NATACIÓN

La intrahistoria del cambio repentino de Mireia Belmonte a nueve meses de París 2024

La nadadora deja el UCAM La Fuensanta y ficha por el CN Barcelona por sorpresa.

Mireia Belmonte en la final del Campeonato de Europa de Roma de 2022. /GETTY IMAGES
Mireia Belmonte en la final del Campeonato de Europa de Roma de 2022. GETTY IMAGES
Elia Montoya
José M. Amorós

Elia Montoya y José M. Amorós

Ya se sabe que la vida es una serie de cambios espontáneos y naturales. Que es mejor renovarse que quedarse atascado en la rutina y en viejas costumbres. Parece que Mireia Belmonte ha decidido seguir al pie de la letra este refrán y le ha dado una vuelta a su carrera deportiva en su sprint final para lograr una clasificación para París 2024.

La mejor nadadora de la historia de España y una de nuestras máximas medallistas olímpicas ha dejado de manera repentina la UCAM, su club desde hace diez años, para fichar por sorpresa por el mítico Club Natación Barcelona.

Un desacuerdo en las últimas semanas con la entidad murciana sobre los términos contractuales ha provocado su salida. Según cuentan algunas fuentes a Relevo, la UCAM le ha planteado una actualización de su contrato a la baja por su falta de resultados deportivos en las pasadas temporadas. Voces cercanas a la negociación señalan que la nadadora y su entorno no se tomaron nada bien esta propuesta y decidieron buscar un nuevo destino.

Así se acaba una unión Mireia Belmonte-UCAM que fue el inicio del proyecto de la universidad para impulsar a los deportistas en una asociación con el Comité Olímpico Español. En 2012, después de los Juegos, la catalana encontró refugio en Murcia tras salir del CN Sabadell.

Mireia firma por el decano de la natación

Ante la brusca salida de Murcia, entra en escena el Club Natación Barcelona. La figura de Mireia Belmonte sigue atrayendo interés mediático y prestigio en el deporte. A cualquier entidad le gustaría tener en sus filas a la última abanderada de la delegación española de los Juegos Olímpicos de Tokio como imagen de esfuerzo y éxito tras superar obstáculos y lesiones.

El primer club de natación de la historia de España busca volver a recuperar la popularidad y posicionarse como el principal representante de los deportes acuáticos, terreno que ha perdido exponencialmente tras los grandes resultados de los últimos años de clubes como el CN Sabadell o su eterno y vecino rival el CN Atlètic-Barceloneta. Recientemente el CNB ha realizado una gran inversión para remodelar todas sus instalaciones y la llegada de la badalonesa es la guinda del pastel.

El acuerdo entre el Barcelona y la nadadora va más allá de unos posibles éxitos en la piscina en este final de ciclo olímpico, sino que implicaría una relación a largo plazo entre el club y la nadadora para garantizar un futuro con la entidad independientemente de sus próximos resultados deportivos.

Además, este cambio de equipo no implicará una variación en su rutina diaria, ya que seguirá entrenando en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat como hacía hasta ahora junto al entrenador jefe de la Real Federación Española de Natación, el británico Ben Titley.

Esta estrategia de dar continuidad en el tiempo a una deportista con una trayectoria tan extensa como Mireia va encaminada a apoyarla tras su futura retirada y en sus próximas aspiraciones profesionales. El acto de presentación de su fichaje será este jueves 19.

Mireia, ¿a París 2024?

Mireia lleva sin competir en un gran evento internacional desde el Europeo de Roma de 2022, en el que no logró entrar en ninguna final y su mejor resultado fue la 11ª posición en el 200 mariposa con un tiempo de 2:14.01, diez segundos más del tiempo que le dio el oro en Río 2016 y con el que ganó Summer McIntosh el pasado mundial de Fukuoka.

Poco después de ese Europeo de 2022 volvió a competir en uno de los encuentros de la Copa del Mundo. Desde entonces, ha aparecido en varias listas de salida de eventos como el Campeonato de España de Invierno o el Euro Meet de Luxemburgo donde terminó no presentándose.

Mireia Belmonte en declaraciones a Relevo el pasado mes de septiembre. RELEVO/ELIA MONTOYA

Como ha comentado la nadadora en numerosas ocasiones en los últimos meses, el motivo es que sigue luchando por recuperarse completamente de su lesión del hombro que lleva acarreando desde los pasados Juegos. Para poder estar en la próxima cita olímpica, Mireia tendrá que hacer un 'nuevo milagro' como ya hizo en Tokio, sorprendiendo a todos con una gran cuarta posición en la final de los 400 metros estilos después de un calvario de lesiones y sin estar en la lista de favoritas.

Esta última temporada fuera de los focos de la competición, ha sido para ella una montaña rusa de días malos y buenos. Hasta ha cambiado su rutina en los entrenamientos para huir del dolor en su hombro. Ha dicho adiós a la larga distancia y se ha enfocado en las pruebas de 200 y 400 metros, donde tendrá el objetivo de intentar conseguir mínima para París 2024, los que serían sus quintos JJOO.