El éxito que une el gol de Iniesta con el de Granados: "Fue una genialidad, aunque dijéramos ¿pero qué haces?"
La Selección masculina de waterpolo llegó a El Prat con la medalla de oro y el título europeo. "Es el reflejo de lo que somos", aseguran.
Llegó a las 14:45, con un cierto retraso, porque se extraviaron tres maletas. Y la Selección masculina de waterpolo, un equipo de los pies a la cabeza, decidió que debían salir todos juntos, con la medalla de oro al cuello y el título de campeones de Europa sujetado por el capitán Felipe Perrone y conquistado el martes en la volcánica noche de Zagreb, en territorio hostil, labrado en un magnífico último cuarto resuelto por la defensa y el talento de Álvaro Granados, feliz aunque cansado porque solo había dormido 30 minutos. La fiesta fue tan larga como merecida para un grupo que ahora descansará unos días antes de preparar los Mundiales de Doha... y en julio los Juegos Olímpicos de París 2024.
El gol de Granados fue histórico y lo eleva al nivel del de Andrés Iniesta en la final del Mundial de 2010, lo que significó la triple corona para el fútbol, el único deporte hasta la fecha que había conseguido el oro en los Juegos Olímpicos (1992), el título europeo (1964, 2008 y 2012) y el Mundial.
Ahora se le une el waterpolo masculino, campeón olímpico en Atlanta 1996, del Mundo en 1998, 2001 y 2022 y ahora por fin de Europa. "Ese gol me recuerda al de Jordi Sans en Atlanta 96, aunque aquel fue en posición de boya. Y también ante Croacia. Este es increíble", explica Pere Robert, delegado del equipo y vicepresidente de la Real Federación Española de Natación, que en esta ocasión viajó a Países Bajos con la Selección femenina.
El propio Granados, que sujetó la copa con cariño mientras pedía una botella de agua a sus padres, explicó para Relevo cómo fue el gol y la magia que tiene este equipo: "Fue un partido durísimo, remamos como nunca. Es un reflejo del equipo. Somos maduros, sabemos sufrir y sabemos ganar. ¿El gol? Lo sentí, por suerte entró. Al comienzo del partido no te planteas eso", valoró, feliz pero cansado. Bromista estuvo Perrone, el capitán e ídolo de Granados, quien confesó que "fue una genialidad suya, es la típica jugada en la que dices, ¿pero qué haces, si queda tiempo?".
💬 "Es un reflejo de lo que es este equipo".
— Relevo (@relevo) January 17, 2024
Álvaro Granados, uno de los héroes del oro de waterpolo.
🎥 @super_martinez pic.twitter.com/ERAD7sYjgN
La victoria premia el trabajo de una Selección que sigue consiguiendo medallas. El partido ante Croacia se resolvió en un último cuarto perfecto del equipo español, capitaneado por un David Martín que decidió cambiar a Unai Aguirre en la meta por Edu Lorrio y que transmitió confianza al grupo. Así lo vio el seleccionador barcelonés: "La última parte hubo el cambio de portero. No lo hizo porque Unai Aguirre estuviera jugando mal, ni mucho menos, era algo anímico para el rival. Tenemos dos porteros de categoría mundial. Luego, ajustamos el tema defensivo, les dijimos que pusieran mucha contra y que generáramos situaciones de lanzamiento clara. Salió a la perfección. Perdimos partidos que ayer ganamos, es de admirar".
"Cambié el portero por algo anímico para el rival, tenemos dos porteros de categoría mundial"
Seleccionador español de waterpoloDesde la llegada del seleccionador, España ha sido campeona de Europa, dos veces plata europea y una de bronce, además de un oro, una plata y un bronce mundial. Siete medallas que agrandan el palmarés de un deporte sin parangón, la envidia del deporte mundial ya que la Selección femenina no para de conseguir éxitos. "El waterpolo español merece esto", comentó David Martín, a lo que el capitán Perrone añadió: "Es una película, no lo podemos creer con la historia que teníamos. Fue muy especial. No miramos hacia atrás, ahora queremos ganar el Mundial y los Juegos Olímpicos. Nuestra historia es bonita pero tiramos para adelante".