NATACIÓN ARTÍSTICA

Dennis González: "A los comentarios de 'qué maricón' les doy las gracias por darme visibilidad"

El primer campeón de solo libre de la historia se sincera acerca del bullying, redes sociales y estereotipos que sufren los chicos en este deporte.

Elia Montoya
José M. Amorós
Salvador Fenoll

Elia Montoya, José M. Amorós y Salvador Fenoll

En la sociedad, las mujeres han estado históricamente acostumbradas a vivir y acatar las reglas y estándares de los hombres. Son ellas en un mundo de hombres. Pero, ¿qué pasaría si fuese al revés? En algunos deportes, ocurre justamente eso. La natación artística siempre ha estado protagoniza por mujeres y hasta hace muy pocos años los hombres no tenían cabida a ella por ser considerado un deporte 'muy femenino'.

Dennis González, el primer campeón del mundo de solo libre de la historia, tuvo esos mismos pensamientos cuando comenzó en esta disciplina. Su madre era entrenadora y él comenzó a asistir a sus entrenamientos... hasta que se metió en el agua. Una vez que lo probó no quiso volver a salir de allí. Era su deporte, su medio y él lo sentía. Solo quería escapar de todos los problemas de 'bullying' en su colegio que le afectaban tanto y unir sus mayores pasiones: el baile y la natación.

Aunque la mayoría de gente de su alrededor no lo veía así. Poco a poco se dio cuenta que había personas que lo miraban como si fuese un bicho raro, un elemento que no debería estar ahí. No cuadraba que un niño estuviese haciendo natación artística. Según cuenta a Relevo, incluso fue complicado compenetrarse con sus propias compañeras de equipo al principio. Pero con el paso del tiempo, ellas fueron sus confidentes y mayor apoyo para cambiar el chip en torno a los comentarios dañinos.

Dennis hablando sobre Pau Ribes. RELEVO

Su pasión y refugio, pero también su mayor sacrificio

Así se define: "Dennis es un chico que empezó un deporte que le gustaba muchísimo, que tuvo problemas de bullying y no lo pasó muy bien, pero que gracias a la natación artística aprendió a salir de eso y aparte cogió un amor a un deporte que ahora mismo no puede vivir sin él".

Pero estuvo a punto de quedarse en el camino. Como nos confiesa el nadador, "yo he tenido muchos momentos de decir 'hasta aquí he llegado, ya no puedo más', pero mi madre y mis entrenadoras siempre me han dicho que no lo dejase por un pequeño momento malo". Sobre todo pensó en dejarlo cuando entró en la dinámica de la Selección española y los rigurosos entrenamientos y calendarios. "Yo no estaba acostumbrado a tanta exigencia, a tantas horas de entreno, y fue un momento duro. Todavía no estoy del todo acostumbrado, porque me están metiendo mucha presión. Y además, sobre todo, yo soy muy autoexigente, y muchas veces verme que no tiraba para adelante, que no seguía y no evolucionaba, me frustraba mucho". Quién le iba a decir que sería campeón del mundo haciendo historia.

Hacerse fuerte ante los estereotipos y los 'haters'

El proceso de deconstruir su propia mentalidad fue duro y recuerda que sin el apoyo de su entorno más cercano no hubiese sido posible. "Al final me podían venir comentarios y yo intentaba pasar, pero al final, claro, se te quedan los comentarios y te sientes mal que piensen esto de ti. Pero luego llego a la piscina, me tiro, compito y es como si todos los problemas se escurrieran por el agua". El arte de relativizar y obviar detalles que no aportan.

"La gente te dice que por estar haciendo este deporte eres gay y no tiene por qué. Que cada uno sea lo que quiera ser"

Dennis González Campeón del mundo de natación artística

Tuvo que aprender a no dar importancia a la gente que le estaba acosando, porque ellos solo buscaban problemas. Puede que todo se redujese a temas de envidia: "Al final quieren sentirse bien ellos e intentan hundirte a ti".

Pero estos comentarios se intensifican si añadimos el componente redes sociales. Durante el Campeonato del Mundo de Fukuoka de este pasado verano, formó parte del combinado español que hizo historia con las siete medallas que consiguieron en total. Precisamente, junto a su compañera de dúo mixto técnico, Emma García, subió un reel a su cuenta de Instagram reaccionando a una bañera de agua helada como recuperación muscular. "Se volvió viral y no tardaron en llegar comentarios como 'qué maricón'. Ahora mismo me da igual, así que gracias por ese comentario porque haces que tenga más visibilidad".

Los estereotipos de género continúan arraigados en este deporte y en todos aquellos que estén predominados comúnmente por un determinado sexo. Dennis tiene claro que, al igual que en los deportes que eran mayoritariamente masculinos se ha empezado a introducir a la mujer, también se tiene que tener en cuenta a los hombres en algunos deportes como en la gimnasia o la natación artística. Los prejuicios están ahí y parece que "por estar haciendo este deporte eres gay, o cualquier cosa, y no tiene por qué, porque tú puedes hacer y ser lo que quieras; creo que se tiene que ver de las dos formas, igualdad por parte de un lado que por el otro".

Hasta prácticamente la aparición del propio Dennis, Pau Ribes, su referente, era el único nadador en esta disciplina. Algo que poco a poco va cambiando. Ahora cuenta con compañeros hombres que se han convertido en una familia.

Como la gran mayoría de ellos, Dennis González se agarró a la natación como su salvavidas en el peor momento y ha conseguido más que flotar, sino volar, como bien explica él: "Cuando hago natación artística siento como si volara al saltar. Debajo del agua te desahogas, puedes gritar que nadie te escuchará y pegar patadas a lo que sea. Me siento libre. Es lo típico que me dicen si no me canso del agua después de competir y yo digo que qué va, que yo siempre estoy feliz en el agua".

Relevo publicó originalmente este reportaje el día 23 de octubre de 2023 y la ha recuperado como una de las historias más leídas del año.