrificio que antes, pero eso la gente no lo ve", se sincera Bautista, que acaba de cumplir 38 años (Checa se llevó su título, en 2011, días antes de celebrar los 39). "Sinceramente, me da igual que lo vea o no lo vea: yo estoy súper orgulloso, este campeonato siento que está más currado que nunca, más currado que el de 2006, y me lo curro día a día porque quiero exprimir lo mejor de mí. Como decía Carlos, es como que cuando tienes cierta edad, lo tienes todo más claro, los objetivos son clarísimos, vas a por ello y te dejas de tonterías".
"Me siento partícipe de la apertura de puertas a este campeonato a otros pilotos"
Campeón del Mundo de SBK 2022"Yo estoy totalmente de acuerdo con Álvaro, para mí fue una cosa más personal, y lo del reconocimiento deportivo o social era una cosa que quedaba al margen. Yo cuando llegué a SBK era un campeonato que era de otra manera, eras más piloto y menos estrella mediática. Tenía la particularidad de que te podías centrar más en ti mismo. Y eso te dejaba un poco más tranquilo, más a lo tuyo. Estás cerca de lograr un campeonato y un año por una cosa, en otro por otra, y al final piensas un poco en ti, en aquellos errores, lo que tenías que pulir. Y eso pude un poco remediarlo, ponerlo a prueba. Por decir un poco, me quedé en paz", confiesa Checa, que está a punto de arrancar su segunda experiencia en el Dakar, aunque sobre cuatro ruedas.
Una charla en la que los dos campeones no olvidan también que el éxito ha venido de la mano de Ducati, poniendo los dos el acento en la figura de su máximo responsable técnico, Gigi Dall'Igna. "Yo me acuerdo que Claudio Domenicali [CEO de Ducati] me dijo: 'Vamos a tomar una decisión importante y vamos a fichar a Gigi'. Y yo le dije: 'Creo que en estos momentos es la persona que más entiende de carreras'. Y los resultados se están viendo ahora después de varios años. Si no se han visto antes en MotoGP o en SBK es a lo mejor porque no tenían el piloto o no tomaron las decisiones deportivas adecuadas", recuerda Checa, que como Bautista, señala que ese título de MotoGP no pudo llegar con Andrea Dovizioso al encontrarse enfrente al mejor Marc Márquez.
"Yo creo que sí, que la llegada sobre todo de Gigi hizo una revolución en Ducati, han trabajado mucho y, lo que dice Carlos, en MotoGP se enfrentaron a un Marc en un estado de forma increíble, que ponía él mucho más de lo que hacía la moto, pero ya con Dovi la moto estaba para luchar por un campeonato del mundo y ganarlo. Pero tenían un hueso duro de roer. Y en SBK, igual". Un hecho crucial para la marca con la que los dos pilotos españoles han logrado brillar en SBK, un camino que ahora parece más abierto para nuestro motociclismo. "Me siento partícipe de esta apertura de puertas a otros pilotos, sobre todo del otro campeonato, que van una opción más para seguir su carrera deportiva aquí en SBK", concluye Bautista.