La sincro no ha dicho su última palabra, peleará con el COI por más hombres en Los Ángeles y tira de un precedente: "Queremos el dúo mixto"
El Comité Técnico de World Aquatics se reunió en Egipto este jueves y decidió "demostrar" que se debe incluir esta modalidad.

El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció el pasado miércoles todas las novedades para los Juegos de Los Ángeles 2028: la incursión de nuevos deportes, la ampliación de algunas pruebas, la eliminación de otras y la no aprobación de modalidades que parecían que estaban encaminadas a ello. Como por ejemplo el dúo mixto en natación artística. Con la inclusión de hombres ya en los Juegos de París 2024 en la rutina de equipo -aunque ninguna selección dio el paso al entender que les faltaba preparación-, World Aquatics esperaba que se añadiera esta disciplina que nació hace diez años, en los Mundiales de Kazán de 2015, y que va en favor de la paridad en un deporte hasta hace pocos días únicamente femenino.
Aunque parece imposible que el COI cambie de opinión, desde World Aquatics se seguirá peleando para que modifiquen sus criterios en los próximos meses. En la reunión técnica, que tuvo lugar en Egipto, con todos los países participants en una de las estaciones de la Copa del Mundo, se decidió pelear para demostrarle al COI que no ha acertado con la decisión que ha tomado. "No hemos dicho la última palabra", explican las mismas fuentes: "Queremos el dúo mixto".
La sincro tira de un precedente que, aunque no es idéntico, ya ocurrió en los Juegos Olímpicos de París. Cuando el COI aprobó los deportes y las variaciones tres años antes de la celebración de la cita, la rutina de equipo estaba formada por las disciplinas libre y técnica. Pero World Aquatics cambió su reglamentación a mitad del ciclo e incluyó el acrobático en sus Mundiales y Europeos. En 2022, solo dos años antes de los Juegos, el COI aceptó que el equipo competiría hasta en tres ocasiones y no en dos, modificando el calendario pero no el número de participantes, que es de lo que se trata. Hay que señalar que la rutina acrobática, la más espectacular, fue uno de los momentos más vistos de los Juegos de París, según apuntan desde World Aquatics. La diferencia es que añadir ahora el dúo mixto también supondría ampliar las medallas, porque se crearía una nueva prueba que no computaría en las dos olímpicas: el dúo (solo mujeres) y el equipo (se permite la inclusión de dos hombres).
Desde la sincro se entiende que desde hace años se han dado pasos sólidos para la incursión de los hombres. En los pasados Mundiales de Doha, en 2024, el estadounidense Bill May, el pionero de la sincro masculina, subió al podio en la modalidad de acrobático con la Estados Unidos de Andrea Fuentes, actual seleccionadora española, quien también ha decidido por primera en la historia de España incluir a Dennis González en la rutina de equipo en esta Copa del Mundo. El barcelonés aprieta para competir en Los Ángeles después de que se quedara fuera de la carrera de París 2024 por decisión de Mayuko Fujiki, quien aún no lo veía preparado. Al final ningún país llevó a hombres, incluso Fuentes tuvo que tomar la dura decisión de decirle que no a Bill May. España se colgó el bronce.
Las cuotas de deportistas es el principal caballo de batalla del COI. En natación han aumentado las pruebas (seis), pero no el número de participantes, por lo que este deporte también vive ahora con la inquietud de cómo esto afectará a los criterios de selección y universalidad. En el caso de la sincro, la inclusión del dúo mixto no afectaría a la cuota de participación. Todos los países pueden incluir a dos hombres como máximo en la rutina de equipo, por lo que ellos mismos junto a una nadadora podrían doblar y competir en el mixto.
La inclusión de esta disciplina motivaría el aumento de los hombres en la sincro al tener la posibilidad de competir en otra modalidad en la que países como Estados Unidos, Italia, China o España -obivamente a la espera del regreso de Rusia y de su estado de forma- llevan la delantera al apostar desde el comienzo (en España con Pau Ribes) por estas disciplinas.