Luces y sombras de Mireia Belmonte en su travesía a París 2024: "El que manda es el hombro"
Cada día está más cerca su regreso a la competición, pero las dudas por su lesión y su evolución en las concentraciones en altura lo decidirán todo.

Las lesiones pueden ser mucho más largas de lo que cualquier deportista se puede imaginar. Si no que se lo digan a Mireia Belmonte, la nadadora española emblema que por un grave problema en el hombro ha tenido que despedirse de la competición en varias ocasiones. ¿Su regreso? Aunque todo apunta que pronto, todavía está en el aire al igual que su participación en los próximos Juegos de París 2024.
La nadadora ha acudido al Consejo Superior de Deportes como embajadora de la marca Hyundai a la presentación del primer "Open Promesas Mireia Belmonte", una competición que busca acercar al deporte base los valores que representa la natación y la propia Mireia.
Para ella esta competición supone el reflejo de lo que lleva cosechando durante toda su trayectoria deportiva: dedicación, esfuerzo y lucha por los sueños. Como poder competir en buena forma para llegar a los próximos Juegos Olímpicos. Una lesión tan larga como la suya ha supuesto una recuperación aún más larga para la que como ella confiesa: "nunca nadie te prepara para ello".
Durante este último año, su rutina y enfoque de los entrenamientos ha sido completamente diferente a lo que estaba acostumbrada. Priorizó más las piernas que los brazos y se está centrando en pruebas de media distancia como el 200 y el 400 ya sea en crol, mariposa o estilos en vez de las pruebas más de fondo.
"Las pruebas de 800 y 1500 las he dejado de nadar porque requerían un entrenamiento más de fondo, más largo, más brazadas y mi hombro ya no podía hacer tantos metros"
Nadadora españolaPor ahora, la nadadora tiene claro que su objetivo más realista es comenzar a competir y que su propio cuerpo le muestre sus sensaciones y hacia donde tirar. "De momento nada es seguro porque el que manda es el hombro y tengo que estar atenta a las señales que me manda".
Una de las pruebas de fuego la tendrá en noviembre durante su preparación en altura en las piscinas del centro de Font Romeu, en los Pirineos franceses. Mireia espera que después de esa concentración y si todo va bien al poder haber entrenado de una manera más normal podrá volver a competir.
El calendario en 2024 está más que ajustado y ahí el por qué de sus dudas, pero también su paciencia y esfuerzo diario en estar al 100%. En enero es el Europeo de Netanya, en febrero el Mundial de Doha y ya en julio los Juegos Olímpicos de París. Para todos ellos deberá conseguir mínima que la clasifique. Es difícil, pero confía en el proceso "porque durante todo este tiempo no he perdido las ganas de entrenar y de competir y he seguido luchando día a día, aunque en algún momento haya tenido que frenar antes de avanzar".
Una competición para encontrar a las futuras estrellas de la natación
Este "Open Promesas Mireia Belmonte" es una competición que comenzará en Barcelona el próximo 30 de septiembre y que recorrerá varias localizaciones de la geografía española como Sevilla, Santiago de Compostela, Castellón, Bilbao y Madrid. En ella competirán las jóvenes promesas de la natación de entre 11 y 14 años en una sola prueba: los 200 estilos. La elección fue sencilla al comprender todos los estilos de la natación y permitir que se luzca cada participante en su especialidad.
Santiago de la Rocha, Press Senior Manager de Hyundai Motor España, ha confesado que confiar en Mireia para promocionar el deporte base es una decisión casi natural "por ser una de las mujeres más importantes en el deporte y en la sociedad en general de nuestro país". Es el ejemplo perfecto de ser una referente para las nuevas generaciones que la admiran e intentan convertirse en futuros campeones de la natación.