DEPORTE CATALÁN

¿Prohibido ducharse después del partido? La sequía en Cataluña amenaza con dejar sin agua a Barça, Girona y Espanyol

La Generalitat anuncia restricciones que deben aprobarse en un decreto y que incluirán a los deportes profesionales.

El FC Barcelona y el Girona CF, el pasado domingo, sobre el césped de Montjuïc. /AFP
El FC Barcelona y el Girona CF, el pasado domingo, sobre el césped de Montjuïc. AFP
Alberto Martínez

Alberto Martínez

En Cataluña no llueve ni por gracia divina y los pantanos han perdido tanta capacidad de agua que están cerca de alcanzar solo el 16% (ahora están en el 17,7%). Eso daría luz verde a la fase de emergencia, y la Generalitat de Catalunya ya está avanzando medidas que se tomarán -seguramente en enero- cuando se dé esa situación si continúa la sequía extrema. Una de ellas afecta al deporte y ha puesto en alerta a todos los clubes, que están a la espera del Decreto que debe aprobarse para saber cómo les repercutirá a ellos y a sus usuarios.

David Mascort, consejero de Acción Climática, ha pedido a la población catalana que "no se duche en las instalaciones deportivas", como gimnasios, piscinas o clubes de fútbol o de tenis. Mascort ha detallado que el gasto de este agua para asearse es mucho menor en el hogar que en los espacios deportivos "como pudimos comprobar después del confinamiento". Relevo se ha puesto en contacto con Acción Climática para especificar la medida. "El Pla Especial de Sequera prohíbe llenar piscinas y regar el césped en situación de emergencia. Pero haremos una modificación que permitirá el riego para los deportes federados y llenar las piscinas de uso público y deportivo, siempre que se garantice el consumo a través del cierre de duchas para que los niños y los jóvenes puedan seguir haciendo deporte".

¿Y los profesionales? La respuesta es también clara: "Si se acaban aprobando las medidas, los clubes profesionales también estarían afectados por las que se tomen". Eso implicaría que los jugadores del FC Barcelona, Girona o Espanyol, por citar los tres equipos de fútbol más representativos, o del resto de disciplinas, deberían mantener estas medidas extremas para reducir los litros de agua por persona, que deberían descender en un primer lugar a los 200, para después en caso de agravarse el problema situarse en 180 o en 160 al día.

Las medidas, obviamente, no solo afectarían a los clubes catalanes, sino a sus rivales, lo que depararía de confirmarse esta información en el decreto, y según comenta Acción Climática, que en los partidos oficiales de LaLiga, la Liga ACB o del resto de deportes que se juegan en Cataluña, no se podrían hacer el uso de las duchas, a cambio de que sí se podría regar el césped o las piscinas. No especifica por el momento la Generalitat que se tomen medidas excepcionales para determinados casos.

"Sabemos que es una decisión que no gustará a muchos, pero la situación es complicada y requiere tomar este tipo de decisiones difíciles", ha comentado Mascort refiriéndose a la normativa en general. La situación ya se vivió en la pandemia, cuando debido al coronavirus se tuvieron que restringir los servicios de las instalaciones deportivas. Durante este martes, los clubes deportivos estuvieron en alerta, consultando unas medidas que todavía deben manifestarse pero que saben que tarde o temprano llegarán debido a la climatología. Curiosamente, el pasado domingo Girona y Barcelona posaron en Montjuïc para impulsar medidas restrictivas sobre el uso de agua.