El Sabadell hace historia ganando la Supercopa de Europa, pero nadie lo ha podido ver por TV
Ya son el equipo con mejor palmarés de toda la competición.

Ya no quedan más titulares que las chicas del CN Astralpool Sabadell no hayan protagonizado. Los libros de historia del waterpolo ya se les quedan pequeños. Se han vuelto a proclamar supercampeonas de Europa tras ganar al UVSE Budapest por un solvente 14-11. Con este nuevo título, el cuarto en sus vitrinas, ya es el equipo con mejor palmarés en la historia de esta competición. Pero, aunque esta gesta es espectacular, nadie la ha podido ver en directo por televisión.
Las únicas opciones posibles para ver esta final han sido el canal de Youtube de la LEN y una retransmisión del portal digital 3CAT con realización húngara. A pesar de que el waterpolo femenino español no para de dar alegrías tanto a nivel de selecciones como de clubes, todavía sigue invisibilizado y es muy extraño ver partidos televisados. Hasta cinco equipos del país están disputando esta temporada la Champions League femenina, un hecho histórico en este campeonato, pero no se ha podido ver ningún partido.
Sin embargo, en categoría masculina y solo con el Sabadell y el CNAB Zodiac Atletic Barceloneta como representantes españoles, todos sus partidos se han podido disfrutar por televisión en abierto. No hace falta mirar el historial de éxitos y récords deportivos para saber que el waterpolo femenino supera con creces al masculino. Pero luego no se refleja a nivel de visibilidad.
Lamentablemente, las jugadoras del Sabadell ya están 'acostumbradas' a brillar sin la presencia de focos. Partían como favoritas tras ser las vigentes campeonas de la Champions, pero ganar en casa de las campeonas de la Euro Cup con toda la afición húngara en su contra no iba a ser nada fácil. Querían conquistar su primera Supercopa de Europa e iban a luchar hasta el final. Además, aunque la juventud de toda la plantilla del UVSE (19 años de media) podría parecer un hándicap, tienen tres jugadoras en la selección absoluta y ocho de las campeonas del mundo junior de este pasado verano en Coimbra tras vencer al conjunto español.
Solo debían empezar sólidas en defensa y efectivas en el ataque, mantener la calma y aguantar la mayor ventaja posible en el marcador para tener controlado el ritmo del partido. Las chicas del Sabadell tenían muy bien estudiada esta lección. Casi palabra por palabra. Y no solo porque ya habían visto las orejas al lobo este pasado fin de semana contra otro equipo magiar, el Dunaujvaros, en la fase de grupos de la Champions al asegurar la victoria en los últimos instantes del partido gracias a una increíble parada de Laura Ester (8-9). Necesitaban seguridad y el mando completo de la final.
Bea Ortiz entendió perfectamente su misión. Primera jugada, primer lanzamiento, primer gol. Y Maica García hizo lo propio en la siguiente jugada de superioridad. La defensa empezó impecable con muchos robos desde el inicio. Las húngaras solo pudieron empatar el contador con dos dianas de penalti. Este 2-2 fue el único momento de todo el encuentro en el que la igualdad estuvo presente. Todo fue rodado hasta el 14 a 11 definitivo. El Sabadell pudo hacer rotaciones con todo el equipo e incluso las jugadoras más jóvenes como Ona Jurado de 14 años pudieron participar activamente en este triunfo histórico.
𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗢𝗡𝗔𝗦 🤩
— LEN Water Polo (@LEN_waterpolo) November 7, 2023
Team captain Maica Garcia Godoy lifts the trophy for @CN_Sabadell! 🏆#SuperCup2023 | #WaterPolo #Pallanuoto #Vizilabda #Wasserball pic.twitter.com/RwNbTGhJu9
Seis Champions y cuatro Supercopas de Europa, además de los otros tantos trofeos nacionales que tienen en su haber la gran mayoría de jugadoras del equipo del 'Saba'. La eterna capitana Maica García, 'pajarito' Laura Ester, la incombustible Mati Ortiz y Judith Forca, la mejor jugadora de Europa del 2022 y la máxima goleadora de esta final, han estado presentes en todos estos logros. Se dice pronto.
Para el entrenador David Palma es su primera Supercopa, tras perder la final del 2019 frente al Olympiacos. Como dato curioso es justo el conjunto griego con el que han desempatado en el historial de este campeonato. Ya pueden decir orgullosas que son las mayores supercampeonas de la historia. Cero mentiras detectadas.