Laura Ester deja el CN Sabadell tras 14 años, 44 títulos y una herida cerrada: "Los altibajos se los comió con patatas"
La portera internacional no renueva con el club de su vida pero quiere ir a París y seguir jugando al menos un curso más.

Cuando los espectadores habituales a la piscina de Can Llong, en Sabadell, acudan la próxima temporada a ver los partidos del mejor equipo de waterpolo de Europa, se percatarán de un detalle mayor. No les pasará desapercibido que, 14 años después, la guardiana de su portería con ese gorro rojo con el número uno ya no será 'Pajarito', esa mujer liviana que voló para darles 44 títulos nada más y nada menos, entre ellos siete Champions. Laura Ester se despidió de la entidad este fin de semana ante el CN Mataró en las semifinales por el título de Liga. Un homenaje y un aplauso de corazón que se llevó a su casa después de unas semanas de polémica... pero de heridas cerradas.
Antes de poner en valor una carrera única en un club singular, hay que contextualizar su prematuro adiós, ya que la barcelonesa, que acudirá a los Juegos Olímpicos de París, quiere seguir al menos una campaña más compitiendo a sus 34 años. La semana previa a disputar la final de la Champions en las instalaciones del CN Barcelona, ante el Mataró, el CN Sant Andreu y el Olympiakos, trascendió la noticia que adelantó Relevo de que el club del Vallès ya había firmado a la portera holandesa Laura Aarts para el curso siguiente, lo que dejaba a Ester, que se sintió como dijo después "traicionada" y "decepcionada", cerca de la puerta de salida.
Mientras el CN Sabadell argumentó de puertas para adentro que hacía dos años que se intentaba buscar otra guardameta que compitiera con Laura Ester, la portera entendió que debía enterarse por el club y no por la prensa (u otras compañeras) de la contratación de una portera, por lo que empezó una batalla dialéctica que cicatrizó. La semana pasada el presidente Claudi Martí y la portera se sentaron, hablaron, argumentaron y limaron asperezas. Laura Ester recibió su homenaje y deja una huella imborrable. El CN Sabadell sigue adelante en busca de revalidar más Champions porque la rueda del deporte no se detiene.
🙌🏻🙌🏻🙌🏻🤽🏻♀️💙🤍ETERNA LAURA! Divendres la nostra portera va jugar el darrer partit amb l’Astralpool CN Sabadell.
— CN Sabadell (@CN_Sabadell) May 26, 2024
Avui juntament amb Sabrina van der Sloot i Maartje Keuning han rebut el seu merescut homenatge! GRÀCIES PER TANT!!! El Club sempre serà casa vostra #somcnsabadell⚪️🔵 pic.twitter.com/jAt3HMSnkH
Aquel penalti salvador ante Olympiakos y una vitrina de oro
El valor de Laura Ester no solo radica en su palmarés desde que llegara con apenas 20 años en 2010 procedente del CE Mediterrani, el club de su barrio, sino en la importancia que ha tenido en la consecución de todos los 44 títulos en los que ha participado. "El mejor momento fue la final de la Champions ante Olympiakos en Can Llong, en 2015, que detuvo un penalti determinante que inició la remontada", rememoran desde la piscina junto al barrio de Can Rull.
El waterpolo, un deporte familiar, se ha volcado con esta despedida. Laura ha recibido mensajes de todo tipo, como el de su compañera Bea Ortiz, quien en una emotiva carta ha destacado que "te admiro desde el primer día que te conocí... Te has comido los altibajos con patatas y seguir adelante ha sido siempre tu única opción".
Pell de gallina.
— Pau Vituri (@PauVituri) May 26, 2024
Gràcies per tant, @lauraesterwp 🙏 pic.twitter.com/xB7nyd9VlN
Porque durante este periodo, y unido a los títulos obtenidos en el CN Sabadell, Laura Ester ha conseguido además dos platas olímpicas, un oro, tres platas y un bronce mundial; tres oros, dos platas y un bronce europeo. Y ha despejado las dudas que se podían generar con paradas que volvían a demostrar su talento. Ahora Laura da un paso a un lado a nivel de club, pero le aguarda París, y como recordó su amiga Bea Ortiz: "Nos queda un sueño por cumplir".