NATACIÓN

La evasión de Hugo González de Oliveira antes de buscar su primera medalla mundial: "Peleo por marcas, no por puestos"

El nadador español se clasifica para la final del 100 metros espalda con la marca mínima para los Juegos Olímpicos de París.

Hugo González de Oliveira se ha clasificado para la final del 100 metros espalda del Mundial de Doha./RFEN
Hugo González de Oliveira se ha clasificado para la final del 100 metros espalda del Mundial de Doha. RFEN
José M. Amorós

José M. Amorós

"Que vengan a verme entrenar, vean si me esfuerzo o no y luego que saquen sus conclusiones", comentaba Hugo González de Oliveira en una entrevista en Relevo justo antes de viajar al Mundial de Doha sobre la eterna cantinela de que no se esfuerza lo suficiente para ser uno de los mejores nadadores del mundo. En su primera prueba en suelo qatarí, parece que el esfuerzo de la preparación ha valido la pena y este martes buscará su primera medalla mundial.

El español siempre ha tenido un carácter diferente, que muchos no han terminado de entender y al que, por eso mismo, siempre le han pedido más. Sus declaraciones, en muchas ocasiones quitándole importancia a la natación y su rendimiento, han colaborado en un aura de nadador incógnita para ahora y para el futuro. Hoy, tras conseguir el tercer mejor tiempo de las semifinales del 100 metros espalda, lo ha vuelto a confirmar. "Peleo por marcas, no por puestos", respondía a la Real Federación Española de Natación sobre sus opciones de luchar por medalla.

El primer objetivo de Hugo ya está conseguido. Tanto en la jornada de series, con 53.61, como en semifinales, con 53.22, nadó por debajo de la marca mínima para lograr la clasificación olímpica a París 2024. Ese parece ser el gran objetivo de esta extraña cita mundialista en Doha, celebrada en un mes de febrero y a menos de seis meses de los Juegos. "Estamos cerca de bajar a 52 segundos, que sería una buena señal para la temporada de verano y creo que esta es mi mejor marca a esta altura de la temporada", ha señalado nada más salir de la piscina.

En la gran final [martes, 17:59 horas], los rivales están claros: el estadounidense Hunter Amrstrong y el joven sudafricano de 19 años Pieter Coetze parecen partir como grandes favoritos junto al español después de sus registros en las rondas previas, donde los griegos Christou y Makrygianis o el suizo Mityukov buscarán sorprender para colgarse una presea. En caso de subir al podio, el nadador del Canoe lograría su primera medalla mundial después de un oro, una plata y un bronce en Europeos de Budapest en 2021.