MUNDIALES DE NATACIÓN

Una nadadora israelí es abucheada tras ganar la plata mundial en Doha: "Estoy con tapones para los oídos"

Anastasia Gorbenko logró subirse al podio en los 400 estilos y el público de Qatar, pro Palestina, no dudó en silbarla en su 'speech' y en la entrega de medallas.

Anastasia Gorbenko, en los Mundiales de Doha./REUTERS
Anastasia Gorbenko, en los Mundiales de Doha. REUTERS
Alberto Martínez

Alberto Martínez

El gran éxito de la delegación de Israel en los Mundiales de Natación de Doha llegó en la última final femenina, la de los 400 estilos, cuando Anastasia Gorbenko, quien ya fuera doble campeona en piscina corta, tocó segunda por detrás de la británica Freya Colbert. Fue el primer podio en todo el campeonato de un país de poca tradición acuática. Y llegó curiosamente una de las escenas más polémicas de estos descafeinados Mundiales por las ausencias de las grandes estrellas.

Una vez acabó la prueba, el protocolo marca lo siguiente: los tres medallistas se esperan a pie de piscina, dónde está preparado un 'photocall' con un 'speaker' que pregunta a las nadadoras. Cuando Gorbenko se dispuso a hablar, los decibelios de la piscina aumentaron. Abucheos y silbidos de los espectadores qataríes, un país que en octubre ya se mostró en contra de las acciones de Israel en Palestina. "Israel es el único responsable de la escalada de violencia tras la incursión de las milicias de Hamás desde la Franja de Gaza a territorio israelí y la respuesta hebrea", como recogió Europa Press.

Gorbenko no se alteró y comentó a pie de piscina que "estoy muy feliz de estar aquí y representar a mi país en este momento difícil. Estar aquí con la bandera israelí significa mucho para mí y para mi país". Los silbidos aumentaron después en la entrega de medallas, aunque la nadadora israelí, de 20 años, con opciones de ser finalista olímpica en París 2024, aguantó el tipo y respondió con una sonrisa.

Ya después, en la zona mixta, Gorbenko habló de lo vivido: "Llevo aquí una semana. He oído todos estos ruidos, pero estoy con tapones para los oídos. Estoy en mi zona. Estoy aquí para hacer lo que me gusta, que es el deporte". La nadadora se convirtió en los Juegos de Tokio en la tercera israelí de la historia en nadar una final, la primera mujer (100 espalda).

Después de los atentados de Hamás que sembraron el pánico en Israel y provocaron la reacción militar que aún perdura, Gorbenko publicó un escrito en su cuenta de Instagram aterrada por lo acontecido en el que dejaba claro que "no es Palestina o Israel", haciendo referencia a que era una lucha contra el terrorismo de Hamás y aseguraba la necesidad de "defendernos".

Curiosidades de la vida, los padres de Gorbenko son ucranianos, pero se trasladaron a Israel donde crearon la familia. Su padre, Vladimir, fue nadador y jugador de voleibol, pero ahora es informático, mientras que Anastasia empezó con la gimnasia hasta que empezó a nadar. Natural de Haifa, es la gran estrella de Israel, orgullosa de pasear el nombre de su país por Oriente Medio. "Ojalá alguna vez podamos vivir todos en paz", zanjó.