Summer McIntosh ya es Katinka Hosszu y Mireia Belmonte... y se propone ahora ser Katie Ledecky: "Su cuerpo resbala en el agua"
La canadiense es la segunda mujer de la historia en los 800 libre y fue más rápida que la americana en París 2024.
![Summer McIntosh, después de batir un récord mundial en el Mundial de piscina corta. /GETTY](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/14/media/cortadas/mcintosh-Rq809G5WhaM92fxsQk3ObdI-1200x648@Relevo.jpg)
Tocó la pared y tembló el cronómetro. Detrás de los 8:09.86 que registró Summer McIntosh en los 800 libre en el Campeonato Seccional Sur 2025, en Florida, Estados Unidos, se esconden algunos secretos que hacen temblar los récords y la hegemonía de Katie Ledecky en la larga distancia, un dominio que se extiende sin sobresaltos desde los Juegos Olímpicos de Londres 2012. La canadiense se convirtió en la segunda mujer que logró bajar de 8:10, consigue un tiempo dos segundos mejor que el que conquistó la estadounidense para conseguir el oro en París 2024 y demuestra el crecimiento de una nadadora que ya fue triple medallista olímpica -más una plata- con solo 18 años y ahora quiere seguir agrandando su programa.
McIntosh no nadó esta prueba en París. Su calendario estaba repleto de disciplinas en las que también ejerce un dominio bárbaro, porque la canadiense, que ha estado entrenándose tres semanas en el Centro de Alto Rendimiento de Font Romeu (Francia) junto a Fred Vergnoux, el que fuera técnico de Mireia Belmonte, es una superdotada de eso desde que, con apenas 15 años, logró un cuarto puesto en los Juegos de Tokio. "Tiene una mentalidad única para el entrenamiento, para centrarse en lo que tiene que hacer", contó Ben Titley, entrenador del CAR de Sant Cugat y exresponsable de la natación femenina en Canadá. "Los grandes campeones escuchan su cuerpo y aprenden", añade el biomecánico Andreu Roig al hablar de la nadadora.
During the 2025 Southern Zone South Sectional Championships, Summer McIntosh won the women’s 800 freestyle in 8:09.86. This is a new Canadian and Commonwealth Record, and she has become the 2nd swimmer to ever break the 8:10 barrier. Will she beat Katie Ledecky later this year? pic.twitter.com/01vFuPNOWe
— Swimming Stats (@SwimmingStats) February 14, 2025
A esas cualidades en el aprendizaje se le une su fisonomía, que recuerda "a Michael Phelps, parece que resbale en el agua", añade Roig, porque McIntosh apenas tiene músculo como Katinka Hosszu o Mireia Belmonte, quienes ganaron fuerza para poder ganar décimas en pruebas que llevan al agotamiento como los 200 mariposa o los 200 y 400 estilos. Ella es liviana, fibrosa, con una técnica prácticamente perfecta. Por eso no hay nadie en el mundo que tenga esa facilidad para nadar cualquier estilo, lo que la convierte en invencible como demostró en París en los 200 y 400 estilos (con 4:24.38 tiene el récord mundial de la distancia larga y amenaza ya el de la corta), y en esos 200 mariposa en los que también amenaza uno de los récords mundiales más longevos, el de la china Liu Zige de 2009 (2:01.81).
Los Mundiales de Singapur como campeonato del cambio de ciclo
A ese dominio, McIntosh había destacado en pruebas de estilo libre como los 200 libre o los 400 libre. En esta última especialidad posee el récord mundial en piscina corta y fue plata en París. Pero ahora, parece que de forma firme, se adentra en los 800, territorio Ledecky hasta ahora. Ya hace justo un año, la canadiense se convirtió en la primera nadadora que batía a la estadounidense en esta especialidad desde 2010... cuando la mujer más laureada de siempre tenía apenas 13 años. Aquellos 8:11.39 se convierten ahora en 8:09 mientras Ledecky, camino de sus 28 años, se sitúan en 8:10. El cambio de ciclo en la disciplina es patente.
Besides being the best female swimmer in the world in 2024, 18-year-old Summer McIntosh broke a lot of junior world records last year. In fact, she has been breaking junior WRs since her breakout in 2021 at 14 years of age, when she was an Olympic finalist. pic.twitter.com/s4uB4ZCMoB
— Swimming Stats (@SwimmingStats) January 4, 2025
El campeonato estrella de este 2025 son los Mundiales de Singapur de julio, donde McInsoth podría ya incluir esta prueba en su programa y donde sería con firmeza la nadadora aspirante al título por delante de Ledecky. Le avalan sus 18 años, su dominio de la técnica en esta prueba y su crecimiento... aunque lejos le queda aún el récord mundial de la estadounidense, que refleja toda su magnitud: 8:04.79. Si Mcintosh no va a poder con él, no ha nacido aún el humano que pueda.