LaLiga incorpora tecnología virtual de fuera de juego semiautomático para la próxima temporada
Seguirán usando imagen real y líneas, pero los árbitros podrán apoyarse en la imagen 3D, como en la Champions y el Mundial.

Seguro que se han dado cuenta: en los partidos de LaLiga, el VAR que analiza el fuera de juego es una imagen real con rayas tiradas sobre ella. En Champions League es una imagen virtual en 3D con tecnología de fuera de juego semiautomática. Vamos primero con la noticia y luego con la explicación: el año que viene el sistema será el mismo en ambas competiciones. LaLiga tendrá imágenes 3D y fuera de juego semiautomático.
Esta tecnología de fuera de juego, con la que UEFA está experimentando tanto en Champions como en el Europeo Femenino, será la que también usará FIFA durante el próximo Mundial y parece que ha llegado para quedarse porque también la tendrá LaLiga en la temporada 2023-24.
Se trata de un servicio que está desarrollando HawkEye, la empresa que gestiona el VAR tanto en LaLiga como en la Champions. De momento no lo tiene contratada ninguna liga europea, pero sí está funcionando bien, sobre todo para operadores de televisión, en las pruebas de Champions y en los torneos internacionales que se han usado. Es más vistosa que útil, todavía. Se "luce" sobre todo en jugadas muy evidentes, pero por ahora en las salas VAR de Europa se sigue mirando la imagen real, con el apoyo del tracking semiautomático.
De apoyo, todavía no 100% fiable
Los árbitros la usan, cuando está disponible, pero sólo como un apoyo ante la decisión final. De momento no se está tomando como una herramienta decisiva. Por ejemplo: el gol de anulado a Harry Kane en el partido de Champions entre el Tottenham y el Sporting de Portugal. El árbitro dio gol, se revisó la jugada durante más de dos minutos. ¿Qué imagen enseñó la realización? La real. Mucho menos vistosa que la virtual, pero más fiable, por ahora, para los colegiados.

Uno de los responsables de la introducción de esta tecnología en UEFA es el excolegiado madrileño Carlos Velasco Carballo, expresidente del Comité Técnico Arbitral español. Como apoyo para las televisiones, la imagen virtual está siendo un producto muy exitoso, pero todavía no se ha desarrollado lo suficiente como para que sea la única herramienta a la hora de decidir sobre un fuera de juego. Lo será, pero todavía no es decisiva.
Su implantación requiere, además, una disposición especial de cámaras de seguimiento en todos los estadios. De momento sólo está en los que disputan la Champions. Es, desde luego, el futuro del arbitraje, cuando su implementación sea completa y no genere dudas en el colectivo arbitral. A pesar de eso los clubes españoles pagarán esta mejora para que sea una realidad, tanto en las retransmisiones de LaLiga, como en las salas VAR del CTA de Las Rozas.