¿Qué importancia tiene el partido de NFL que se va a jugar en Madrid en 2025?
Cada franquicia juega sólo 17 partidos de liga regular al año, por lo que cada uno es casi una final.

Ya es oficial: la NFL llegará a Madrid en noviembre de 2025, en un partido que se jugará en el Santiago Bernabéu y que tendrá con casi toda probabilidad a los Miami Dolphins como locales, confirmando así la noticia adelantada por Relevo. El fútbol americano es un deporte que aún seduce a un público minoritario en España (aunque cada año son más los seguidores a este espectáculo). Por eso es importante poner en perspectiva la enorme repercusión y la importancia de un duelo de la NFL que va a tener como sede a Madrid.
Un punto fundamental es entender cómo funciona la competición, porque cada temporada regular suele empezar en septiembre y terminar en febrero, cuando se disputa el partido más importante del año (la Superbowl). Las franquicias sólo disputan 17 encuentros de temporada regular (en 18 semanas) y cuentan con una de descanso (conocida como bye). En ese puñado de partidos divididos en poco más de cuatro meses, cada equipo se juega sus opciones de estar en playoffs. Es decir, cada duelo es casi una final. Una franquicia juega nueve partidos como local y ocho como visitante (o viceversa, según el año).
Por tanto, existe una enorme diferencia entre el encuentro de NFL que se va a jugar en Madrid y los que disputa, por ejemplo, la NBA en Europa. En el baloncesto cada franquicia disputa 82 duelos de liga regular, por lo que es habitual que en algunos se dejen llevar si se ponen por detrás en el marcador. O, directamente, que reserven jugadores. Esto hay que olvidarlo en el fútbol americano, donde cada partido es decisivo.

¿Por qué es tan importante el calendario tan reducido? Imaginad que vuestro equipo de fútbol jugase sólo 17 partidos… ¡al año! No querrías perderte ninguno. Además, el grueso de cada jornada se concentra en el domingo (aparte de un partido el jueves y otro el lunes). A eso hay que añadir que es el deporte más popular de Estados Unidos (junto al béisbol) y con aficionados repartidos por todo el planeta. Si se suma a todo esto el glamour del Nuevo Bernabéu, el resultado va a atraer las miradas de todos los rincones del mundo.
Dos Conferencias y cuatro divisiones
¿Cómo funciona una temporada de fútbol americano? La NFL está dividida en dos Conferencias (con 16 equipos cada una): Americana y Nacional. Cada Conferencia tiene cuatro divisiones: Norte, Sur, Este y Oeste. A los playoffs acceden siete de cada conferencia, divididos de la siguiente manera: los campeones de cada división y los tres con mejor récord entre los no campeones.
Eso deja 14 clasificados, es decir, saldrían emparejamientos impares (siete por Conferencia). ¿Cómo se resuelve? Las franquicias con mejor récord en cada Conferencia pasan directamente de ronda y tienen una semana de descanso. Son emparejamientos a partido único, en casa de quien haya hecho mejor temporada regular. Por ejemplo, en primera ronda el mejor campeón de división juega de local contra el peor no campeón de división. El segundo mejor contra el segundo peor. Y así sucesivamente. Si luego se cruzan dos campeones de división, como pasó con Baltimore y Houston este año, por ejemplo, se juega en casa de quien haya hecho mejor temporada regular. Baltimore ganó 13 partidos y Houston 10. Por tanto, Baltimore fue local. Así van avanzando las rondas hasta tener al campeón de la Conferencia Americana y el Campeón de la Conferencia Nacional. Y ambos se enfrentan en la Superbowl.
¿Cuál es la conclusión? Que cada partido de liga regular tiene una gran repercusión, porque sólo se disputan 17 y cada victoria resulta fundamental no sólo para obtener el billete a los playoffs, sino también a la hora de tener beneficios posteriormente, como una semana extra de descanso o la posibilidad de jugar en casa.

Los Dolphins tienen muchas opciones de ser locales
En el Santiago Bernabéu, por cierto, el local será con casi toda probabilidad los Miami Dolphins (con el rival aún por decidir). Como es lógico será un campo neutral en las gradas, porque muchos seguidores acudirán para disfrutar del espectáculo, pero este no es un detalle menor. Los Dolphins han 'renunciado' a uno de los partidos que les toca jugar en su estadio en 2025 para disputarlo en el Bernabéu. Ya hemos contado la importancia de cada duelo en la NFL, pero es que además el factor campo es más decisivo que en ningún otro deporte. ¿Por qué pasa esto? El quarterback, en cada jugada, suele marcar la táctica a sus compañeros. De tal modo que la afición local grita cuando ataca el rival (para impedir una comunicación fluida) y guarda silencio cuando la jugada la lidera el quarterback de su equipo.
Por todo esto, el partido que se juegue en el Bernabéu va a tener una repercusión mundial y, además, lo normal es que agoten las entradas en pocas horas. La expectación en los duelos que se han jugado en Europa hasta el momento (este curso hubo tres en Londres y dos en Frankfurt) ha sido total y en Madrid se espera lo mismo, con una semana entera repleta de eventos para acercar este deporte a la capital española.