Sandra Bullock, la NFL y un Oscar por una historia de denuncias, mentiras y estafas
Michael Oher, el jugador en el que está basada la cinta 'Un sueño posible', demandó a sus padres adoptivos por no compartir los beneficios de la película.

Las películas de Hollywood no siempre tienen final feliz. Y sobre todo si las cintas traspasan la pantalla y llegan a la vida real. Es lo que ha pasado con 'Un sueño posible' la cinta por la que Sandra Bullock ganó el Oscar en 2009.Una película que narraba la vida de Michael Oher, que escapó de la indigencia y de las calles tras ser acogido por la familia Tuhoy -Bullock encarnó a la matriarca y responsable de la acogida de Oher- y que gracias a su físico llegó a convertirse en 'tackle' defensivo en la NFL.
La película fue aclamada por crítica y público como demuestra el hecho de que llegó a recaudar más de 300 millones de dólares sólo en Estados Unidos. Sin embargo, más de una década después las acusaciones entre el exjugador de Ravens, Titans y Panthers y la familia han teñido de sombras lo que parecía una historia de luz. Un cuento de hadas convertido en una pesadilla de ataques cruzados entre ambas partes.
Oher acusó a la familia Tuhoy de no haber recibido ninguna compensación monetaria por los ingresos de la película y realizó una petición judicial para terminar con la tutela legal de Sean y Leigh Anne Tuhoy. El jugador se personó en un juzgado de Tennesse para reclamar el pago por daños por el uso de su nombre e historia de vida, acusando a la familia de enriquecerse gracias a que se presentaban de forma "pública y falsamente" como sus padres adoptivos, cuando lo que tenían era un acuerdo de tutoría.
Mientras, el abogado de la familia señaló que Oher pidió a los Tuhoy 15 millones de dólares para no hacer pública su afirmación de que le estafaron por la película y el libro. "A lo largo de los años, los Tuohy le han dado al señor Oher una parte igual de cada centavo recibido por la película", indicó el abogado Marty Singer.
Ahora la narración ha dado un nuevo giro argumental ante la respuesta de la familia Tuhoy, que ha afirmado que le ha pagado más de 138.000 dólares al jugador de la NFL por los beneficios generados tanto por la película como por el libro. "Los Tuohy nunca recibieron dinero como tutores en nombre de Michael Oher y, además, nunca tuvieron control sobre ningún fondo o transacción en nombre del señor Oher durante todo el período de la tutela", ha asegurado el abogado de la familia, que sigue luchando contra el testimonio del exjugador.

Oher se quedó en la calle con 11 años cuando su madre, adicta al crack, no pudo hacerse cargo de él y de sus 11 hermanos. Tras probar suerte en varias familias de acogida volvió al orfanato y a la calle, donde pasó más de una noche, hasta que los hijos de los Tuhoy le conocieron en el colegio y Oher pasó a formar parte de la familia.
"La mentira de la adopción de Michael es una con la que los protectores Leigh Anne Tuohy y Sean Tuohy se han enriquecido a sí mismos a expensas de su tutelado, el señor Oher", señala la petición, de 14 páginas. El documento asegura que descubrió la falsedad "para su disgusto y vergüenza" en febrero de este año. Entonces se enteró de que la tutela a la que accedió voluntariamente meses antes de cumplir 18 años, en 2004, y con la idea de que sería parte de la familia, en realidad no le brindaba ninguna relación filial con los Tuohy.