WATERPOLO

La Copa del Rey de waterpolo es ese torneo donde el nombre del ganador está (casi) escrito: "Necesitaremos más que suerte..."

Los equipos de la competición afrontan la Copa del Rey como una gran oportunidad para dar la campanada y alzarse con un título, con un ojo puesto en el Atlètic Barceloneta.

El Atlètic-Barceloneta, posando en su piscina. /CNAB
El Atlètic-Barceloneta, posando en su piscina. CNAB
Xavi Espinosa

Xavi Espinosa

Entre peces, tiburones y bolas arrancó la Copa. El sorteo de la Copa del Rey de Waterpolo se presentó la semana pasada en el Aquarium de Barcelona, y a lo grande: los buzos Alberto Martín y Francesc Tinglada tiraron las bolas al fondo de la pecera para diseñar los cruces de una Copa del Rey que se presenta emocionante. Arranca este viernes en la Piscina Sant Sebastià del Zodiac Atlètic-Barceloneta con grandes innovaciones, no solo por el sorteo (único hasta el momento) sino por la creación de un programa de actividades, como la nueva 'fan zone', que estará disponible para los aficionados y familiares durante la competición.

En un favorito claro. En este caso el Club Natació Atlètic-Barceloneta, que ha ganado 20 ediciones (2000, 2001, 2004, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024). Hace 13 años que la Copa del Rey no conoce un ganador nuevo. Los equipos lo saben, aunque el CNAB no quiere confiarse: "Hay que reivinidicarse tras la derrota ante el Ferencvaros por 18-10 en Champions. Es un torneo importante, estamos muy ilusionados y con la responsabilidad de volver a alzarnos con el título", afirma Felipe Perrone. El Atlètic-Barceloneta no llega en su mejor momento, pero saben que la Copa es su competición fetiche.

Delante tendrán al Mediterrani. El entrenador, Jahzeel Martínez, no dudó en calificar este enfrentamiento como una "oportunidad única para crecer y mejorar", dejando claro que su equipo se enfrenta a un desafío mayúsculo. Como él mismo expresó: "Sabemos que nos ha tocado el Barceloneta, el mejor equipo, el más importante, pero es una oportunidad para aprender y mejorar. Necesitaremos más que suerte para avanzar", afirmaba Jahzeel.

Por otra parte, los vallesanos afrontarán un durísimo cuadro, con Terrassa y CNAB como otros grandes candidatos a avanzar rondas y con el Tenerife Echeyde dispuesto a dar la sorpresa. "Para mí es un partidazo y para la afición es muy emocionante. Estamos muy emocionados y tenemos claro que se resolverá con pequeños detalles. Nuestro lado del cuadro es difícil, pero también motivante. Ya los hemos ganado y esperemos que se pueda repetir", afirma Edu Lorrio, meta del CN Sabadell que sabe que su equipo "llega en un buen momento, tanto físicamente como mentalmente".

"Tenemos un equipo muy joven y hay que aprovecharlo"

El Sant Andreu lo tiene claro: «partido a partido»

Los cruces de cuartos son Tenerife Echeyde vs. CN Barcelona, KEIO Sabadell vs. Terrassa, Zodiac Barceloneta vs. Mediterrani y Sant Andreu vs. SolarTradex Mataró. Ricardo Gracia, técnico del Sant Andreu, subraya que la Copa del Rey siempre trae consigo un reto importante: "Al final, siempre que juegas la Copa del Rey, tarde o temprano te los vas a encontrar. Es algo que siempre está ahí. Aunque el equipo llega regular, estamos mejorando. Terminamos bien la vuelta y comenzamos con buen pie", afirmaba Ricardo, que se podría cruzar con el CNAB en caso de clasificarse para semifinales.

Los precios de las entradas son asequibles, con cinco euros para los cuartos de final, para las semifinales a ocho euros y para la gran final a diez euros. Los aficionados podrán disfrutar de la competición en directo a través de Teledeporte y RTVE Play, lo que permitirá que más personas sigan de cerca la emoción de la Copa.