NFL

La NFL, cada vez más cerca de España con el Bernabéu y el Metropolitano en el punto de mira

El comisionado Roger Goodell ha asegurado que ya trabaja en tres o cuatro destinos para llevar partidos de liga fuera de Estados Unidos.

Imagen del Santiago Bernabéu/AFP
Imagen del Santiago Bernabéu AFP
Guillermo García

Guillermo García

La NFL sigue buscando expandir su marca más allá de las fronteras estadounidenses. Y tras conquistar los mercados de Inglaterra y Alemania, ahora parece que le toca el turno a España. Al menos eso es lo que se desprende de las palabras del comisionado Roger Goodell tras el partido disputado en Londres entre los Buffalo Bills y los Jacksonville Jaguars.

El directivo de la mayor competición de fútbol americano aprovechó su visita a la capital del Reino Unido para asegurar que la liga ya mira nuevos destinos y que tiene 3-4 ciudades en mente para llevar partidos de la temporada regular fuera de Estados Unidos y que se sumen a su calendario internacional, que esta temporada reparte cinco partidos entre Londres y Frankfurt.

"Sí que veo partidos jugándose en otros mercados muy pronto. El año que viene, para empezar", aseguró el comisionado en su comparecencia. "Hay tres o cuatro mercados que están aquí [en Londres] este fin de semana y el siguiente y que están interesados en albergar un partido".

El Bills-Jaguars disputado en Londres. AFP
El Bills-Jaguars disputado en Londres. AFP

A pesar de que Goodell no quiso comentar posibles destinos donde llevar sus partidos, lo cierto es que en las últimas semanas una comisión de la NFL ha visitado Rio de Janeiro y Madrid para estudiar más a fondo las posibilidades de albergar encuentros en estas ciudades. "Hemos estado construyendo relaciones, viendo los estadios, buscando compañeros de operaciones e infraestructuras", confesó Peter O'Reilly, vicepresidente ejecutivo la liga para negocios y eventos internacionales.

"España y Brasil son 2 mercados fuertes y lo más importantes, son mercados que interesan a los equipos. Es importante unirse a los lugares donde los equipos están construyendo su base de fanáticos", afirmó O'Reilly, que confirmó en un podcast que la delegación de la NFL había visitado el Santiago Bernabéu y el Civitas Metropolitano. "Algunos clubes clásicos de fútbol de todo el mundo están muy interesados en recibir a la NFL y establecer una relación con ella. Sólo hay que determinar el momento y el enfoque".

Los Bears, con más posibilidades

El coliseo madridista es la principal opción para albergar estos partidos. Sus 80.000 asientos y los planes del Real Madrid para que su estadio albergue eventos casi durante todo el año le convierten en el objetivo número 1 de la NFL. En el Real Madrid manejan los tiempos, aunque desde Estados Unidos ya apuntan como cerrado 2024 como fecha para el primer partido de la liga en España.

De hecho, el club blanco ha ido publicando en sus redes sociales vídeos en los que anuncia la posibilidad de que su estadio acoja este tipo de eventos. La semana pasada emitió un vídeo en el que luce algunas de sus nuevas características, como el césped retráctil, y en el que hacen un guiño a los Patriots.

Con respecto a los equipos que pueden desembarcar en España, tanto los Chicago Bears como los Miami Dolphins tienen derechos comerciales en España, al tiempo que los Dolphins son los únicos con ese acuerdo en Brasil. Con la expansión del calendario, los equipos de la Conferencia Nacional tendrán nueve partidos como locales en 2024, lo que al menos abre la posibilidad que los Bears puedan jugar en España.