La noche de fin de año más corta del waterpolo: cena, uvas, brindis... y en seis horas al aeropuerto a por el segundo intento olímpico
La Selección masculina, que lleva entrenando todas las Navidades, se cita a las 7:00 en El Prat. El día 4 inicia el Europeo a lo grande.

El waterpolo se ha acostumbrado toda su vida a competir en verano y a hibernar con el frío, época de entrenamiento, concentraciones y torneos de clubes salvo contadas excepciones, como aquellos inolvidables Mundiales en Perth, en 1998, en los que la Selección liderada por Manel Estiarte se colgó el primer oro en enero. Por eso mismo, este estresante inicio de 2024 ha cogido a este deporte con el pie cambiado y con la necesidad de establecer rutinas nuevas, como la de la Navidad o el inusual fin de año.
Si la Selección femenina ya tiene el billete olímpico, la masculina lo busca primero en Croacia, en un Europeo que arrancará el día 4 con un partido grande, el que enfrentará a los de David Martín con los anfitriones, quienes han utilizado la 'política' federativa para 'birlarle' a Berlín la organización de este campeonato y conseguir, con la ayuda del público, el título que les dé el billete a París 2024. Para evitarlo, una España que fue bronce en los Mundiales de Fukuoka ha entrenado casi sin descanso estas Navidades, con un torneo que ganó ante Hungría, Serbia, Alemania y Rumanía en Budapest el fin de semana anterior.
Este fin de año será también diferente. Los convocados, entre los que estarán como novedades Unai Biel y Biel Gomila, se entrenarán por la mañana en el CAR de Sant Cugat y el día 1 de enero deberán personarse a las 7:00 en el aeropuerto de El Prat para volar a las 9:00 a Zagreb. La noche del día 31 será excepcional. "Lo tendremos que pasar en Barcelona", se arranca Miguel de Toro, natural de Sevilla. "Invitaremos a amigos y a la familia de mi mujer. Disfrutaremos hasta las 1:00 o las 2:00, no puedo alargarme mucho", explicó el boya, que reconoce que "seguramente haré la maleta antes de la cena".
✨ ¡Qué gran año ha sido 2023!
— RFEN (@RFEN_Oficial) December 22, 2023
🎄 Desde @rfen_oficial os deseamos unas felices fiestas y un próspero año nuevo 2024. Entra un año olímpico y queremos seguir celebrando mucho con todos vosotros y vosotras. pic.twitter.com/D2aHHhb3qr
Más calculador es Edu Lorrio, el meta del CN Sabadell que lleva dos finales de año movidos y quien reconoce que "ya tengo la maleta medio hecha". "El 30 de diciembre del año pasado nació mi hija, así que ya fue todo diferente. Y lo será ahora también. Celebraremos ambas cosas y tengo la suerte de que vendrá mi familia de Madrid. Comeremos las uvas, brindaremos y disfrutaremos pero pronto a la cama", explica el portero, clave en el partido por el tercer puesto en los pasados Mundiales de Fukuoka.
Quién tiene claro que "lo celebraré en la cama" es Felipe Perrone, el capitán y el más veterano del equipo, alma matter de una Selección a la que le espera "un reto muy bonito en pocos días", por lo que esperan que "merezca la pena este esfuerzo y logramos la clasificación ya sea ahora o en el Mundial", comenta Lorrio, quien tiene muy claro su menú de fin de año: "Unos buenos ibéricos, gambas, almejas... Y de segundo un pescado". "Ya veremos qué cantidad ingiero...", bromea De Toro.
El calendario de España en el Europeo es el siguiente:
- Croacia-ESPAÑA (4 de enero a las 20:15)
- ESPAÑA-Montenegro (6 de enero a las 17:45)
- Francia-ESPAÑA (8 de enero a las 17:45)